Ajedrez al paso
Desde el 6 de mayo, en el espacio cultural Triferto Á‚"“ UNL (peatonal y cortada Falucho), se lleva adelante una nueva propuesta denominada "Ajedrez al paso". La actividad está abierta a toda la comunidad y se desarrolla de 9 y 13 los días sábados. Los interesados tendrán la posibilidad de jugar, practicar y/o aprender ajedrez con la presencia de un profesor de la UNL , además del material necesario para el desarrollo del juego.
Charlas informativas sobre intercambios estudiantiles
Con motivo de haberse prorrogado la convocatoria para intercambios estudiantiles durante el segundo semestre de 2006, el 9 de mayo se realizarán charlas informativas a este respecto.
La primera charla esta prevista para las 9 de la mañana en el Aula Babini de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL (Santiago del Estero 2829) y la segunda, se realizará a las 11.30 en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Informes: Programa de Relaciones Internacionales de la UNL, E Á‚"“ mail: internacionales@unl.edu.ar
Posgrado en Arquitectura y Gerontología
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado de "Actualización y Perfeccionamiento en Arquitectura y Gerontología", dictado por el Dr. Hugo Valderrama. El curso estará compuesto de seis encuentros de 2 horas cada uno, y dará inicio el jueves 18 de mayo, de 14 a 16. Informes: Secretaria de Posgrado, FADU - UNL, 1Á‚º piso (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo). Tel. (0342) 4575100 int. 206 o al 4575114. De lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19.E-mail posgrado@fadu.unl.edu.ar Web: www.fadu.unl.edu.ar/cursos_posgrado
Cursos en la Reserva Ecológica
La UNL y la Fundación Hábitat & Desarrollo llevarán adelante el curso "La interpretación ambiental: una herramienta didáctica", en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria. El curso se realizará los cuatro sábados del mes de junio de 8 a 13 en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL (Ciudad Universitaria - El Pozo). El objetivo del mismo es brindar herramientas didácticas para actualizar y perfeccionar conceptos ambientales como biodiversidad", "conservación" y "humedales". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de junio. Informes: al teléfono (0342) 4971721 de 8 a 12.30. E-mail santafe@habitatydesarrollo.org.ar Web www.habitatydesarrollo.org o personalmente a la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria, Costanera Este.
Seminario-taller en la Escuela Superior de Sanidad
Hasta el 12 de mayo estará abierta la inscripción para el seminario-taller "Estrategias de Intervención Preventiva del Síndrome BURN OUT". El seminario está destinado a médicos, terapistas ocupacionales, licenciados en terapia ocupacional, enfermeros profesionales, licenciados y auxiliares en enfermería, y demás disciplinas del área de salud y educación. Las jornadas tendrán una duración de treinta y dos horas de clases presenciales y se desarrollarán los días sábados, a partir del 20 de mayo. Cupos limitados. Informes: Secretaria Administrativa de la Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" Á‚"“ FBCB (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo), los días lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 20, y martes, jueves y sábados de 8 a 12.30.Teléfono:(0342) 4575222 o 4575215 interno 110.
Carrera de Especialización en FADU
Hasta el 15 de mayo se encuentra abierta la inscripción al nuevo ciclo de la carrera de "Especialización en pericias y tasaciones" en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de UNL. La misma está dirigida a arquitectos, urbanistas, ingenieros y funcionarios que desarrollen trabajos puntuales en la temática de la especialización. Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado de FADU-UNL (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo), 1Á‚º Piso, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19. Tel.: (0342) 4575100 int. 206, E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar Web: www.fadu.unl.edu.ar/cursos_posgrado
Capacitación en viveros de árboles semilleros
Los días 19 y 20 de mayo, en las instalaciones de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, se realizará un taller sobre "Capacitación en viveros de árboles semilleros de la Cuña Boscosa Santafesina". El mismo se desarrolla en el marco del proyecto "Producción de semillas y plantines de árboles nativos seleccionados en la Cuña boscosa santafesina", del Programa Social de Bosques (ProSoBo) del que participa la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA -UNL) y la Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz. Disertación a cargo del Ing. Agr. Daniel Temporelli, docente de la cátedra de Silvicultura de la casa de estudios.
Informes: Cátedra de Ecología de la FCA Á‚"“ UNL, Ing. Agr. Gustavo Marino, teleléfono (03496) 426400, E-mail: gmarino@fca.unl.edu.ar
Inscripción para el CELU
Hasta el 19 de mayo se encuentra abierta la inscripción para rendir el Certificado de Español Lengua y Uso (CELU). El examen se realizará el 2 de junio. El CELU es una certificación para los extranjeros que viven en nuestro país y para aquellas personas que estudian nuestra lengua en sus países y que están interesadas en obtener este certificado. Además, es el único examen de español como lengua extranjera avalado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Informes: Centro de Idiomas de la UNL, teléfono:(0342) 4571110 int. 148, E-mail: celu_unl@yahoo.com.ar .Web: www.celu.edu.ar.
Cursos de control numérico computado
Se encuentra abierta la inscripción para los cursos de "Control numérico computado en los niveles inicial (para estudiantes) y profesional" que se dictan en la Escuela Industrial Superior (EIS) y están a cargo de docente Ing. Mecánico Rodolfo Manuale. Los cursos de nivel inicial se dictan los jueves de 8 a 10 o lunes de 13:50 a 16. Mientras que los de Nivel Profesional I se desarrollarán los martes de 13:50 a 16 o jueves de 16 a 18:10. Así mismo el curso de Nivel Profesional II se llevará a cabo los lunes de 16 a 18:10 y los jueves de 13:50 a 16:10. En todos los casos se entregarán certificados de asistencia o de aprobación. Los cupos son limitados. Informes e inscripción: Escuela Industrial Superior, Junín 2850 teléfono 4571174.
Seminario de Posgrado en Filosofía
A partir del 12 de mayo, se desarrollará en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL el Seminario de Posgrado en Filosofía "Innatismo y Universales LingÁƒ¼ísticos". El mismo estará a cargo de la Dra. Eleonora Orlando (CONICET-UBA) y la Dra. Adriana Gonzalo (CONICET-UNL).
La carga horaria del seminario es de 40 horas, de las cuales 24 son presenciales. El seminario se realizará los días 12 y 19 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio, siempre en el horario de 9 a 13.
Informes: Área Operativa de FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19. Teléfono (0342) 4575105 interno 107, E-mail areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar
Campaña de Hipertensión Arterial en la UNL
Organizado por la Dirección de Salud de la UNL, alumnos de quinto año de la Carrera de Medicina realizarán la toma de presión arterial en ámbitos académicos de la UNL, donde también promocionarán factores de riesgo cardiovascular y hábitos tendientes a mejorar la salud cardiovascular. La campaña ha sido organizada en el marco de la cátedra de Clínica Médica de la Carrera de Medicina. Las actividades se realizarán los días martes y jueves del mes de mayo y hasta el jueves 1 de junio inclusive, en el horario de 12 a 16. Al finalizar esta campaña se realizará un estudio estadístico con los resultados de la misma.
Llamado a concurso
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) llama a concurso - con antecedentes y oposición - para cubrir un cargo de ayudante alumno en la asignatura "Taller de lectura y producción de textos filosóficos", área de formación metodológica del departamento de Filosofía. La inscripción se realizará en la oficina de concursos de la FHUC (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo) hasta el 26 de mayo, en el horario de 10 a 14. Informes: Teléfono (0342) 4575105 interno 127.
Nuevos cursos de extensión a distancia
Hasta el 6 de junio se encuentra abierta la inscripción para los nuevos cursos de extensión a distancia de la UNL. Se trata de propuestas dirigidas a docentes, personal de municipios y comunas, al sector vinculado a la salud y público en general. Los cursos comenzarán el 17 de julio y tienen una duración de entre 3 a 5 meses. Estos cursos, que pueden realizarse desde cualquier lugar del país, se enmarcan dentro de la propuesta académica del Programa de Educación a Distancia de UNLVIRTUAL. Las inscripciones se realizan on line hasta el 6 de junio a través de www.unlvirtual.edu.ar . Informes: Secretaría de Extensión UNL, Extensión Educativa (9 de Julio 3563) Teléfono: (0342) 4571194 int 114 (9 a 13) E-mail: cursos@unl.edu.ar
Economía Social
El próximo viernes 19 de mayo a las 18 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) se llevará cabo una charla sobre el eje Economía Social con la presencia de representantes de la Fábrica de Cerámicas de Zanón de Neuquén quienes expondrán su experiencia de recuperación de la fábrica por parte de sus empleados a partir del cierre de la misma en el año 2001.
Conferencia
El 19 de mayo a las 19 en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Paraná (Urquiza 1180) se realizará la conferencia "Problemática del daño ambiental: la cuestión de las papeleras"
a cargo del Dr. Jorge Mosset Iturraspe y organizado por el Cuerpo de Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Informes e Inscripción: Secretaría de Posgrado. FCJS UNL,Cándido Pujato 2751 - 1Á‚º Piso, teléfono (0342) 4571204 Á‚"“ 4571206, E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar Web www.fcjs.unl.edu.ar