Agenda de actividades

Breves UNL

Martes 20 de junio de 2006

La columna contiene información sobre: "Jornadas de apoyo","Turnos de exámenes junio Á‚"“julio", "Celebración del día del Ingeniero químico" "Acompañamiento psicosocial", "Nuevas obras de Ediciones UNL", "Olimpíada de Historia en FHUC", "Alojamiento para est

Jornadas de apoyo

La Secretaría Académica de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL , en el marco de la materia Sistemas Estructurales IV ( Plan 2001) y Estructuras III (Plan 1996) realizará los días 20 y 27 de junio las "Jornadas de orientación y consulta previa al examen final de julio" . La actividad se llevará a cabo de 18 a 20. Informes: Secretaría Académica de FADU ( Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo) Teléfono: ( 0342) 4575100.

Turnos de exámenes junio -julio

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) podrán inscribirse hasta el 29 de junio y las evaluaciones se llevarán a cabo desde el 22 de junio y hasta el 7 de julio. Por otra parte la inscripción a los turnos de exámenes de julio en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y de la Escuela Superior de Sanidad (ESS) podrán inscribirse del 3 al 7 de julio, para quienes deseen rendir del 24 al 28 de julio.

Celebración del día del Ingeniero químico

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, invita a su comunidad a participar de las actividades que organiza la Asociación de Ingenieros Químicos de Rosario con motivo de la celebración del Día del Ingeniero Químico. Estas actividades se llevarán a cabo el 30 de junio, a partir de las 18.30, en la sede del Centro de Ingenieros Químicos (Laprida 935- Rosario). Informes: FIQ. Santiago del Estero 2829, teléfono 4571164 interno 2508.

Acompañamiento psicosocial

En el marco de un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, los días 23 y 24 de junio se realizará el programa especial "Acompañamiento psicosocial a mujeres violadas, violencia sexual, ITS-VHS-SIDA". Las actividades se realizarán en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ubicada en San Luis 2854, el día 23 en el horario de 15:30 a 19:30 y el día 24 de 9 a 13. Entrada libre y gratuita. Se entregarán certificados de asistencia. Informes e inscripción: ATE San Luis 2854. Auspicia Secretaría de Posgrado de FCJS de la UNL.

Nuevas obras de Ediciones UNL

En el marco del Programa de Promoción de la Lectura, que viene desarrollando la Secretaría de Extensión de la UNL, los días 22 y 23 de junio, a las 20, se presentarán en la Librería de la UNL (San Martín y cortada Falucho) dos nuevas obras. El 22 se presentará "La otra lectura. La ilustración en los libros para niños" de Istvain Schritter , mientras que el 23 será el turno de "Niños. El futuro es hoy" de Carlos Daniel Alico. Entrada libre y gratuita. Informes: Secretaría de Extensión de la UNL 9 de Julio 3563.

Olimpíada de Historia en FHUC

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL organiza la Olimpíada de Historia de la República Argentina, en el marco de los Programas Educativos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT) de la Nación. Los destinatarios de la Olimpíada son los alumnos regulares de los establecimientos escolares del país, que estén cursando el tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB)) y el nivel Polimodal. Informes: Área operativa FHUC ( Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) Teléfono: (0342) 4575118. E-mail: olimphistoria@fhuc.unl.edu.ar, o sitio web www.fhuc.unl.edu.ar/olimphistoria

Alojamiento para estudiantes

Se encuentra abierto un registro para aquellos estudiantes interesados en alojar durante el segundo cuatrimestre de 2006 a estudiantes de intercambio en el Programa de Relaciones Internacionales de la UNL. Quienes se encuentren interesados en compartir departamentos o residencias, deben enviar un correo electrónico al e-mail: intercambios@unl.edu.ar, o internacional@unl.edu.ar o dirigirse a la Federación Universitaria del Litoral Pasaje Martínez 2649.

Revista de la FCJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) dela UNL, invita a todos los docentes de la casa a participar de la nueva edición de la revista de la facultad, en esta oportunidad el tema ordenador será "La Información tanto en el ámbito público como privado". Los trabajos se recepcionarán hasta el día 3 de julio. Informes: FCJS Cándido Pujato 2751,teléfono (0342) 4571129.

Llamado a concurso

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, llama a concurso público de antecedentes y oposición en la asignatura Derecho Civil VI para la provisión de dos cargos de profesores titulares, dedicación simple y dos cargos de profesores adjuntos- dedicación simple. Inscripción abierta del 27 de junio al 25 de julio. Oficina de inscripción: Secretaria Académica FCJS. Cándido Pujato 2751 1Á‚° piso, de 7 a 13.30hs.

Conferencias sobre Matemática

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL invita a las conferencias organizadas por el Instituto de Matemática del Litoral (IMAL) que se llevarán a cabo los días 23, y 30 de junio. El 23 de junio Eleonora Harboure (IMAL, FIQ-INL) dictará la conferencia "TTBAy el 30 de junio con "Operadores de mejor aproximación extendidos en espacios de Orlicz", por Sergio Favier (IMASL, FCFMyN-UNSL). Las conferencias se desarrollarán a partir de las 15:30, en la sede del IMAL (aula 31),. Informes: IMAL GÁƒ¼emes 3450, Santa Fe o en la web: www.math.unl.edu.ar o www.imal.ceride.gov.ar, e-mail: haimar@math.unl.edu.ar o ihernan@ceride.gov.ar

Gimnasia en Costanera Este

Organizadas por la Dirección de Deportes de la UNL, todos los sábados a las 14, 15 y 16 horas, se realizan clases de gimnasia y caminatas para todas las edades, en el Campo de Deportes UNL- ATE (Costanera Este). Las actividades están a cargo de Viviana Baloni y Augusto Marcolín. Informes: Secretaria de Extensión de la UNL teléfono: (0342) 4571169, e-mail: deportes@unl.edu.ar

Curso para emprendedores

Los días 23 y 24 de junio, en el marco del Programa Emprendedores de la UNL, se llevará a cabo el curso de perfeccionamiento "Costo de producción y evaluación de inversiones", a cargo de los docentes Ing. Gustavo Pérez , Ing. Gustavo Mondejar y Diego Anzotegui. El evento se realizará en la sala Ateneo de Rectorado de la UNL. El curso está destinado a estudiantes que estén cursando o hayan cursado la cátedra de Formación de emprendedores de la UNL, incubados en IDEAR y PTLC, y a la comunidad universitaria en general. La modalidad del curso es teórica-práctica. Cupos limitados. Se entregarán certificados. Informes e inscripción: vinculacion@unl.edu.ar

III Congreso Nacional sobre problemáticas sociales contemporáneas

Del 4 al 6 de octubre tendrá lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, el III Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas. En las tres jornadas se realizarán conferencias, paneles y se presentarán comunicaciones, como así también libros y revistas. La presentación de los resúmenes y trabajos completos vence el 23 de junio, y los mismos deberán ser enviados al correo electrónico congreso_ponencia@fhuc.unl.edu.ar, en archivos separados. Informes: Secretaría de Extensión de FHUC (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575105 interno 108. E-mail: congreso_problematica@fhuc.unl.edu.ar

I Jornadas de lectura y escritura del Litoral

Del 21 al 23 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se realizarán las I Jornadas de Lectura y Escritura del Litoral. Esta la actividad está destinada a docentes investigadores, profesores de nivel medio y superior, y estudiantes. Las jornadas contarán con la presencia de Jean Paul Bronckart, profesor de Didáctica de la Lengua en la Universidad de Ginebra (Suiza). Hasta el 23 de junio los interesados en exponer deberán enviar al correo electrónico jponencia@fhuc.unl.edu.ar, el resumen y el trabajo completo en archivos separados. Informes: Secretaría de Extensión de FHUC (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575105 interno 108. E-mail escritura_y_lectura@fhuc.unl.edu.ar

Cursos de idiomas

Hasta el 2 de agosto estará abierta la inscripción para el cursado del segundo cuatrimestre de los "Cursos de Idiomas" para la comunidad universitaria de la UNL. La oferta incluye cursos de idiomas con fines generales y específicos, y exámenes internacionales. Se realizarán además jornadas, talleres, un ciclo de café literario, teatro y ciclo de cine. Informes e inscripción: Centro de Idiomas de la UNL, Santiago del Estero 2829 1Á‚º piso. De 9:30 a 12 y de 16:30 a 20:30. Teléfono (0342) 45711164 interno 2507, e-mail: idiomas@fiqus.unl.edu.ar o idiomas@unl.edu.ar o en la web: www.unl.edu.ar/estudios

Conferencia abierta en FCJS

El 23 de junio a las 17, se llevará a cabo la conferencia abierta del Profesor Francés Phillipe Roger, quien disertará sobre el tema: "El antiamericanismo a la francesa: larga duración y actualidad". El encuentro se llevará a cabo en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL. Inscripción gratuita. Informes Secretaría de Posgrado de FCJS. Cándido Pujato 2751, primer piso.

Tecnología y patrimonio

Se encuentra abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento en "Tecnología y Patrimonio" que se dicta en la Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. El curso es dictado por docentes locales y especialistas invitados, nacionales e internacionales, y está dirigido a profesionales y agentes técnicos de organizaciones públicas o privadas interesados en profundizar los conocimientos en la temática. Informes: Secretaría de Posgrado de FADU, 1Á‚º Piso (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo) de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19 Teléfono: (0342) 4575100 int. 206 o (0342) 4575114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación de la UNL

Hasta el 27 de julio se encuentra abierta la inscripción a la cohorte 2006 del ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El mismo, se enmarca en el Programa de Carreras a Término (PROCAT) y tiene una modalidad semipresencial de dictado, desarrollándose los encuentros los viernes y sábados, cada 15 días. Los aspirantes deberán tener título de Técnico en Comunicación Social, o en Periodismo - o de característica similar-, pertenecientes a carreras no menores de tres años y/o 1400 horas de carga horaria como mínimo, y que hayan sido otorgados por Institutos de Educación Superior no Universitarios. Informes: Área Operativa de la FHUC de la UNL (Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) de lunes a viernes de 9 a 12:30 y de martes a viernes de 15 a 19,l teléfono (0342) 4575105 interno 107, correo electrónico areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar o en el sitio web www.fhuc.unl.edu.ar/periodismoycomunicacion.

Agenda