Agenda de actividades

Breves UNL

Viernes 19 de mayo de 2006

La columna contiene información sobre "Deportes UNL", "I Jornada sobre la actualidad francesa", "Actualización sobre patología de insectos", "Nutrición mineral de cultivos intensivos", "Cursos en la Reserva Ecológica", "Continúa la Campaña de hipertensión en

Deportes UNL

La Dirección de Deportes de la UNL abre la inscripción para el torneo apertura de fútbol de salón selectivo para "El Argentino", evento que se realizará en la ciudad de Mendoza en el mes de agosto. Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de mayo, en el club Azopardo de lunes a viernes de 18 a 22, o en todos los centros de estudiantes. El cupo es de 24 equipos. Organizan Dirección de Deportes de la UNL y FUL. Informes: Club Azopardo teléfono (0342) 4566743, Prof. Daniel Avalos tel. 156302698, e-mail deavalos@unl.edu.ar

I Jornada sobre la actualidad francesa

El 23 de mayo a las 20, en el aula Leloir de la Facultad de Ingeniería de la UNL, tendrá lugar la I Jornada sobre la actualidad francesa denominada "Problemática de la inmigración. Situaciones conflictivas generadas a partir del Contrato de Empleo Joven". La conferencia estará a cargo de Mathieu Vernusse (Universidad Stendhal de Grenoble III), y contará con una introducción en francés y un desarrollo y debate en castellano. El evento es organizado por el Centro de Idiomas de la UNL. Informes: Área de Comunicaciones FHUC - UNL (Ciudad Universitaria Á‚"“Paraje El Pozo) teléfonos 4571110 interno 148 o 4571164 interno 2507 Web: www.fhuc.unl.edu.ar

Actualización sobre patología de insectos

Se desarrollará en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) el curso de posgrado "Estudio de las posibilidades de control biológico por medio de nematodos, bacterias, virus, hongos y protozoos". Será dictado del 5 al 8 de junio por la Dra. Patricia Stock, de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. Está destinado a ingenieros agrónomos, biólogos y licenciados en biodiversidad. Los participantes que aprueben el curso se les otorgará dos unidades de créditos. Los cupos son limitados. Informes: FCA Á‚"“UNL, Cátedra de Zoología Agrícola, Ing. Agr. Alfonso Paravano, e-mail paravano@fca.unl.edu.ar

Nutrición mineral de cultivos intensivos

En el marco del programa de posgrado "Cultivos Intensivos" de la Facultad de Ciencias Agrarias, se desarrollará, el 1 y 2 de junio, el curso de posgrado "Nutrición mineral de cultivos intensivos. Los participantes que aprueben el curso obtendrán tres unidades de créditos. Informes: FCA -UNL, Cátedra de Cultivos Intensivos, Ing. Agr. Norberto Gariglio, Teléfono: (03496) 426400, E-mail: ngarigli@fca.unl.edu.ar

Cursos en la Reserva Ecológica

La UNL y la Fundación Hábitat & Desarrollo llevarán adelante el curso "La interpretación ambiental: una herramienta didáctica", en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria. El curso se realizará los cuatro sábados del mes de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL. El objetivo del mismo es brindar herramientas didácticas para actualizar y perfeccionar conceptos ambientales como "biodiversidad", "conservación" y "humedales". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de junio. Informes: Teléfono: (0342) 4971721 de 8 a 12.30. E-mail santafe@habitatydesarrollo.org.ar Web www.habitatydesarrollo.org o personalmente a la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria, Costanera Este.

Continúa la Campaña de hipertensión en la UNL

Organizado por la Dirección de Salud de la UNL, alumnos de quinto año de la carrera de Medicina realizan la toma de presión arterial en ámbitos académicos de la UNL, donde también promocionan factores de riesgo cardiovascular y hábitos tendientes a mejorar la salud. La campaña se realiza en el marco de la cátedra de Clínica Médica de la carrera de Medicina. Las actividades se desarrollan los días martes y jueves del mes de mayo y hasta el jueves 1 de junio inclusive, en el horario de 12 a 16.

Llamado a concurso

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) llama a concurso - con antecedentes y oposición - para cubrir un cargo de ayudante alumno en la asignatura "Taller de lectura y producción de textos filosóficos", área de formación metodológica del departamento de Filosofía. La inscripción se realizará en la oficina de concursos de la FHUC (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo) hasta el 26 de mayo, en el horario de 10 a 14. Informes: Teléfono (0342) 4575105 interno 127.

Convocatoria de la revista KAF

La Revista Kaf, Revista de Cultura y Pensamiento, que cuenta con el aval de la Facultad de Humanidades y Ciencias, abre la convocatoria para presentar trabajos a ser incluidos en la edición número dos. Este número estará organizado en base a la publicación de ensayos que intenten contestar al interrogante: Á‚¿Qué es la literatura?. Los trabajos enviados serán sometidos a una evaluación con el sistema "doble ciego". Se solicitará a los evaluadores que realicen sugerencias, de ser necesario, para la eventual reelaboración de los mismos. El plazo para la presentación es el 10 de Junio. Informes: Revista KaF e-mail: revistakaf@fhuc.unl.edu.ar

Cursos de extensión a distancia

El 6 de junio cierra la inscripción para los nuevos cursos de extensión a distancia de la UNL. Se trata de propuestas del Programa de Educación a Distancia de UNLVIRTUAL dirigidas a docentes, personal de municipios y comunas, al sector vinculado a la salud y público en general. Los cursos comenzarán el 17 de julio y tienen una duración de entre 3 a 5 meses. Estos cursos pueden realizarse desde cualquier lugar del país. Las inscripciones se realizan on line a través de www.unlvirtual.edu.ar . Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de Julio 3563) Teléfono: (0342) 4571194 int 114 (9 a 13) E-mail: cursos@unl.edu.ar

Pasantía en Económicas

Los alumnos avanzados de las carreras de la FCE que deseen realizar pasantías académicas o rentadas en el ámbito público o privado, pueden consultar en la página web www.fce.unl.edu.ar la oferta existente. Los interesados sólo deben inscribirse en las planillas habilitadas para tal fin en la Secretaría Técnica de la Facultad de Cs. Económicas, de lunes a viernes de 9 a 11. y de 17 a 19. Moreno 2557,teléfono (0342) 4571180. E-mail pasantias@fce.unl.edu.ar

VII Jornadas regionales de iniciación a la investigación en Geografía

Los días 2 y 3 de junio en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL tendrán lugar las VII Jornadas Regionales de Iniciación a la Investigación en Geografía. Las mismas tienen como destinatarios a alumnos avanzados, docentes de nivel terciario y universitario, y Licenciados en la disciplina. En la ocasión se podrán presenciar conferencias, paneles y talleres, como así también la presentación de trabajos de investigación. Informes : Secretaría de Extensión FHUC Á‚"“UNL (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo), teléfono (0342) 457-5105 interno 108, e-mail jornadas_geo@fhuc.unl.edu.ar

Pasantías externas en FCJS

La Dirección de Extensión de la FCJS solicita tres estudiantes avanzados para desempeñar actividades de investigación bibliográfica normativa y jurisprudencia, escritos contractuales y análisis de patentes, y elaboración de normas comunales. La pasantía se realizará en Esperanza. Por otra parte solicita tres estudiantes para desempeñar tareas de procuración, manejo de expedientes y actividades administrativas en un estudio jurídico de Santa Fe. En ambos casos se trata de pasantías con asignaciones mensuales. Requisitos: mínimo de 12 materias aprobadas y conocimientos en computación. Cierre convocatoria 26 de mayo. Inscripción: Sistema de inscripción personalizado (SIP). Informes: Dirección de Extensión FCJS, Cándido Pujato 2751, telefono 4571129.

La FADU-UNL en EXPOCON

Del 24 al 28 de mayo en el Predio Ferial de la ciudad de Esperanza se realizará la EXPOCON, una de las exposiciones de la construcción y la industria más grandes de la región. En esta oportunidad la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UNL, participará acompañando la producción con un stand propio, donde la Secretaría de Posgrado realizará un encuesta o sondeo de opinión con el objetivo de conocer cuales son los intereses de los profesionales de la arquitectura en función de la actualización y capacitación en áreas de posgrado.

"Aprendiendo a emprender"

El 3 de junio dará inicio el curso de extensión para emprendedores "Aprendiendo a emprender", con la Dirección del Ing. Eduardo Seluy . El curso está dirigido a emprendedores, docentes, egresados, alumnos avanzados de grado o postgrado e interesados en general. Los encuentros se desarrollarán los días sábados de 9 a 13 y de 14:30 a 16:30 horas. Cierre de inscripción 24 de mayo. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB de la UNL (Ciudad Universitaria Á‚"“Paraje El Pozo) . Teléfono: (0342)-4575206/215 E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Curso de extensión, actualización y perfeccionamiento

Hasta el 26 de mayo podrán inscribirse los interesados en participar del curso de extensión, actualización y perfeccionamiento "Bacterias y hongos. Herramientas básicas para su identificación", bajo la dirección de las Dra Valeria A. Iacona y Dra. María Cristina Lurá. El curso está dirigido a médicos, bioquímicos, farmacéuticos, odontólogos, veterinarios, enfermeros, técnicos de la sanidad, biólogos , profesores de biología y alumnos avanzados de las carreras mencionadas. Las clases teóricas se desarrollarán el viernes 2 de junio de 14 a 20 horas, mientras que las prácticas se realizarán el sábado 3 de junio de 8:30 a 14:30 horas. Inscripciones: Secretaría de Extensión de la FBCB de la UNL (Ciudad Universitaria Á‚"“Paraje El Pozo). Teléfono: (0342) 4575206/215. E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Agenda