Jornadas de Filosofía Jurídica y Social
Los días 15, 16 y 17 de septiembre se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL las XX Jornadas Argentinas de Filosofía Jurídica y Social. Serán expositores Alberto Montoro Ballestero (Universidad de Murcia), Juan José Bentolila (Universidad de Rosario), Martín Laclau (Universidad del Salvador), Rodolfo Vigo (UNL) y Hugo Zuleta (UBA). Las Jornadas están abiertas a todos los temas de la filosofía del derecho y disciplinas afines. Los interesados en presentar ponencia, deberán enviar por mail a pachig@ciudad.com.ar los resúmenes y trabajos. Informes: esuarez@justiciasantafe.gov
Posgrado en FCJS
El 13 de septiembre dará inicio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, el curso de posgrado "Derecho Parlamentario Nacional, Provincial y Local". El mismo tendrá una duración de seis clases y está destinado a quienes deseen introducirse en la materia, ya sean estudiantes, graduados o público en general. Se entregarán certificados de asistencia y evaluación (opcional). Informes: Secretaría de Posgrado de FCJS (Cándido Pujato 2751), tel: (0342)4571204-06. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Curso para guías
Los días jueves 14 y viernes 15 de septiembre, en la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL - Costanera Este, se llevará a cabo el 2do.Curso de Guías para la Reserva. Cupos limitados. Informes e inscripción: Reserva Ecológica (Ciudad Universitaria - Costanera Este) de lunes a viernes de 8 a 13, tel: (0342) 4971721, e-mail: santafe@habitatydesarrollo.org.ar
Concurso en FBCB
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, llama a concurso de oposición y antecedentes para cubrir: un cargo de JTP, dedicación semiexclusiva, con desempeño en el Dpto. de Física, en las asignaturas "Física I" y "Física II" ; un cargo de Ayudante de Cátedra dedicación simple y un cargo JTP dedicación exclusiva para la cátedra Química Biológica del Dpto. de Ciencias Biológicas. También se concursan: un cargo de JTP dedicación semiexclusiva y dos cargos de JTP dedicación simple, en la cátedra Toxicología, farmacología y bioquímica legal; de las carreras de Bioquímica y Licenciatura en Biotecnología. Inscripción abierta hasta el 19 de septiembre. Informes: Pro-Secretaría de la FBCB (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575206/215/216 interno 121. E-mail: bioq@fbcb.unl.edu.ar
Licenciatura en Educación Física
En el marco del Programa de Carreras a Término (PROCAT), se encuentra abierta la preinscripción al ciclo de reconversión de título de Profesorado en Educación Física. La propuesta académica está destinada a egresados de nivel terciario con título de Profesor de Educación Física de carreras de no menos de cuatro años de duración. El plan de estudios es un ciclo común de régimen cuatrimestral con dos áreas opcionales orientadas a Entrenamiento y Conducción y Supervisión Institucional. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 7:30 a 12 y de 13 a 17, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Licenciatura en Educación Especial
En el marco del Programa de Carreras a Término (PROCAT), se encuentra abierta la preinscripción al Ciclo de reconversión de título de Profesorado en Educación Especial. El ciclo de la Licenciatura tiene una duración de 1200 horas cátedra, la modalidad de cursado es semipresencial y está destinado a los profesores egresados de las carreras de Educación Especial de nivel superior terciario no universitario. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 7:30 a 12 y de 13 a 17, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Pasantías en FCJS
Se encuentra abierta la inscripción para realizar pasantías en la Municipalidad de Santa Fe. Se trata de dos pasantías con asignaciones mensuales, con una duración de cuatro meses. Los pasantes realizarán tareas de apoyo en la administración. Es requisito tener un mínimo de diez materias aprobadas de la carrera de Abogacía. Cierre de convocatoria 12 de septiembre. Inscripción a través del sistema de inscripción personalizado (SIP). Informes: Dirección de Extensión - FCJS (Cándido Pujato 2751), tel: 4571129.
Pasantías en FCE
Se encuentra abierta la convocatoria a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL para realizar pasantías remuneradas en distintas empresas y organismos públicos de la ciudad. Los interesados pueden consultar los pedidos on-line accediendo a la página web www.fce.unl.edu.ar , link "Pasantías". Informes: FCE (Moreno 2557), e-mail: pasantias@unl.edu.ar
Escala 2006
Mediante el Registro Cambio de Escala, la UNL brinda apoyo a docentes investigadores que posean proyectos con resultados a nivel laboratorio o desarrollos avanzados de un producto o proceso y que requieran de financiamiento para lograr una escala próxima a una aplicación comercial. El segundo corte para la evaluación y financiamiento será el 29 de septiembre.
Informes y formularios: Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo, CETRI - Litoral (Pasaje Martínez 2626). Tel:(0342) 4571234 o 4571110 int. 211, e-mail: cetri@unl.edu.ar
Posgrado en Criminología
El 12 de septiembre dará inicio el curso de actualización de Posgrado en Criminología y Política Criminal, que se dicta en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL. El mismo se propone realizar una exploración en torno a temáticas fundamentales del debate contemporáneo en el campo de la criminología y la política criminal. Entre los disertantes se encuentra el Prof. Máximo Pavarini ( Universidad Degli Studi di Bologna, Italia), Pat OÁ‚´Malley (Carleton University, Ottawa, Canadá) y Máximo Sozzo (UNL). Informes: Secretaría de Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751), tel: (0342) 4571206-04, e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
En jurídicas
El curso de posgrado "Solución de controversias y cuestiones de procedimiento Judicial Internacional" que se dicta la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL dará inicio el 15 de septiembre. El curso estará dirigido por el Dr. Jorge R. Albornoz, con la coordinación académica de la Dra. Paula All. Informes: Secretaría de Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751), tel: (0342) 4571206-04, e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Calentamiento global y cambio climático
El martes 19 de septiembre, a las 18:30 en el aula Leloir de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ)de la UNL, se llevará a cabo la conferencia "El Calentamiento Global y el Cambio Climático". La misma es organizada por el Dpto.de Física de la FIQ y estará a cargo del Ing. Vicente Conrado Capuano (Prof. titular de Física I y Física II y Director del Dpto. de Física de la Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba).Entrada libre.Informes : Dpto. de Física de FIQ (Sgo. del Estero 2829), tel: (0342) 4571164
Inscripción en la EIS
Hasta el 31 de octubre en la Escuela Industrial Superior (EIS) de la UNL estará abierta la inscripción para el ingreso a 8Á‚º año del 3Á‚º ciclo de la EGB. Es requisito presentar una foto 4x4 color o blanco y negro, partida de nacimiento legalizada por el registro civil, constancia de cursado del 7Á‚º año del 3Á‚º ciclo EGB (original o copia legalizada por la Escuela que está cursando) y Documento Original (para verificar datos).Examen de ingreso 4 de diciembre. Informes e inscripción: EIS (Junín 2850 -Santa Fe), de 8 a 12, teléfono (0342) 4571174 int 8, e-mail: director@eis.unl.edu.ar
Seminarios de Matemática
El Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, y el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) organizan los seminarios de Matemática que se llevan a cabo todos los viernes de septiembre, a partir de las 15:30, en el aula 31 del IMAL. El día 15 expondrá Fernando Gaspoz (de FIQ-UNL, IMAL-CONICET) quien presentará "Interpolación y espacios de aproximación" y el 29 de septiembre Marilina Carena (FIQ-UNL, IMAL-CONICET)presentará la charla "Convergencia de espacios de probabilidad compactos de tipo homogéneo".
Informes e inscripción: IMAL (GÁƒ¼emes 3450), e-mail : haimar@math.unl.edu.ar ó ihernan@ceride.gov.ar
Día del Terapista Ocupacional
Con motivo de celebrarse el día del Terapista Ocupacional, desde el Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Sanidad (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, en conjunto con la Asociación de Terapistas Ocupacionales de Santa Fe organizan una jornada de actualización en Terapia Ocupacional. La misma se realizará el día viernes 15 de septiembre y, convoca a la presentación de trabajos para muestra fotográfica y muestra de pósters de trabajos finales con exposición oral, con el objetivo de difundir las actividades realizadas por los alumnos de la carrera en los distintos centros de prácticas y dar a conocer nuevos campos de inserción laboral. Informes e inscripción: ESS - FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 4575115.
Ciclo "Café & Empresas"
Todos los miércoles de septiembre y octubre a partir de las 19:30, en la sala de lectura de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, se llevan a cabo los encuentros del Ciclo Café & Empresas organizados por la FCE y la Unión Industrial de Santa Fe. El día 13 de septiembre la charla estará a cargo de la Prof. Marcela Ambrosini, quien presentará la charla "Innovación" , empresa invitada CINTER. Mientras que el 20 de este mes el Prof. Demonte presentará "Producción". En octubre los encuentros abarcarán temas acerca de "Recursos humanos", "Calidad y estrategias de comercialización". Entrada libre y gratuita. Informes: FCE (Moreno 2557) tel: (0342) 4571180.
En FICH
En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL se lleva a cabo el "Ciclo de exposiciones sobre problemáticas ambientales". Los próximos encuentros se realizarán los días 22 de septiembre y 13 de octubre. El 22 de septiembre de 14 a 16 se presentará "Impacto ambiental de los agroecosistemas sobre la fauna de anfibios del litoral fluvial de argentina", con la coordinación del Dr. Rafael Lajmanovich; y de 16 a 18 "Sistemas de información geográfica y su aplicación para el monitoreo de la fauna silvestre del centro este de Argentina", con la Dra. Paola M. Peltzer. Por su parte el 13 de octubre se realizarán las conferencias "Agroquímicos y el Medio Ambiente" con la Dra.Argelia Lenardón y "Recursos hídricos subterráneos" a cargo de la Dra.Ofelia Tujchneider. Se entregará certificado de asistencia. Informes: Centro de estudiantes de FICH.
Comunicación y Marketing para Emprendedores
Destinado a estudiantes que estén cursando o hayan cursado la cátedra electiva "Formación de Emprendedores" de la UNL, "Incubandos en IDEAR y PTLC" y a la comunidad universitaria en general, los días 15 y 16 de septiembre en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, se llevará a cabo el curso de perfeccionamiento "Comunicación y Marketing para emprendedores". Docentes a cargo Lic. Esteban Rezza y CPN Melina Dufek. Cupos limitados. Informes e inscripción: Emprendedores UNL (Pje Martínez 2626), tel: (0342) 4571234 , e-mail: emprendedores@unl.edu.ar
Problemáticas sociales contemporáneas
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, tendrá lugar el III Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas. Además de la exposición de comunicaciones y la realización de talleres y mesas-debate, están previstas las charlas de destacados especialistas en el área de las Ciencias Sociales, entre ellos Noemí Girbal Blacha, Edith Alejandra Pantelides, Fernando Devoto, Alejandro Raiter, Georgina Binstock, Adrián Scribano, Luis Beccaria y otros. Informes: Secretaría de Extensión de la FHUC (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo), de lunes a viernes, en el horario de 9 a 13 y de 16 a 19tel: (0342) 4575105 interno 108. E-mail: congreso_problematica@fhuc.unl.edu.ar .
Prórroga a concurso en FCE
Se prorrogó el periodo de inscripción hasta el 25 de septiembre para el Concurso por antecedentes y oposición para la provisión de un profesor titular con dedicación semiexclusiva para la Cátedra de Análisis Matemático de las carreras de CPN, Lic. en Administración y Lic. en Economía. Informes: Oficina de Concursos FCE, lunes, miércoles y jueves, de 9 a 12hs. Teléfono: (0342)4597781 int. 114, e-mail: concursos@fce.unl.edu.ar
Audiciones 2006 del ISM
El 13 de septiembre a las 20, en el Auditorio del Instituto Superior de Música (ISM) de la Facultad de Humanidades y Ciencia (FHUC) de la UNL, se llevará a cabo una fecha más del Ciclo de Audiciones 2006. En esta oportunidad se escucharán obras para piano solo, canto y piano y trío de corno, trompeta y trombón interpretadas por Mara Scardino, Federico Bojorque, Julián De Brahi, Germán López y Damián Stepaniuk. Entrada libre y gratuita.
Informes: ISM (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4511622/3 int. 104.
Medicina del Deporte
Se encuentra abierta la pre-inscripción al curso de extensión de actualización y perfeccionamiento "Medicina del Deporte" que se dictará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, los días 13 y 14 de octubre. El mismo está destinado a profesores y licenciados en educación física, médicos, entrenadores y estudiantes del profesorado en educación física. Director del curso Dr. Rolando Osmar Ciró. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575209 int 223, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Premio MERCOSUR de Ciencia y Técnica
El Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2006, premiará los mejores trabajos de estudiantes e investigadores en el área de "Tecnologías para Inclusión Social", en las categorías "Iniciación científica" (U$S 2.000), "Joven Investigador" (U$S 5.000) e "Integración"(U$S 10.000). El concurso se encuentra promovido por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología - RECyT del MERCOSUR y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO, con el patrocinio de PETROBRAS. Cierre de la Presentación 8 de diciembre. El reglamento completo está disponible en los sitios de la RECyT www.recyt.org/premiomercosul y de la UNESCO www.unesco.org.br/premiomercosul. Consultas: Alberto Luis Capparelli Coordinador de la Comisión de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico de la RECyT (SECYT), Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología e-mail alcappa@quimica.unlp.edu.ar
Mastitis bovina
La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL y la Asociación Pro Calidad de la leche y derivados (APROCAL) organizan en forma conjunta el curso de actualización en "Mastitis bovina".El encuentro se realizará los días 9, 10 y 11 de noviembre y está dirigido a profesionales que se desempeñan dentro del área mastitis bovina y calidad de leche. El curso será teórico - práctico, las clases teóricas se desarrollarán en la facultad mientras que las prácticas en un establecimiento lechero de la zona. El cupo es limitado. Informes e inscripción: Cátedra de Bacteriología y Micología de la FCV (Luis Kreder 2805 - Esperanza)de 9 a 12 horas, tel.: (03496) 420639, interno 117, o al tel. (03492) 440121, interno 171. Celulares: (03492) 155-93601 o 156-53014.
I Jornadas de lectura y escritura del litoral
Del 21 al 23 de septiembre se desarrollarán en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, las I Jornadas de Lectura y Escritura del Litoral. La actividad está destinada a docentes investigadores, profesores de nivel medio y superior, y estudiantes, y contará con la presencia como invitado especial de Jean Paul Bronckart -Prof. de Didáctica de la Lengua en la Universidad de Ginebra (Suiza), quien además fue colaborador de Jean Piaget-.
Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de la FHUC (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo) tel: (0342) 4575105 interno 108. E-mail: escritura_y_lectura@fhuc.unl.edu.ar
Celpe-Bras
Hasta el 30 de septiembre esta abierta la inscripción para rendir el examen del Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros Celpe-Bras. Es requisito ser extranjero, no - lusófono mayor de 16 años, escolaridad mínima equivalente a EGB3, completar el formulario y cuestionario del sitio http://portal.mec.gov.br/sesu/index.php. Fechas de examen 25 y 26 de octubre. Informes e inscripción: Área de idiomas para la Comunidad (Sgo.del Estero 2829 1er.piso) de 9:30 a 12 y de 16:30 a 20:30, tel: (0342) 4571164 int 2507 o 4571110 int 148,e-mail: idiomas@unl.edu.ar.