CURSOS Y JORNADAS
Entrenamiento de la fuerza
Se encuentra abierta la inscripción para el "Curso anual en entrenamiento de la fuerza y especialización en musculación deportiva" que se llevará a cabo en el Paraninfo de la UNL. Se trata de un curso teórico práctico, comprendido por 9 módulos mensuales, y dará comienzo el 14 de abril. Informes e inscripción: Campo de Deportes - Dirección de Educ. Física, Deportes y Recreación - UNL (Estanislao Zevallos 3210). Tel: (0342) 4571169.
Turismo sustentable
El 21 y 22 de abril se llevará a cabo el "Seminario de Turismo Sustentable" de la Fundación Hábitat y Desarrollo en el Paraninfo de la UNL. El objetivo de este seminario es constituir un punto de encuentro entre el sector público y el privado, entre la oferta y la demanda, entre desarrollo y conservación, en función de diseñar una estrategia de desarrollo turístico sustentable para Santa Fe.
Jornada sobre Derrida
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL y la Alianza Francesa organizan la Jornada "La señal de un trazo. Adiós a Jacques Derrida". Las mismas se llevarán a cabo el 20 de mayo, tanto en la sede de la facultad en Ciudad Universitaria como en la alianza Francesa, y están destinadas a docentes, investigadores, alumnos avanzados Filosofía, Letras, Psicoanálisis, Historia, Arquitectura, Artes, etc. Los interesados en participar como expositores, pueden presentar sus trabajos hasta el 25 de abril. Informes: Área Operativa Á‚"“ FHUC (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int. 107. E-mail: jornadaderrida@fhuc.unl.edu.ar.
Segundas Jornadas de Filosofía Alemana
Se llevarán a cabo el 10 y 11 de junio en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL las II Jornadas de Filosofía Alemana. Las mismas buscan afianzar un espacio académico constituido en foro de debate para docentes, investigadores y alumnos interesados en los temas y perspectivas de la filosofía alemana de todos los tiempos. Las conferencias, comunicaciones y mesas redondas se orientarán temáticamente a partir del título "Lo trágico", en homenaje a bicentenario de la muerte de Friedrich Schiller. Informes: Área de Extensión Á‚"“ FHUC (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int. 227. E-mail: jornadasfilosofia@fhuc.unl.edu.ar
Para docentes de EGB 1 y 2
El curso "Formación de Pequeños Cartógrafos en EGB 1 y 2: Construyendo Mapas Desde Fotografías Aéreas" se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL a partir del 20 de mayo. El curso estará a cargo de los profesores Oscar Lossio y Silvia Cardozo, y está destinado a docentes y estudiantes avanzados de EGB 1 y 2. Informes: Área Operativa Á‚"“ FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int. 107. E Á‚"“ mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar
Posgrado en FBCB
Hasta el 15 de abril se encuentra abierta la inscripción para el curso de posgrado "La construcción de un instrumento para la medición de actitudes", que se dictará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Estará a cargo del Dr. Oscar Pliego y se desarrollaará en dos encuentros presenciales el 15 de abril y el 6 de mayo. El curso se dicta en el marco de la Carrera de Posgrado Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Taller de puesta en escena
Se encuentra abierta la inscripción al Taller de Práctica Escénica que dictará el prestigioso Compositor y Régisseur Eduardo F. Casullo en el Instituto Superior de Música (ISM) de la UNL. La modalidad del taller será de una clase mensual a partir del sábado 16 de abril en los horarios de 9 a 13 y de 15 a 19. Las unidades de trabajo están destinadas a explorar la formación actoral, el espacio escénico, creación del personaje y relación entre los mismos, la gestualidad del conjunto, propuestas escénica tradicionales y de vanguardia, el intérprete y el autor, desarrollo de obras, reconocimiento de armas según la época, culminando el taller con una puesta en escena. Informes: Coordinación de Extensión Á‚"“ ISM (San Jerónimo 1750). Telefax: (0342) 4571157 / 8. E-mail: ism@fhuc.unl.edu.ar
Curso de Posgrado
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "Propiedad y Reserva intelectual del proyecto y la obra de Arquitectura". Las clases comienzan el 21 de abril en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, y está destinado a profesionales del diseño y la comunicación visual y gráfica. Informes: Tel: (0342) 4575 114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar
Curso en Bioquímica
Se llevará a cabo en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL el Curso de extensión, actualización y perfeccionamiento "Esterilización, desinfección y antisepsia. Estrategias y aplicación", los días 29 y 30 de abril. Está dirigido a Profesores de Biología, Biólogos, Profesionales Médicos, Bioquímicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Veterinarios, Técnicos en Sanidad, Enfermería y
alumnos avanzados de las carreras mencionadas. La dirección del curso estará a cargo de las Dras. Valeria Iacona y María Cristina Lurá. Informes: Secretaría de Extensión Á‚"“ FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel./Fax: (0342) 457-5206/9/15/16 - Int. 223 E- mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Ecología, Medio Ambiente y Biodiversidad
Se llevará a cabo en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) el curso "Ecología, Medio Ambiente y Biodiversidad de Especies". Está destinado a profesionales y alumnos avanzados en disciplinas relacionadas con el Medio Ambiente y las Ciencias Naturales. Dará comienzo el 16 de abril para los profesionales y el 23 de abril para los alumnos. La Directora del curso es la Lic. Alicia Guidotti. Informes: Coordinación Saneamiento Ambiental Á‚"“ FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel.: 4575222 o 4575206/15/16 int.222. E-mail: aguidotti@fbcb.unl.edu.ar
Empresa y medio ambiente
Se realizará en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC) el seminario "Empresa y Medio Ambiente" los días 14, 15, 21 y 22 de abril. El mismo está destinado a empresarios pymes y asesores técnicos que tengan interés en profundizar en la temática ambiental aplicada a industrias y empresas.El seminario estará a cargo del Dr. Carlos Martín y contará con la participación de funcionarios de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Informes: Tel: 4511547 int. 1428. Web: www.ptlc.org.ar
Talleres
Darán comienzo los talleres de capacitación de las Acciones de Extensión al Territorio (AET) de la UNL. El 13 de abril se inicia el taller "Cocina Móvil", acción desarrollada en el barrio Guadalupe Oeste con el objetivo de capacitar recursos humanos sobre los conocimientos y prácticas que permitan lograr una mejor utilización de los alimentos disponibles en pro de un descenso en el riesgo cardiovascular. En tanto, "Capacitando para el Cambio" es el taller que comenzará el 16 de abril en Alto Verde, y persigue el objetivo conformar agentes multiplicadores para afrontar problemas relacionados con la sexualidad en sus dimensiones educativa, sanitaria y legal. Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de Julio 3563). Tel: (0342) 4571194.
Seminario de economía
El 13 de abril se llevará a cabo, en la ciudad de Buenos Aires, el seminario "Reglas de juego para que la economía crezca". Dicho acontecimiento es organizado por la Fundación Osde y auspiciado por la UNL. Del evento participarán los economistas José María Fanelli de Argentina y Ricardo French Davis y Carlos Ominami Pascual de Chile. Cabe destacar que la jornada estará coordinada por el periodista Nelson Castro.
BECAS Y PASANTÍAS
Beca
Hasta el 15 de abril se encuentra abierto el concurso para una beca de investigación inicial financiada por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. La beca se realizará en el marco de un proyecto PICT y el tema es "Biogénesis de mitocondrias en organismos fotosintéticos". Es requisito ser graduado o estudiante avanzado de las carreras de Bioquímica, Lic. en Biotecnología o carreras afines, y ser menor de 35 años. Informes: Dr. Daniel González. Cátedra de Biología Celular y Molecular. FBCB Á‚"“ (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel/fax: (0342) 4575219. E-mail: dhgonza@fbcb.unl.edu.ar.
Se postergan las Cientibecas
Fue postergada la fecha de presentación de proyectos para las Becas de Iniciación a la Investigación (Cientibecas). La fecha de cierre en las Unidades Académicas será el 6 de mayo, y la recepción de solicitudes en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL, el 10 de mayo. Informes: www.unl.edu.ar/investigacion
Charla sobre posgrado y becas Fullbright
El próximo 13 de abril, a las 11, se realizará una conferencia sobre "Estudios de posgrado en Universidades de Estados Unidos y Programa de Becas Fullbright". La charla está dirigida a todas las personas que estén interesadas en informarse sobre distintos aspectos de los Programas de Posgrado, y también sobre los tipos de becas que ofrece el Programa Fullbright. Disertará la Dra. Norma González, directora del Programa, y será en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, Santiago del Estero 2829.
PROINMES
Se encuentra abierta la convocatoria para el Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) hasta el 6 de mayo. En este programa la UNL reconoce los estudios y/o actividades académicas cursadas y aprobadas en la Universidad de Destino, y se llevará a cabo en el 2Á‚º semestre de 2005. Está destinado a estudiantes de todas las carreras de grado de la UNL que tengan el menos el 50% de la carrera aprobada. Informes: Dirección de Relaciones Internacionales - Secretaría de Ciencia y Técnica Á‚"“ UNL. (Boulevard Pellegrini 2750 - 1Á‚º Piso Ala Oeste). Tel: 4571259. E-mail: intercambios@unl.edu.ar
Formación extracurricular
Se encuentra abierta la convocatoria a alumnos de carrera de Bioquímica para una formación extracurricular en investigación y desarrollo. El tema es "Antígenos de Toxocara canis y obtención de Anticuerpos" y estará bajo la dirección del Dr. en Bioquímica Ubaldo Martín. Es requisito para el postulante haber cursado inmunología y parasitología y la inscripción se extiende hasta el 20 de abril. Comunicación Institucional Á‚"“ FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342)
457-5206/9/15/16 - int. 120. Web: www.fbcb.unl.edu.ar
CONCURSOS
Llamado a Concurso en Letras
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL llama a Concurso ordinario de Antecedentes y Oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, Dedicación Simple, con funciones en la asignatura Literatura Española I. La inscripción se extiende desde el 5 de abril al 2 de mayo. Informes: Oficina de Concursos Á‚"“ FHUC (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int. 127. E-mail: concursos@fhuc.unl.edu.ar
OTRAS ACTIVIDADES
Para agentes de la UNL
Hasta el 15 de abril los agentes de la Universidad Nacional del Litoral tienen tiempo para presentar la Declaración Jurada Anual dispuesta por la Dirección Impositiva. El trámite deberá ser cumplimentado por personal de esa dependencia (Autoridades Superiores, Personal de gabinete y de apoyo a la gestión, Docentes, No Docentes de planta permanente, interina y/o contratados), en condición de ingresantes a la UNL, como así también, por aquellos agentes que hayan producido cambios y/o modificaciones probatorias en su situación fiscal y deban comunicarlas a su agente de retención. La presentación debe realizarse en la oficina de personal de cada unidad académica de la universidad.
Encuestas telefónicas
La Secretaría de Extensión de la UNL, a través de su Observatorio Social, informa que a partir de abril, se realizarán encuestas telefónicas con el objetivo de relevar la opinión de la comunidad sobre temas de interés social. Consiste en un reducido número de preguntas que luego serán volcadas en un informe para ser difundido por distintos medios de comunicación. Informes: Secretaría de Extensión Á‚"“ UNL (9 de julio 3593). Tel: (0342) 4571194 int. 105.
Cine Italiano
Continúa el Ciclo de cine italiano que se lleva a cabo todos los martes a las 20:30 en la sala del Ateneo del rectorado de la UNL. El martes 12 de abril se proyectará TotoÁ‚'le mokÁƒ², de C. L. Bragaglia. Las películas son sin subtítulos, la entrada es libre y gratuita y durante los encuentros se distribuyen fichas de las películas y de los directores.
Actividad física
La Dirección de Deportes y Recreación de la UNL ofrece a los miembros de la comunidad educativa la posibilidad de realizar actividades físicas en la Costanera Este y en el Paraje El Pozo. Las actividades se realizarán los martes y jueves por la mañana y lunes y miércoles por la tarde y estarán a cargo de profesionales de salud Además habrá horarios nocturnos que se ajustarán de acuerdo a la demanda. Informes: Campo Universitario Á‚"“ UNL (Estanislao Cevallos 3310). Tel: (0342) 4571169.
Vacunación
A partir del 4 de abril se realiza la vacunación de la tercer y última dosis contra Hepatitis B para los alumnos y docentes de la UNL que ya recibieron las dos primeras dosis. Se llevará a cabo en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), en la Sala de Rayos de la Dirección de Salud.
Oferta laboral
Empresa del rubro alimenticio busca para su departamento de Investigación y Desarrollo graduados jóvenes de la Lic. en Biotecnología o de Bioquímica. Los interesados deben enviar CV actualizado a la Oficina de Servicios a Terceros y Transferencia de Tecnología Á‚"“ FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). E-mail: trantec@fbcb.unl.edu.ar
Especialistas en cocodrilos
Del 17 al 20 de mayo se realizará la Reunión Regional del Grupo de Especialistas en Cocodrilos (UICN) en la ciudad de Santa Fe. El evento cuenta con el auspicio de la UNL y es organizado por el Proyecto Yacaré, el UICN y el Ministerio de la Producción. Del mismo participarán numerosos profesores y alumnos de la FHUC y de otras facultades de la UNL que intervendrán activamente presentando sus investigaciones en el tema.