Agenda de actividades

Breves UNL: Cursos y Jornadas

Lunes 27 de marzo de 2006

La columna contiene información sobre: "Curso de Natación", "Seminario en el IMAL", "Curso de Portugués", "Curso de Posgrado en Administración de la Salud", "Licenciatura en Turismo", "Posgrados en FICH", "Taller para actores", "Capacitación sobre Preparación

CURSOS Y JORNADAS

Curso de Natación

Hasta el 30 de marzo se extiende la inscripción para el Curso de Natación. El Certificado es extendido por la Dirección de Deportes de la UNL , Grupo de Estudios 757 y Atlantic Centro Acuático. El Curso cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia, la Secretaria de Deportes de la Nación, la Confederación Argentina de deportes y Comité Olimpico Argentino. La Dirección y Coordinación está a cargo del Lic. Mario Gazzola. Informes e inscripción: San Jerónimo 3231. Tel: (0342) 457-126. Lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00. También pueden inscribirse en 9 de Julio 3563. Tel: (0342) 457-1194. Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00. E-mail: capacitacionEF.unl@gmail.com

Seminario en el IMAL

El 31 de marzo a las 15:30 en la sede del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) se desarrollará el seminario "Sobre una descomposición atómica para espacios Hp laterales y aplicación a multiplicadores", a cargo del Dr. Carlos Segovia Fernández. El seminario es organizado por el IMAL y el Departamento de Matemática de la FIQ. informes: E-mail: haimar@math.unl.edu.ar ó ihernan@ceride.gov.ar. Web: http://www.imal.ceride.gov.ar ó http://math.unl.edu.ar

Curso de Portugués

Los interesados en practicar el idioma portugués en situaciones cotidianas, manifestarlo en representaciones creadas en clase y participar de una representación escénica final pueden participar del Curso anual de conversación y expresión dramática en portugués, que se desarrollará en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) en el marco de los Cursos de Idiomas para la Comunidad de la UNL. Es requisito tener conocimientos de portugués (nivel intermedio). El test diagnóstico se realizará el 31 de marzo a las 19:00. Informes: FIQ. Oficina de Educación Continuada ( Santiago del estero 2829, 1Á‚º piso). Tel: (0342) 457-1164, int. 2507. E-mail: idiomas@fiqus.unl.edu.ar

Curso de Posgrado en Administración de la Salud

Hasta el 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción a la Edición 2006 del Curso de Posgrado en Administración de la salud que se llevará a cabo en la Escuela de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB). El curso está destinado a profesionales del área de la Salud. Informes: FBCB. Secretaría Administrativa. (Ciudad Universitaria, paraje El Pozo). Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 20:00 y martes, jueves y sábados de 8:00 a 12:30. Tel: (0342) 457-5222 ó 457-5215, int.110.

Licenciatura en Turismo

Hasta el 31 de marzo en la Secretaría de Decanato de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) se encuentra abierta la inscripción al Ciclo de Licenciatura en Turismo que se dicta en FADU. El ciclo está destinado a egresados de nivel terciario en carreras afines. Informes: Coordinadora Académica Arq. María Martina Acosta . E-mail: turismo@fadu.unl.edu.ar.

Posgrados en FICH

Hasta el 31 de marzo estará abierta la inscripción para cursar las carreras de posgrado que se dictan en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Los posgrados en los que se encuentra abierta la inscripción son: Maestría en Ingeniería de los Recursos Hídricos, Maestría en Gestión Ambiental, Doctorado en Ingeniería, Cursos dentro del Programa de Posgrado Asociado en el Doctorado en Ingeniería de los Recursos Hídricos entre la UFRGS, Brasil, y la UNL, Argentina. Informes: FICH. Dirección de Posgrado.(Ciudad Universitaria. paraje El Pozo). Tel: (0342) Á‚"“457-5233/34/44/45, int. 103. E-mail: posgrado@fich.unl.edu.ar ó sitio web: http://fich.unl.edu.ar ó www.unl.edu.ar/posgrados

Taller para actores

El 1 de abril de 17:00 a 20:00 y el 2 de abril de 10:00 a 13:00 en el Foro Cultural Universitario se realizará el Taller de Teatro a cargo de Gustavo Guirado con el propósito de seleccionar el elenco que integrará el próximo montaje de la Comedia Universitaria. El taller es gratuito y está destinado a actores con experiencia y alumnos avanzados de la escuela de teatro. El cupo será limitado. Informes: Dirección de Cultura de la UNL (9 de julio 2154) Tel: (0342) 457-1182/83. E- mail: cultura@unl.edu.ar

Capacitación sobre Preparación Física

El miércoles 4 de abril, a las 18:00 en Rectorado de la UNL se llevará a cabo una Jornada de Capacitación sobre Preparación Física, a cargo de los Licenciados Norberto Alarcón, Román Gorosito y Roberto Ribetti. El curso, organizada por la Dirección de Deportes de la UNL, tiene cupos limitados y las inscripcones cierran el 30 de marzo. Informes e Inscripción: Lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 hs. Te.Fax: 0342-4571261- E mail: capacitacionEF.unl@gmail.com

Cursos de Extensión a distancia

Hasta el 4 de abril está abierta la inscripción para la nueva oferta de cursos de extensión a distancia de la Universidad Nacional del Litoral dirigidos a docentes, organizaciones civiles y personal de municipios y comunas. Las inscripciones se realizan on line, a través de la página web: www.unlvirtual.edu.ar. Informes: Secretaría de Extensión UNL. Extensión Educativa. (9 de Julio 3563). Tel: (0342) 457-1194, int. 114. E-mail: cursos@unl.edu.ar o página web: www.unlvirtual.edu.ar

Curso de Gestión deportiva

Hasta el 4 de abril se encuentra abierta la inscripción al curso de extensión de UNL Virtual: Gestión deportiva. Herramientas para la conducción. El curso tendrá una duración de 4 meses y está destinado a miembros de Comisión directiva de Clubes y Vecinales, dirigentes de Asociaciones y Federaciones deportivas, personal de áreas deportivas de Municipios y Comunas, licenciados, Profesores y estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física o afines. Los interesados deberán completar la solicitud de inscripción on line disponible en el portal de UNL Virtual. Informes: E-mail: www.unlvirtual.edu.ar

UNL y el sector lácteo de la región centro

El 6 de abril a las 17:00 en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (San Martín 2231) se realizará la primera Jornada: "La vinculación de las investigaciones de la Universidad Nacional del Litoral con el sector lácteo de la región centro", destinada a productores, empresarios, consultores, autoridades provinciales, autoridades municipales, funcionarios de los ministerios de Hacienda y de la Producción, profesionales. El encuentro es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL. Se entregarán certificados de asistencia. Informes: FCE. Secretaría de Investigaciones.(Moreno 2557, 1Á‚º Piso). Tel: (0342) 457-1180. E-mail: masensio@fce.unl.edu.ar

Jornadas de Estudios Comparados

Hasta el 10 de abril se extendió la prórroga para enviar vía e-mail a estudioscomparadosunl@gmail.com los resúmenes para participar del las II Jornadas de Estudios Comparados que se realizará el 5 y 6 de mayo en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC). Los ejes temáticos a tratarse son Literatura Comparada, Literatura y didáctica, Literatura y Cine, Literatura y Filosofía, Literatura e Historia, Literatura y multimedia y Lenguas comparadas. El encuentro está destinado a Investigadores, docentes, egresados y estudiantes avanzados y es auspiciado por el Centro de Estudios Comparatísticos de la Universidad Nacional de Rosario. Informes: FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5105. Página web: www.fhuc.unl.edu.ar

Curso de Preparador Físico

El 18 de abril a las 18:30 en Rectorado de UNL dará inicio el Curso Anual de Preparador Físico Nivel I. La Dirección del curso estará a cargo del Lic. Norberto Alarcón, y es coordinado por el Lic. Jorge Gerboni. Las clases se dictarán dos martes al mes de 18:30 a 22:30. Informes Tel: (0342) 457-1261.

Curso de posgrado en FBCB

Durante el mes de abril en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) se desarrollará el Curso de Posgrado: Espectroscopía de resonancia paramagnética electrónica (EPR) aplicada al estudio de sistemas biológicos a cargo de los doctores Ana Gennaro y Carlos Brondino. Informes: FBCB. Dirección de Posgrado. Secretaría de Ciencia y Técnica. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar

Inscripciones a Posgrados en Derecho

Se encuentra abierta la inscripción para los siguientes Posgrados 2006 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS): Derecho Administrativo, Derecho de Daños, Derecho de la Empresa, Derecho Laboral, Derecho Procesal Civil, Notariado. También está abierta la inscripción a las materias del Doctorado en Derecho: Filosofía del Derecho, Derecho Privado, Sociología del Derecho, Sociología Política y Sociología de la Educación. Por su parte se pueden inscribir los interesados en realizar los Seminarios de la Maestría en Ciencias Sociales: Seminario de Investigación en Ciencias Sociales II, Sociología del Derecho, Sociología Política y Sociología de la Educación; y el Curso de Actualización en Derecho Procesal Penal. Las inscripciones están abiertas hasta el día de inicio de cada posgrado que comenzarán a cursarse en marzo- abril de 2006. Informes: Secretaria de Posgrado FCJS (Candido Pujato 2751 - 1Á‚º piso). Tel: (0342) 457-1204/06. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Curso sobre Chagas

Desde el 25 de abril al 6 de junio se llevará a cabo el Curso Teórico- Práctico "Enfermedad de Chagas: una visión integral" bajo la dirección de la Bioquímica Diana Fabbro. El curso se desarrollará los martes de 15:00 a 20:00 en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y está destinado a bioquímicos, biotecnólogos, médicos, estudiantes avanzados de estas carreras y otras profesiones-ocupaciones relacionadas con el tema socio-comunitario. Las inscripciones son hasta el 10 de abril en la Secretaría de Extensión de la FBCB, mientras que para los estudiantes de Bioquímica y Biotecnología las inscripciones son hasta el 30 de marzo en el Departamento Alumnado. Informes e inscripción: FBCB. Secretaría de Extensión. Tel: (0342) 457-5206/9/15/16, int. 223. E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Curso de actualización en FBCB

Hasta el 13 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Extensión, Actualización y Perfeccionamiento: Inglés con propósitos específicos: Comunicación oral en contextos académicos nivel inicial, que se llevará acabo el 18 de abril en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas a cargo de la bioquímica Laura Macagno. El curso está destinado a docentes y alumnos avanzados de carreras relacionadas con la salud, que pertenezcan a la Universidad o no y a graduados de carreras relacionadas con la salud. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo).E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar ó página web: www.fbcb.unl.edu.ar

Especialización en Derecho Administrativo

La Carrera de Especialización en Derecho Administrativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) iniciará las clases el 21 de abril a las 16:00 en su sede. Todos los abogados que acrediten relación de dependencia con la Provincia de Santa Fe, obtendrán un beneficio del 30% de descuento en la matrícula de la carrera. Informes: FCJS. Secretaría de Posgrado (Cándido Pujato 2751) Tel: (0342) 457-1204/06. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Curso de esterilización, desinfección y antisepsia

En abril comenzará a dictarse el curso Esterilización, desinfección y antisepsia. Estrategias y aplicaciones, dirigido a profesores de Biología, Lic. en Biodiversidad, Biólogos, Médicos, Bioquímicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Veterinarios, Enfermeros, Técnicos en Sanidad y alumnos de las carreras mencionadas. Es requisito tener conocimientos básicos de Microbiología. Informes: : FBCB. Secretaría de Extensión. Tel: (0342) 457-5206/9/15/16, int. 223. E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Jornadas de Literatura Francesa y Francófona

El 15, 16 y 17 de junio en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se llevarán a cabo las XIX Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Las inscripciones para participar como expositor se extienden hasta el 20 de marzo, fecha límite también para presentar el trabajo completo. Por su parte las inscripciones como oyente son hasta el 15 de junio. El encuentro está destinado a docentes e investigadores de Literatura Francesa y Francófona y a jóvenes egresados y estudiantes avanzados de Francés y de Letras, cuyas comunicaciones sean supervisadas por un miembro de la A.A.L.F.F. El evento es organizado por la FHUC, el Instituto Superior de Profesorado NÁ‚º 8 "Alte. G. Brown", la Alianza Francesa de Santa Fe y la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (A.A.L.F.F.). Infomes: Graciela Audero. Alianza Francesa de Santa Fe (Boulevard Gálvez 2147) E-mail: jorlitfran@gmail.com ó Web http://www.ispbrown.edu.ar ó http://www.alianzafrancesasf.com.ar

Agenda