Seminario Internacional
Del 30 de mayo al 2 de junio, en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL y en el marco del "Programa de fortalecimiento de las capacidades humanas de las Universidades Nacionales en Vinculación Tecnológica - Red VITEC", se llevará a cabo el "Seminario Internacional sobre valoración tecnológica". El encuentro es organizado por la UNL, a través de su Centro para la transferencia de resultados de la investigación (Cetri Litoral) y acordado con las Universidades Nacionales de la región. El seminario está destinado al personal de las áreas de vinculación tecnológica de las universidades y organismos de ciencia y tecnología. Disertarán expertos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), de la Universidad Federal de Sao Carlos (Brasil), del INVAP, empresas privadas y actores del ámbito científico y tecnológico argentino.
Deportes UNL
La Dirección de Deportes de la UNL mantiene abierta la inscripción para el Torneo Apertura de Fútbol de salón selectivo para "El Argentino", evento que se realizará en la ciudad de Mendoza en el mes de agosto. Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de mayo en el club Azopardo de lunes a viernes de 18 a 22, o en todos los centros de estudiantes. El cupo es de 24 equipos. Organizan Dirección de Deportes de la UNL y FUL. Informes: Club Azopardo teléfono (0342) 4566743, Prof. Daniel Avalos tel. 156302698, e-mail deavalos@unl.edu.ar, o deportes@unl.edu.ar
Pasantías en FADU
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL mantendrá abierta hasta el 31 de mayo la convocatoria a las siguientes pasantías: RCnet, (LDCV), TRIDENS (LDCV), Estudios de Arquitectura de Santa Fe, Monti y Busaniche, (ARQ), Escuela Industrial (ARQ). Informes e inscripción: Secretaría de Extensión FADU. Área pasantías pasantias@fadu.unl.edu.ar; o al 4575100 int. 212.
Becas de ayuda económica
Se encuentran publicados en la Oficina de Atención al Estudiante de la UNL y en la página web www.unl.edu.ar/estudiantes, los listados de alumnos beneficiarios de la convocatoria 2006 del Programa Nacional de becas universitarias del Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología de la Nación. Cada becado percibirá 10 cuotas de $ 250. Los alumnos de la UNL podrán cobrar las dos primeras cuotas a partir del 2 de junio en la sucursal del Bco. Nación seleccionada al momento de la inscripción. Informes: Oficina de atención al estudiante, Bv. Pellegrini 2750, de 9 a 18. Teléfono: (0342) 4555512, e-mail: estudiantiles@unl.edu.ar
Posgrados en FADU
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL mantiene abierta la inscripción para el curso de posgrado en "Arquitectura y Gerontología". En el mismo, se tratarán pautas de diseño arquitectónico adecuado para adultos mayores, a cargo del docente: Dr. Hugo Valderrama, que dará comienzo el 1 de junio de 14 a 16. Está destinado a ingenieros, arquitectos, sanitaristas, administradores de salud, médicos, terapistas ocupacionales, kinesiólogos y otros profesionales relacionados con el quehacer gerontológico, como así también a alumnos de los últimos años de carreras afines y a funcionarios públicos con dependencia en áreas de competencia del curso. Duración: 6 encuentros de 2 horas. Informes: Secretaría de Extensión FADU, teléfono: 4575100 int. 212. , e-mail: prensa@fadu.unl.edu.ar
Nutrición mineral de cultivos intensivos
En el marco del programa de posgrado "Cultivos Intensivos" de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), se desarrollará, el 1 y 2 de junio, el curso de posgrado "Nutrición mineral de cultivos intensivos". Los participantes que aprueben el curso obtendrán tres unidades de créditos. Informes: FCA - Cátedra de Cultivos Intensivos, Ing. Agr. Norberto Gariglio, Teléfono: (03496) 426400, E-mail: ngarigli@fca.unl.edu.ar
Cursos en la Reserva Ecológica
La UNL y la Fundación Hábitat & Desarrollo llevarán adelante el curso "La interpretación ambiental: una herramienta didáctica", en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria. El curso se realizará los cuatro sábados del mes de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL. El objetivo del mismo es brindar herramientas didácticas para actualizar y perfeccionar conceptos ambientales como "biodiversidad", "conservación" y "humedales". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de junio. Informes: Teléfono: (0342) 4971721 de 8 a 12.30. E-mail santafe@habitatydesarrollo.org.ar Web www.habitatydesarrollo.org o personalmente a la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria, Costanera Este.
VII Jornadas regionales de iniciación a la investigación en Geografía
Los días 2 y 3 de junio en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL tendrán lugar las VII Jornadas Regionales de Iniciación a la Investigación en Geografía. Las mismas tienen como destinatarios a alumnos avanzados, docentes de nivel terciario y universitario, y licenciados en la disciplina. En la ocasión se podrán presenciar conferencias, paneles y talleres, como así también la presentación de trabajos de investigación. Informes: Secretaría de Extensión FHUC -UNL (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575105 interno 108, e-mail jornadas_geo@fhuc.unl.edu.ar
Exámenes
Los alumnos de la UNL que adeuden los "Cursos de articulación disciplinar" y que hayan ingresado a la Universidad en años anteriores al 2006, hasta el 4 de junio podrán inscribirse a través de la web: www.unl.edu.ar/estudiantes para rendir el examen correspondiente. Las evaluaciones se realizarán durante el mes de junio y el material a utilizar es el correspondiente al "Ingreso 2006". Informes: Oficina de atención al estudiante (Bv. Pellegrini 2750), de 9 a 18. Teléfono: (0342) 4555512, e-mail: estudiantiles@unl.edu.ar
Actualización sobre patología de insectos
Se desarrollará en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) el curso de posgrado "Estudio de las posibilidades de control biológico por medio de nematodos, bacterias, virus, hongos y protozoos". Será dictado del 5 al 8 de junio por la Dra. Patricia Stock, de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. Está destinado a ingenieros agrónomos, biólogos y licenciados en biodiversidad. Los participantes que aprueben el curso se les otorgará dos unidades de créditos. Los cupos son limitados. Informes: FCA -UNL, Cátedra de Zoología Agrícola, Ing. Agr. Alfonso Paravano, e-mail paravano@fca.unl.edu.ar
Cursos de extensión a distancia
El 6 de junio cierra la inscripción para los nuevos cursos de extensión a distancia de la UNL. Se trata de propuestas del Programa de Educación a Distancia de UNLVIRTUAL dirigidas a docentes, personal de municipios y comunas, al sector vinculado a la salud y público en general. Los cursos comenzarán el 17 de julio y tienen una duración de entre 3 a 5 meses. Estos cursos pueden realizarse desde cualquier lugar del país. Las inscripciones se realizan on line a través de www.unlvirtual.edu.ar . Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de Julio 3563) Teléfono: (0342) 4571194 int 114 (9 a 13) E-mail: cursos@unl.edu.ar
Maestría en Salud ambiental
El próximo 9 de junio dará comienzo la carrera de Maestría en Salud Ambiental, que dicta la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. El cursado de la maestría será quincenal y se llevará a cabo los días viernes de 15 a 20 y sábados de 9 a 17. La inscripción se mantendrá abierta hasta el día anterior al inicio de las actividades. Consultas e inscripción: Dirección de Posgrado de la FBCB. Teléfono (0342) 4575206/ 209/ 216 internos:117/118 - E-mail: ortolani@fbcb.unl.edu.ar o cytbioq@fbcb.unl.edu.ar
"Ampliando la mirada"
El 10 de junio de 8 a 16, se llevará a cabo el curso de extensión "Ampliando la mirada" . El mismo es organizado por la Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo dependiente de la FBCB de la UNL y será dictado por los Psic. Marilina Graziola, Marcos Urgorri y Juana Molinas Rondina. El curso está destinado a alumnos y egresados de terapia ocupacional, psicología, psicopedagogía, ciencias de la educación y licenciados en educación especial y profesionales del área de trabajo social, recursos humanos y afines. Cierre de inscripción 8 de junio. Informes: Secretaria Administrativa FBCB -ESS de UNL (Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) 2Á‚º Piso. De lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 16 a 19. Teléfono: 4575215 internos 110 y 118.
Convocatoria de la revista KAF
La Revista Kaf, Revista de Cultura y Pensamiento, que cuenta con el aval de la Facultad de Humanidades y Ciencias, abre la convocatoria para presentar trabajos a ser incluidos en la edición número dos. Este número estará organizado en base a la publicación de ensayos que intenten contestar al interrogante: Á‚¿Qué es la literatura?. Los trabajos enviados serán sometidos a una evaluación con el sistema "doble ciego". Se solicitará a los evaluadores que realicen sugerencias, de ser necesario, para la eventual reelaboración de los mismos. El plazo para la presentación es el 10 de Junio. Informes: Revista KaF e-mail: revistakaf@fhuc.unl.edu.ar
Curso de extensión en ESS
Los días 23 y 24 de junio se realizarán en la Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo dependiente de la FBCB de la UNL, los cursos de extensión "Mano Traumática" y "Mano Reumática" dictado por la T.O. Cristina Alegri (jefa de Servicio de Terapia Ocupacional ALPI Bs.As.). Los cursos tendrán una duración de 16 horas teórico-práctico y están destinados a terapistas ocupacionales, licenciados en terapia ocupacional y estudiantes avanzados de las carreras mencionadas. Cupos limitados. Inscripción abierta hasta el 16 de junio. Informes: Secretaria Administrativa FBCB -ESS de UNL (Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) 2Á‚º Piso. De lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 16 a 19. Teléfono: 4575215 internos 110 y 118.
Curso para emprendedores
Los días 23 y 24 de junio en el marco del Programa Emprendedores de la UNL, se llevará a cabo el Curso de Perfeccionamiento "Costo de producción y evaluación de inversiones", a cargo de los docentes Ing. Gustavo Pérez , Ing. Gustavo Mondejer y Diego Anzotegui. El evento se realizará en la Sala Ateneo del Rectorado de la UNL. El curso está destinado a estudiantes que estén cursando o hayan cursado la cátedra de Formación de Emprendedores de la UNL, incubandos en IDEAR y PTLC, y a la comunidad universitaria en general. La modalidad del curso es teórica-práctica. Cupos limitados. Se entregarán certificados. Informes e inscripción: vinculacion@unl.edu.ar
Pasantía en Económicas
Los alumnos avanzados de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) que deseen realizar pasantías académicas o rentadas en el ámbito publico o privado, pueden consultar semanalmente en la página web www.fce.unl.edu.ar la oferta existente. Los interesados sólo deben inscribirse en las planillas habilitadas para tal fin en la Secrtaría Técnica de la FCE, de lunes a viernes de 9 a 11 hs. y de 17 a 19 hs. E-mail: pasantias@fce.unl.edu.ar
Para estudiantes de FADU
Los estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL que deseen recibir información sobre las convocatorias para realizar pasantías externas deben enviar un correo con sus datos (nombre y apellido, DNI, carrera que cursa) a prensa@fadu.unl.edu.ar . Informes: FADU-UNL (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Teléfono: (0342) 4575100 interno 212.
XIX Jornadas nacionales de Literatura francesa y francófona
Del 15 al 17 de junio en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se llevarán a cabo las XIX Jornadas nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Las mismas son co-organizadas por FHUC de la UNL, el Instituto Superior de Profesorado NÁ‚º 8 Alte. G. Brown, la Alianza Francesa de Santa Fe y la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (A.A.L.F.F.). Las jornadas están destinadas a docentes e investigadores de Literatura Francesa y Francófona, jóvenes egresados y estudiantes avanzados de Francés y de Letras, con comunicaciones supervisadas por un miembro de la A.A.L.F.F., profesores de Letras, egresados, alumnos. Las inscripciones podrán realizarse vía mail a jorlitfran@gmail.com o en el hall de la FHUC el mismo día de la apertura, 15 de junio 2006, a partir de las 8:30 horas. Informes: Alianza Francesa de Santa Fe (Boulevard Gálvez 2147), teléfono (0342) 455-8575 . E-mail: jorlitfran@gmail.com; afsf@gigared.com
Curso de actualización
Los días 9,16, 23 y 30 de junio se llevará a cabo en el Consejo de Ciencias Económicas de Rafaela ( Moreno y Cervantes), el curso de actualización en "Derecho y familia". El mismo es organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL y el Colegio de Abogados de Rafaela. La Directora Académica es la Dra. Ma. Josefa Méndez Costa. La modalidad del mismo es de 4 jornadas de dos horas cátedra de duración cada una. Informes e inscripción: Colegio de Abogados de Rafaela. Buenos Aires 168. Tel.: (03492) 431405.-
Charla del Intendente de Rafaela en FCE
La cátedra de Comercio Exterior de las carreras de CPN y LA de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE)de la UNL, ha organizado para el miércoles 31 de mayo una charla a cargo del Intendente de Rafaela y ex-alumno y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas, CPN Omar Perotti, sobre el tema: "Rafaela: una ciudad con vocación exportadora".El coloquio está destinada a los alumnos de las carreras mencionadas. El encuentro se realizará en el aula 13 a partir de las 16.30. Se entregarán certificados de asistencia.
Cooperadora de la FCE
Hasta el 2 de junio se encuentra abierta la inscripción para las becas de ayuda económica que otorga la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, a los estudiantes de esa unidad academica.Informes: Oficina de Cooperadoras de FCE, de 8 a 12 y de 16 a 20.
Nuevo café científico
El miércoles 31 tendrá lugar una nueva edición del "Ciclo Café Científico", organizado por la Subsecretaría de Ciencia de la Provincia, en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral. En la oportunidad se presentará el Lic. Carlos Ramonell, investigador y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, quien hablará sobre "Origen geológico de la Laguna Setúbal".El encuentro está previsto a las 19, en el espacio cultural Triferto-UNL (San Martín y Cortada Falucho). Entrada libre y gratuita.
Otras actividades
10Á‚º año de Psicoanálisis y Cine
Hasta el 16 de junio se llevará a cabo el 10Á‚º año del Ciclo "Psicoanálisis y Cine", esta vez bajo la temática de "Los otros goces". Todos los viernes a partir de las 20 en la Biblioteca Dr. José Gálvez se proyecta una película y, al finalizar, se genera un espacio para el intercambio entre el público presente y los psicoanalistas. E viernes 2 se proyectará "Contra la pared" de Akin , psicoanalista Martha Serenelli y l 9 de junio, se verá "Bella tarea" de Denis con la intervención de la psicoanalista Ruth Storni.
Programa 13
Todos los miércoles de mayo y junio a las 13 en el octógono de FADU Á‚"“ FHUC, en Ciudad Universitaria, se presentan espectáculos escénicos que pretenden generar un nexo entre los estudiantes de la Universidad y las actividades artísticas. El 31 de mayo se presentará "Inmedro. Grupo Res" (Danza contemporánea), el 7 de junio será el turno de "La tienda de los milagros. Títeres para adultos". Informes: Dirección de Cultura UNL (9 de julio 2154). Teléfono: (0342) 457-1182/3. E-mail: cultura@unl.edu.ar