Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 12 de junio de 2006

La columna contiene información sobre: "Olimpíada de Historia de la República Argentina en FHUC", "Jornadas de apoyo en FADU", "Alojamiento para estudiantes", "Seminario de Posgrado en FHUC","Olimpíada de Geografía en FHUC" "Llamado a concurso en la FCJS","C

Olimpíada de Historia de la República Argentina en FHUC

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL organiza la Olimpíada de Historia de la República Argentina, en el marco de los Programas Educativos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT) de la Nación. Los destinatarios de la olimpíada son los alumnos regulares de los establecimientos escolares del país, que se encuentren cursando el tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB)) y el nivel Polimodal. Informes: Área operativa FHUC ( Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) Teléfono: (0342) 4575118. E-mail: olimphistoria@fhuc.unl.edu.ar, o sitio web www.fhuc.unl.edu.ar/olimphistoria

Jornadas de apoyo en FADU

La Secretaría Académica de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL , en el marco de la materia Sistemas Estructurales IV ( Plan 2001) y Estructuras III ( Plan 1996) realizará los días 13, 20 y 27 de junio las "Jornadas de orientación y consulta previa al examen final de julio" . La actividad se llevará a cabo de 18 a 20. Informes: Secretaría Académica de FADU ( Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo) Teléfono: ( 0342) 4575100.

Alojamiento para estudiantes

Se encuentra abierto un registro para aquellos estudiantes interesados en alojar durante el segundo cuatrimestre de 2006 a estudiantes de intercambio en el Programa de Relaciones Internacionales de la UNL. Quienes se encuentren interesados en compartir departamentos o residencias, deben enviar un correo electrónico al e-mail: intercambios@unl.edu.ar, o internacional@unl.edu.ar o dirigirse a la Federación Universitaria del Litoral Pasaje Martínez 2649.

Seminario de Posgrado en FHUC

Los días 15, 16 y 17 de junio se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, el seminario de posgrado "La literatura latina y sus contactos con la historia y la filosofía. Épica latina tardoantigua, de la creación a la imitación y a la reconversión". El seminario será dictado por el Dr. Rubén Florio, de la Universidad Nacional del Sur. El curso está destinado a los egresados de las carreras de letras, historia y filosofía de nivel superior y terciario y a estudiantes avanzados de las carreras mencionadas. Informes e inscripción: Área Operativa FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Teléfono: (0342) 4575105 interno 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Olimpíada de Geografía en FHUC

Se prorrogó hasta el 19 de junio la inscripción para participar del "Programa Olimpíada de Geografía de la República Argentina 2006" que organiza la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En el marco del programa existe un Sub-Programa de capacitación para los docentes de la disciplina de los niveles de EGB-3 y Polimodal de los establecimientos educativos que participen, el cual es de forma totalmente gratuita. Informes: : Área operativa FHUC ( Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) Teléfono: (0342) 4575118. E-mail: olimpiadageo@unl.edu.ar o en la web: http://www.unl.edu.ar/olimpiadageo

Llamado a concurso en la FCJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, llama a concurso público de antecedentes y oposición en la asignatura Derecho Civil VI para la provisión de dos cargos de profesores titulares, dedicación simple y dos cargos de profesores adjuntos- dedicación simple. Inscripción abierta del 27 de junio al 25 de julio. Oficina de inscripción: Secretaria Académica FCJS. Cándido Pujato 2751 1Á‚° piso, de 7 a 13.30hs.

Conferencias sobre matemática

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL invita a las conferencias organizadas por el Instituto de Matemática del Litoral (IMAL) que se llevarán a cabo los días 16, 23, y 30 de junio. El 16 se presentará la conferencia "Algunos resultados recientes en estadística de datos funcionales", por Ricardo Fraiman (Depto Mat. y Cs.-UDESA). Por su parte, el 23 de junio Eleonora Harboure (IMAL, FIQ-INL) dictará la conferencia "TTBA", para concluir el 30 de junio con "Operadores de Mejor Aproximación extendidos en Espacios de Orlicz", por Sergio Favier (IMASL, FCFMyN-UNSL). Las conferencias se desarrollarán a partir de las 15:30, en la sede del IMAL (aula 31), GÁƒ¼emes 3450, Santa Fe. Informes: haimar@math.unl.edu.ar o ihernan@ceride.gov.ar

Conferencia de Isidoro Cheresky

El viernes 16 de junio, a las 18, se realizará la conferencia "La ciudadanía en el centro de la escena" a cargo de Isidoro Cheresky. La misma se llevará a cabo en la sala del Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) y es organizada por la revista "Estudios sociales" de la Universidad Nacional del Litoral.

XIX Jornadas Nacionales de Literatura francesa y francófona

Del 15 al 17 de junio en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se llevarán a cabo las XIX Jornadas nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Las mismas son co-organizadas por FHUC de la UNL, el Instituto Superior de Profesorado NÁ‚º 8 Alte. G. Brown, la Alianza Francesa de Santa Fe y la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (A.A.L.F.F.). Las jornadas están destinadas a docentes e investigadores de Literatura Francesa y Francófona, jóvenes egresados y estudiantes avanzados de Francés y de Letras, con comunicaciones supervisadas por un miembro de la A.A.L.F.F., profesores de Letras, egresados, alumnos. Las inscripciones podrán realizarse vía mail a: jorlitfran@gmail.com o en el hall de la FHUC el mismo día de la apertura, a partir de las 8:30 horas. Informes: Alianza Francesa de Santa Fe (Boulevard Gálvez 2147), teléfono (0342) 455-8575. E-mail: jorlitfran@gmail.com ; afsf@gigared.com

Gimnasia en Costanera Este

Organizadas por la Dirección de Deportes de la UNL, todos los sábados a las 14, 15 y 16 horas, se realizan clases de gimnasia y caminatas para todas las edades, en el Campo de Deportes UNL- ATE (Costanera Este). Las actividades están a cargo de Viviana Baloni y Augusto Marcolín. Informes: Secretaria de Extensión de la UNL teléfono: (0342) 4571169, e-mail: deportes@unl.edu.ar

Curso de extensión en ESS

Los días 23 y 24 de junio se realizarán en la Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo dependiente de la FBCB de la UNL, los cursos de extensión "Mano Traumática" y "Mano Reumática" dictado por la T.O. Cristina Alegri (jefa de Servicio de Terapia Ocupacional ALPI Bs.As.). Los cursos tendrán una duración de 16 horas teórico-práctico y están destinados a terapistas ocupacionales, licenciados en terapia ocupacional y estudiantes avanzados de las carreras mencionadas. Cupos limitados. Inscripción abierta hasta el 16 de junio. Informes: Secretaria Administrativa FBCB -ESS de UNL (Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) 2Á‚º Piso. De lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 16 a 19. Teléfono: 4575215 internos 110 y 118.

Curso para emprendedores

Los días 23 y 24 de junio, en el marco del Programa Emprendedores de la UNL, se llevará a cabo el curso de perfeccionamiento "Costo de producción y evaluación de inversiones", a cargo de los docentes Ing. Gustavo Pérez , Ing. Gustavo Mondejer y Diego Anzotegui. El evento se realizará en la sala Ateneo del Rectorado de la UNL. El curso está destinado a estudiantes que estén cursando o hayan cursado la cátedra de Formación de emprendedores de la UNL, incubandos en IDEAR y PTLC, y a la comunidad universitaria en general. La modalidad del curso es teórica-práctica. Cupos limitados. Se entregarán certificados. Informes e inscripción: vinculacion@unl.edu.ar

III Congreso Nacional sobre problemáticas sociales contemporáneas

Del 4 al 6 de octubre tendrá lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL el III Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas. En las tres jornadas se realizarán conferencias, paneles y se presentarán comunicaciones, como así también libros y revistas. La presentación de los resúmenes y trabajos completos vence el 23 de junio, y los mismos deberán ser enviados al correo electrónico congreso_ponencia@fhuc.unl.edu.ar, en archivos separados. Informes: Secretaría de Extensión de FHUC (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575105 interno 108. E-mail: congreso_problematica@fhuc.unl.edu.ar

I Jornadas de lectura y escritura del Litoral

Del 21 al 23 de septiembre, en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizarán las I Jornadas de lectura y escritura del Litoral, la actividad está destinada a docentes investigadores, profesores de nivel medio y superior, y estudiantes. Las jornadas contarán con la presencia de Jean Paul Bronckart, profesor de Didáctica de la lengua en la Universidad de Ginebra (Suiza). Hasta el 23 de junio los interesados en exponer deberán enviar al correo electrónico jponencia@fhuc.unl.edu.ar el resumen y el trabajo completo en archivos separados. Informes: Secretaría de Extensión de FHUC (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575105 interno 108. E-mail escritura_y_lectura@fhuc.unl.edu.ar

Campus Esperanza

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Municipalidad de Esperanza y la Fundación Bica, a través de su sistema de educación a distancia, abren la inscripción para cursos destinados a docentes de EGB y polimodal, trabajadores de la medicina y profesionales de la salud, al sector de la administración publica y a la comunidad en general. Entre los cursos se destacan: "Access 2000", "Toxicomanía y alcoholismo", "Inundaciones y gestión de riesgos", "La subjetividad en los ciudadanos médicos, modalidades de intervención frente al dolor", "Municipios en el siglo XXI competencia, recursos y desarrollo", "Música y expresión corporal, dos lenguajes un encuentro del son a la salsa una propuesta de integración entre ambas disciplinas". Informes e inscripción ITEC "El Molino" Rivadavia 1390 (Esperanza) 2do piso aula 7 Teléfono (03496)426983. E-mail campusesperanza@esperanza.gov.ar

Seminario en el ISM

En el Instituto Superior de Música (ISM) dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se llevará a cabo el "Seminario creación y repetición en el arte y la música. La música argentina para voz desde 1950". La actividad se realizará los días 15,16,17, 29 y 30 de junio y 1 de julio, y será coordinado por la Prof. Adriana Cornú. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión ISM ( Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo) de 9 a 12 . Teléfono (0342) 4511622, e-mail: juandobler@ism.unl.edu.ar

Pasantía en Esperanza

Hasta el 15 de junio se encuentra abierta la convocatoria para realizar una pasantía administrativa en la Facultad de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias (FCA-FCV) de la UNL. Es requisito tener aprobadas entre 20 y 30 materias de la carrera de Licenciatura en Administración que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL y residir preferentemente en Esperanza. Informes: Oficina de pasantías de FCE, Moreno 2557, teléfono: (0342) 4571180 , e-mail: pasantias@fce.unl.edu.ar

Taller de monitoreo

El 14 de junio se realizará el taller sobre monitoreo para todos los equipos de trabajo de los proyectos de extensión de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El taller se llevará a cabo de 15 a 19, en el aula cinco del aulario común de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) y del Programa de Ciencias Médicas de la UNL. En el taller se abordarán temas relacionados con la evaluación, diseño de matrices de monitoreo, modelos de gestión, entre otros. Informes: Secretaria de Extensión UNL. 9 de julio 3563. Teléfono (0342) 4551194.

Jornada de prevención del delito

El 14 de junio a las 9, en el aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se realizará la "Jornada de prevención del delito y seguridad comunitaria" . La actividad está destinada a asociaciones vecinalistas, juntas barriales, asociaciones civiles, ONG's y público en general. El acceso es libre y gratuito. Informes e inscripción: Dirección de Extensión FCJS, Cándido Pujato 2751 1Á‚º piso. Teléfono ( 0342) 4571129. E-mail: extensión@fcjs.unl.edu.ar

Pasantías en FCJS

Hasta el 15 de junio los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, podrán postularse para realizar pasantías rentadas en firmas privadas. En el primer caso los postulantes deberán desempeñar tareas de investigación, recolección de leyes y fallos, práctica en litigios de incidencia colectiva y coordinación de trabajos con ONG. Mientras que en la segunda opción realizarán tareas en el departamento judiciales de una empresa crediticia. Es requisito tener aprobadas entre 12 y 20 materias. Las inscripciones se realizan a través del SIP. Informes: Dirección de extensión de FCJS, Cándido Pujato 2751,1Á‚º Piso. Telefono: (0342) 457120/206.

Turnos de exámenes junio Á‚"“julio

La inscripción a los turnos de exámenes junio Á‚"“julio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS)de la UNL, se realiza del 12 a 16 de junio y los reclamos del 20 al 23.

Agenda