Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 14 de agosto de 2006

La columna contiene información sobre: "Historia y Memoria","Investigación y Sociología en FHUC","Concursos en FCE","El rol docente y los primeros auxilios","Cursos de estadística en la FCA","Seminarios de Matemática", "Posgrado en FHUC","Seminario en FC

Historia y Memoria

En el marco del ciclo de conferencias que organiza el Programa Historia y Memoria de la UNL , el 25 agosto a las 18:30 en la Sala del Consejo Superior de la UNL (Bv.Pellegrini 2750 -1Á‚º piso) se llevará a cabo la conferencia "La construcción de las fuentes orales". En la ocasión disertarán los historiadores y profesores de la UBA Roberto Pittaluga (Director del CeDinCi) y Vera Carnovale (becaria del Conicet). Informes: Programa de Historia y Memoria de la UNL, Bv. Pellegrini 2750 1Á‚º piso, tel: (0342) 4571110.

Investigación y Sociología en FHUC

La coordinación de la Carrera de Sociología de Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, invita al ciclo de investigación y sociología "Efervescencia social y política y pertinencias religiosas: de las experiencias contestatarias de los '60 y '70 a los discursos de enfrentamiento al neoliberalismo en los '90 (catolicismo, montoneros y otras afinidades electivas)". Este primer encuentro se llevará a cabo en el salón de posgrado de FHUC, el viernes 18 de agosto de 18 a 21. Estará a cargo del Dr. Luis Donatello de la Universidad de Buenos Aires, investigador del CONICET, CEIL-PIETTE. Informes: Secretaría de Extensión de FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575105 int:108. E-mail: extensión@fhuc.unl.edu.ar

Concursos en FCE

La Facultad de Ciencia Económicas (FCE) de la UNL, llama a concurso de antecedentes y oposición en la asignatura "Matemática Financiera", para cubrir un cargo de profesor titular con dedicación semiexclusiva para las carreras de Contador Público Nacional (CPN) y Licenciatura en Administración (LA). También se convoca para la asignatura "Análisis Matemático" para cubrir un cargo de profesor titular con dedicación semiexclusiva para las Carreras de CPN, LA y Licenciatura en Economía. Inscripción abierta hasta el 8 de septiembre en la oficina de concursos de la FCE días lunes, miércoles y jueves, de 9 a 12. Informes: Oficina de concursos FCE, tel: (0342) 4571180 int. 114, e-mail: concursos@fce.unl.edu.ar o en la web: www.fce.unl.edu.ar

El rol docente y los primeros auxilios

En la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL , se llevará a cabo el curso "El rol docente y los primeros auxilios" con la dirección del Dr. Rolando Osmar Ciró. El mismo se realizará los días 15, 17, 22 y 24 de agosto de 18 a 21 y está dirigido a maestras jardineras, docentes de EGB y Polimodal, profesores y licenciados en educación física, entrenadores deportivos, docentes del área de la conducción y público en general. Carga horaria total 24 horas. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión. FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel:(0342) 4575209 int. 223, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar o rolandociro@arnet.com.ar

Cursos de estadística en la FCA

En la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNL, en el marco del Doctorado en Ciencias Agrarias y de la Maestría en Cultivos Intensivos se dictarán los cursos "Estadística y diseño de experimentos" del 22 al 25 de agosto y "Análisis multivariado en ciencias agropecuarias" del 11 al 15 de septiembre. El primero estará a cargo del estadístico Ms. Sc. Oscar Quaino, mientras que en el segundo disertará la Dra. Mónica Balzarini. Ambos cursos otorgan 4 unidades de crédito. Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado de la FCA (Padre Luis Kreder 2805 -Esperanza), tel: (03496) 426400 / 420639, interno 107, e- mail posgrado@fca.unl.edu.ar

Seminarios de Matemática

El Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL invita a los seminarios que organiza conjuntamente con el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) que se dictarán durante el mes de agosto. El viernes 18 expondrá Ana Bernardis (FBCB, IMAL, Conicet) sobre "Desigualdades con pesos para los conmutadores de la integral fraccionaria". Mientras que Aníbal Chico Ruiz (IMAL, Conicet), el 25 de agosto, presentará "Semigrupo del calor e integral fraccionaria asociados a expansiones de Laguerre". Los encuentros se desarrollarán a partir de las 15:30, en la sede del Instituto de Matemática, aula 31. Informes: IMAL (GÁƒ¼emes 3450), e -mail : haimar@math.unl.edu.ar ó ihernan@ceride.gov.ar

Posgrado en FHUC

En la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se llevará a cabo el curso de posgrado "La Naturaleza, los dioses y la sociedad en la tragedia y la cultura de la Grecia antigua". El mismo tendrá lugar los días 16,17, 25 y 26 de agosto. Carga horaria 30 horas. Informes e inscripción: Área Operativa de FHUC ( Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575105 int 107, e - mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Seminario en FCJS

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se realizará el Seminario "Enseñar Derecho en las Universidades Argentinas". El mismo tiene como objetivo generar espacios de análisis y reflexión, desde la docencia universitaria, respecto de la problemática de la enseñanza del derecho en nuestro país. Los encuentros darán comienzo el martes 22 de agosto a las 17, con la disertación del Profesor Dr. Carlos Lista (UNC) y continuarán los días 25 y 30 de agosto, para finalizar el 7 de septiembre. Participarán los profesores Miguel Ciuro Caldani, Carlos María Cárcova y Graciela Barranco de Busaniche. Informes: Secretaria académica de FCJS, tel: (0342) 4571197, e -mail: academica@fcjs.unl.edu.ar

Llamado a concurso en FBCB

Hasta el 29 de agosto estará abierta la inscripción al concurso ordinario de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de profesor adjunto dedicación simple en la asignatura "Tecnología inmunológica" que se dicta en la Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Informes e inscripción: Pro-secretaría de la FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575206/215/216 interno 121.

Capacitación en Semióticas narrativas

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL tiene abierta la inscripción al seminario de "Capacitación docente sobre semióticas narrativas". El curso está destinado a alumnos avanzados de carreras terciarias y universitarias de letras, historia, didáctica, comunicación y otros campos disciplinares del dominio humanístico, artístico y social. El cursado se realizará los viernes de 18 a 22 y los sábados de 8 a 14, los días 18 y 19 de agosto, 1, 2,15,16,29 y 30 de septiembre y 13,14,27 y 28 de octubre. Informes e inscripción: Área operativa de FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575105 interno 107, e -mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

I Jornadas RedVITEC

Se realizarán en la Universidad Nacional de Salta las I Jornadas "Relación Universidad - Entorno Socioproductivo - Estado", en el marco del VI Plenario de la Red VITEC, los días 15 y 16 de noviembre. El objetivo de las misma es generar un espacio de discusión sobre la temática de la vinculación tecnológica como objeto de estudio. Hasta el 31 de agosto podrán realizarse las presentaciones de los resúmenes de los trabajos y tiempo limite para la presentación de ponencias será el 30 de septiembre a través del portal de la RedVITEC www.redvitec.edu.ar. Informes: e-mail: vinctec@cu.uner.edu.ar, Lic. Ana Laffitte de la Universidad Nacional de Entre Ríos y/o al Lic. Ricardo Castro de la Universidad Nacional de La Matanza rcastro@unlm.edu.ar. Página web: www.redvitec.edu.ar

Jornadas de inserción laboral

En el marco del ciclo de "Jornadas de inserción laboral", el 24 de agosto en la Cervecería Santa Fe (Calchines 1401) se llevará a cabo la jornada "El sistema de pasantías externas de la UNL: la experiencia de Cervecería Santa Fe". En el encuentro se dará a conocer la experiencia de cuatro años de pasantías realizadas por los alumnos de la universidad en la cervecería Santa Fe, se analizará el trabajo del Sistema de Pasantías Externas de la UNL, además de difundir entre los estudiantes de diferentes carreras las nuevas posibilidades de pasantías en esa unidad industrial/comercial. El evento está destinado a estudiantes avanzados de las facultades de FCE, FIQ y FBCB. Cupo Limitado. Informes e inscripción: vinculacion@unl.edu.ar

Posgrado en FADU

Se encuentra abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento en "Tecnología y Patrimonio" que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. El objetivo del curso es capacitar profesionales y técnicos interesados en adquirir una visión global de la problemática del proyecto de rehabilitación del patrimonio edilicio, desde un plano teórico y técnico. Inicio de los cursos: 1 de septiembre con una duración total de 12 encuentros. Informes e inscripción: Secretaria de Posgrado, FADU UNL (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19, tel: (0342) 4575100/114 int. 206, e Á‚"“mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Para estudiantes de FADU

Hasta el 31 de agosto los estudiantes de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, pueden inscribirse para las pasantías de Docencia e Investigación en Cátedras de dicha Unidad Académica. Por otra parte se recuerda a los egresados de todas las carreras que el 20 de octubre vence el plazo para comenzar el trámite del título de grado para poder acceder a la colación de grado que se realizará el 23 de noviembre del corriente año en FADU. Informes: FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575100 int 219, e -mail: facultad@fadu.unl.edu.ar

Ciclo de cine italiano

Organizado por la Dirección de Cultura, el Centro de Idiomas y el Programa de Relaciones Internacionales de la UNL , hasta el 4 de octubre se lleva a cabo el ciclo de cine italiano "Un encuentro con el Cine Italiano Contemporáneo". El ciclo se desarrolla todos los miércoles en la Sala Ateneo (Bv. Pellegrini 2750) a las 19. Durante los encuentros se podrán ver los siguientes films: "Ferie d'agosto", "Tutti giÁƒ¹ per terra","Pane e tulipán", "Santa Maradona", "Io non ho paura", "Alla luce del sole". Informes: Centro de idiomas de la UNL (Bv. Pellegrini 2750), tel: (0342) 4571110 interno 148.

Concurso en FBCB

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, llama a concurso de oposición y antecedentes para cubrir un cargo de jefe de trabajos prácticos dedicación semiexclusiva, con desempeño en el Dpto. de Física, en las asignaturas "Física I" y "Física II" ; un cargo de ayudante de cátedra dedicación simple y un cargo jefe de trabajos prácticos dedicación exclusiva para la cátedra Química Biológica del Dpto. de Ciencias Biológicas. También se concursan un cargo de jefe de trabajos prácticos dedicación semiexclusiva y dos cargos de jefe de trabajos prácticos dedicación simple, en la cátedra Toxicología, farmacología y bioquímica legal; de las carreras de Bioquímica y Licenciatura en Biotecnología. Inscripción del 23 de agosto al 19 de septiembre. Informes: Prosecretaría de la FBCB (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575206/215/216 Interno 121, e-mail: bioq@fbcb.unl.edu.ar

Curso de extensión

Del 25 de agosto al 29 de septiembre, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, se llevará a cabo el curso de extensión de actualización y perfeccionamiento "Metodología de la investigación en ciencias de la Salud". El curso está destinado a profesionales, docentes y alumnos de las Ciencias de la Salud y personas que desempeñen funciones relacionadas con la atención y /o investigación en Salud. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de FBCB (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo), tel: 4575209/15/16 interno 223, e - mail a sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar o rprosperi@fbcb.unl.edu.ar

Pasantías en FCE

Se encuentran abiertos pedidos de estudiantes para realizar pasantías rentadas en distintas empresas y organismos de la ciudad. Los interesados pueden consultar los pedidos on-line accediendo a la página web www.fce.unl.edu.ar, link "Pasantías". Informes: FCE de la UNL, e-mail: pasantias@unl.edu.ar

Deportes UNL

Organizadas por la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la UNL, todos los sábados a las 14, 15 y 16 horas, se realizan clases de gimnasia y caminatas para todas las edades, en el Campo de Deportes UNL- ATE (Costanera Este).Las clases son gratuitas y abiertas para toda la comunidad. Docentes a cargo Viviana Baloni y Augusto Marcolín. Por otra parte la Dirección, abre la inscripción a las actividades que se desarrollarán durante el segundo cuatrimestre de 2006. En agosto se realizará el "Torneo de fútbol reducido APUL" y del 21 al 31 "Torneo de rugby seven". En septiembre será el turno de los torneos internos de todas las facultades y el "Argentino de fútbol de campo" que se llevará a cabo del 6 al 8 en Paraná (E.R). Por su parte, en octubre tendrán lugar la "Corrida de calle" y el "Argentino de Básquet y Ajedrez" del 12 al 15 de ese mes. Mientras que en noviembre se realizará un Torneo de pesca. Desde el área se informa también que la liga de voley , la de basquet , la de profesionales y docentes UNL de fútbol reducido, mantienen la inscripción abierta todo el año. Informes: Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación, e-mail: deportes@unl.edu.ar

En la FIQ

El área de matemática aplicada del Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, invita al curso "Introducción a la Ingeniería Financiera de Derivados con Matlab". El curso tiene como objetivo estudiar y desarrollar competencias en el uso del producto Matlab para el análisis de problemas de Ingeniería Financiera. El seminario estará a cargo del Prof. Carlos Enrique Neuman y se dictará a partir del viernes 18 de agosto, los días viernes de 15:30 a 17:30 (Aula 8) y los jueves de 18 a 20 (Gabinete I). Informes: FIQ Santiago del Estero 2829, tel: (0342) 4571164, e-mail: alg.lin@gmail.com

Licenciatura en Educación física

En el marco del Programa de Carreras a Término (PROCAT), el 1 de septiembre se inicia la pre - inscripción al Ciclo de reconversión de título de Profesorado en Educación Física, aprobado por Resolución del C.S. de la UNL NÁ‚º 270/98 y 9/99 y Resolución Ministerial NÁ‚º 1562/99. La propuesta académica está destinada a egresados de nivel terciario con título de Profesor de Educación Física de carreras de no menos de cuatro años de duración. El plan de estudios es un ciclo común de régimen cuatrimestral con dos áreas opcionales orientadas a Entrenamiento y Conducción y Supervisión Institucional. Informes: Secretaría de Extensión de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo, de lunes a viernes de 7:30 a 12 y de 13 a 17, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Licenciatura en Educación especial

En el marco del Programa de Carreras a Término (PROCAT), el 1 de septiembre se inicia la pre - inscripción al Ciclo de reconversión de título de Profesorado en Educación Especial, aprobado por Resolución del C.S. de la UNL NÁ‚º 168/00;10/02 y Resolución Ministerial NÁ‚º 182/03. El ciclo de la Licenciatura tiene una duración de 1.200 horas cátedra, la modalidad de cursado es semipresencial y está destinado a los profesores egresados de las carreras de Educación Especial de nivel superior terciario no universitario. Informes e inscripción, Secretaría de Extensión de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo, de lunes a viernes de 7:30 a 12 y de 13 a 17, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Cine Independiente

Del 16 al 23 de agosto, en el Cine América, se llevará a cabo la 6Á‚º Santa Fe Muestra de Cine Independiente. El evento es organizado por el Grupo Santa Fe Muestra, la Universidad Nacional del Litoral y Cine Club Santa Fe. Este año la propuesta cinematográfica incluye desde películas experimentales y obras de directores desconocidos hasta realizaciones más tradicionales y de directores ya consagrados (como Arturo Ripstein, Jonas Mekas y John Carpenter). También podrán apreciarse filmes nacionales, desde operas primas y segundas películas hasta la última obra de uno de los pioneros del cine independiente argentino Raúl Perrone. En la función especial de apertura, se proyectará la película Los Suicidas, de Juan Villegas y en el cierre se exhibirá la película Glue -Historia adolescente en medio de la nada- de Alexis Dos Santos. La programación puede consultarse en www.santafemuestra.com.ar

Ciclo de audiciones 2006 en el ISM

El 16 de agosto, a las 20 en el auditorio del Instituto Superior de Música (ISM) de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se llevará a cabo una fecha más del Ciclo de Audiciones 2006. En esta oportunidad se escucharán obras para piano de Haydn, Mendelssohn, Chopin y Bartók interpretadas por Danilo Cernotto. Entrada libre y gratuita. Informes: ISM (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4511622/3 int. 104.

Intercambio Académico UTAH

En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL se encuentra abierta la inscripción para realizar un intercambio académico en la Collage of Architectura and Planning de la Universidad de UTAH con sede en Salt Lake City, EE.UU., a realizarse entre los meses de marzo y abril de 2007. Podrán inscribirse estudiantes de 4Á‚°, 5Á‚° y 6Á‚° año de la carrera de Arquitectura y Urbanismo. El martes 22, a las 17, se realizará una charla explicativa sobre el intercambio a cargo del Coordinador del PIIA en la sede de la FADU. Informes e inscripción: del 16 de agosto al 1 de septiembre, de 8 a 13 en la Secretaría de Investigación de FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: (0342) 4575100.

Seminario en FADU

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)de la UNL mantiene abierta la inscripción para el Seminario "Teoría del Habitar. Enfoques y Miradas" que se dictará el viernes 18, de 17 a 22 y sábado 19 de 9 a 18, en el Aula Magna de la FADU. El mismo estará a cargo del Arq. Roberto Doberti y los docentes Invitados: Arq. Liliana Giordano y Arq. Horacio Quiroga. Informes e inscripción: Secretaria de Extensión de FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel: 4575100 int. 212, e Á‚"“mail: extensión@fadu.unl.edu.ar .

Especialización en pericias y tasaciones

En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL comienza un nuevo ciclo de la Carrera de Especialización en Pericias y Tasaciones. La misma está destinada a profesionales de la arquitectura y las ingenierías constructoras. La especialización es el primer posgrado en el país con esta orientación disciplinar y profesional. La misma está dirigida por el profesor Dr. Homero Rondina, titular de las cátedras de Arquitectura Legal y de Práctica Profesional en el diseño. Inicio del cursado: 1 de septiembre a las 18. Informes e inscripción: Secretaria de Posgrado FADU (Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo)de Lunes a Viernes de 9 a 12 y de 17 a 19, tel: (042) 4575100 int. 206 , e-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Agenda