BECAS Y PASANTÍAS
Pasantía en Económicas
Hasta el 17 de marzo se encuentra abierta la inscripción para alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) para realizar pasantías rentadas en Credife S.A., Inversiones Don Ángel S.A. y Establecimientos San Ignacio S.A. realizando tareas administrativas y contables. Informes: FCE (Moreno 2557).Tel: (0342) 457-1179/181. Página Web: www.fce.unl.edu.ar ó pasantías@fce.unl.edu.ar
Pasantías en Arquitectura
Los estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) que quieran recibir información sobre las convocatorias para realizar pasantías externas deben enviar un correo con sus datos (Nombre y apellido, DNI, carrera que cursa) a prensa@fadu.unl.edu.ar. Informes: FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel: (0342) 457-5100.
Pasantías para Comunicadores Sociales
Hasta el 17 de marzo se encuentra abierta la inscripción a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación Social para realizar pasantías rentadas y académicas en la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL. Los programas y proyectos se realizarán dentro de las áreas: Prensa Institucional, Producción Periodística para TV y radio, Desarrollo de sitio web, Oficina de Informes y Producción de materiales institucionales. Los Currículum deben presentarse de 8:00 a 12:00 en la Dirección de Comunicación Institucional. Informes: Dirección de Comunicación Institucional. Edificio de Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750. Primer Piso) Tel: 457-1110, int. 238.
Pasantías en Bioquímica
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) abre la oferta para diversas pasantías de investigación para alumnos de las carreras de Bioquímica y Licenciatura en Biotecnología bajo los siguientes temas: "Estudio de los mecanismos de toxicidad celular del aluminio: efectos sobre la expresión de calmodulina en el sistema digestivo y nervioso" y "Biotoxicidad del aluminio: estudio de los mecanismos disruptores de las señales de calcio en células intestinales, nerviosas y eritropoyéticas", C.A.I+D 2005 ( proyecto en curso). Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo).E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar ó página web: www.fbcb.unl.edu.ar
CONCURSOS
Convocatoria a PICTO 2005
Hasta el 24 de marzo de 2006 estará abierta la convocatoria 2005 de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO 2005), subsidiados en forma conjunta por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), y la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Los proyectos podrán presentarse exclusivamente en formularios electrónicos en línea, en el sitio de la UNL, http://www.unl.edu.ar/investigacion; y en el sitio del Sistema Integrado de Gestión de Proyectos (SIGECyT) de la ANPCyT, al http://www.sigecyt.secyt.gov.ar. Informes: Tel: (0342) 4571110, int. 195. E-mail: picto2005@unl.edu.ar ó sigecyt@correo.secyt.gov.ar.
PICTO 2005 Educación
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente (DNGCyFD), llama a la presentación de proyectos de Investigación para la adjudicación de subsidios a grupos conformados por docentes investigadores de Universidades Nacionales y de Institutos Superiores de Formación Docente, radicados en nuestro país. La convocatoria está abierta hasta el 30 de marzo. Información y bases disponibles en: http://www.agencia.gov.ar/convocatorias/convocatorias_foncyt_picto2005_edu_abt.php.
Convocatoria de FLACSO
El Área Género, Sociedad y Políticas de FLACSO y el International Development Research Centre - IDRC, convocan a investigadores /as de América Latina y el Caribe al Concurso "Descentralización y Derechos Humanos de las Mujeres en América Latina y el Caribe", que se premia con 120.000 CAD (dólares canadienses) para cada proyecto. Las propuestas se reciben hasta el 30 de marzo de 2006. Los investigadores /as deben ser ciudadanos /as de América Latina y el Caribe. Las propuestas serán elaboradas en español, portugués, inglés o francés según el idioma oficial del país de origen. Duración: 18 meses a partir del 20 de junio 2006. Bases y condiciones: www.prigepp.org o www.idrc.ca/gender. Informes: Área Género, Sociedad y Política Á‚"“ FLACSO, email: areageneroconcurso@flacso.org.ar, teléfono: 54-11 5238 Á‚"“ 9337
OTRAS ACTIVIDADES
Nuevo Domicilio
A partir del 13 de Marzo, la Biblioteca y centro de ventas de normas IRAM brindará sus servicios en la sede de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL. Las normas podrán consultarse y adquirirse en: Bv. Pellegrini 2889 de 13:30 a 20:00. Informes: Tel: (0342) 455-1211/22. E-mail: biblioiram@unl.edu.ar.
Coronda en Acción
En el marco de los actos conmemorativos del 30Á‚º aniversario del golpe militar de 1976, el 17 de marzo a las 20:00 en el Predio Ferial Municipal se llevará a cabo el evento artístico-cultural "Coronda en Acción". En el encuentro tendrán lugar una obra teatral, una muestra de objetos y un video testimonial, basados en el libro "Del otro lado de la mirilla. Olvidos y memorias de ex presos políticos de Coronda, 1974-1979". El evento declarado de Interés Municipal y Legislativo es organizado por la Asociación Civil El Periscopio y auspiciado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral. La entrada es libre y gratuita.
Deportes 2006 en Santa Fe
Se iniciaron las actividades deportivas y recreativas para la comunidad universitaria de la UNL en Santa Fe Comenzaron las clases de navegación a vela en el Yatch Club los sábados de 8:00 a 19:00. También se iniciaron actividades en el Club Gimnasia y Esgrima donde se dicta gimnasia para damas los martes y jueves de 8:30 a 10:30 o de 10:30 a 12:30. Las interesadas puedan realizar pilates.Á‚"“step-localizadaÁ‚"“streching. Todas las actividades son gratuitas para los alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Litoral.
Deportes 2006 en Esperanza
Se iniciaron las actividades deportivas y recreativas para la comunidad universitaria de la UNL en Esperanza en el Colegio San José. Lunes y miércoles, y martes y jueves de 19:00 a 20:00 se dictan clases de básquet y voley respectivamente para varones .También para damas los días martes y jueves de 8:15 a 19:15 y de 19:30 a 20:30 se desarrollan clases de localizada -streching- relajación.- fitness total. Todas las actividades son gratuitas para los alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Litoral.