Agenda de actividades

Breves UNL: Cursos y Jornadas

Lunes 3 de abril de 2006

La columna contiene información sobre: "Cursos para no docentes","Cursos de Extensión a distancia", "Curso sobre Chagas", "Curso de esterilización, desinfección y antisepsia","Curso de actualización en FBCB","UNL y el sector lácteo de la región centro","Semina

Cursos de Inglés y Linux para no docentes

El Programa de Formación y Capacitación del personal administrativo y de servicios de la UNL inicia los Curso de Inglés, que se dictan en los Niveles 1 y 2, en la semana del 3 al 7 de abril. Las clases se desarrollaran para el Nivel 1 en el Gabinete de Informática - primer piso- y para el Nivel 2 en el aula 24 - segundo piso- de FCJS, respectivamente. Hasta el 7 de abril se mantiene abierta la inscripción. Por otra parte, se informa que los cursos de Linux para no docentes se desarrollan martes y jueves de 12 a 14 hs. , y de 18 a 20 hs. en el CEMED. Informes: Te.: 457-1110 interno 104 o por e-mail: capacitacion@rectorado.unl.edu.ar

Cursos de Extensión a distancia

Hasta el 4 de abril está abierta la inscripción para la nueva oferta de cursos de extensión a distancia de la Universidad Nacional del Litoral dirigidos a docentes, organizaciones civiles y personal de municipios y comunas. Las inscripciones se realizan on line, a través de la página web: www.unlvirtual.edu.ar. Informes: Secretaría de Extensión UNL. Extensión Educativa. (9 de Julio 3563). Tel: (0342) 457-1194, int. 114. E-mail: cursos@unl.edu.ar o página web: www.unlvirtual.edu.ar

Curso sobre Chagas

Desde el 25 de abril al 6 de junio se llevará a cabo el Curso Teórico- Práctico "Enfermedad de Chagas: una visión integral" bajo la dirección de la Bioquímica Diana Fabbro. El curso se desarrollará los martes de 15:00 a 20:00 en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y está destinado a bioquímicos, biotecnólogos, médicos, estudiantes avanzados de estas carreras y otras profesiones-ocupaciones relacionadas con el tema socio-comunitario. Las inscripciones son hasta el 10 de abril en la Secretaría de Extensión de la FBCB, mientras que para los estudiantes de Bioquímica y Biotecnología las inscripciones son hasta el 30 de marzo en el Departamento Alumnado. Informes e inscripción: FBCB. Secretaría de Extensión. Tel: (0342) 457-5206/9/15/16, int. 223. E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Curso de esterilización, desinfección y antisepsia

En abril comenzará a dictarse el curso Esterilización, desinfección y antisepsia. Estrategias y aplicaciones, dirigido a profesores de Biología, Lic. en Biodiversidad, Biólogos, Médicos, Bioquímicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Veterinarios, Enfermeros, Técnicos en Sanidad y alumnos de las carreras mencionadas. Es requisito tener conocimientos básicos de Microbiología. Informes: : FBCB. Secretaría de Extensión. Tel: (0342) 457-5206/9/15/16, int. 223. E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Curso de actualización en FBCB

Hasta el 13 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Extensión, Actualización y Perfeccionamiento: Inglés con propósitos específicos: Comunicación oral en contextos académicos nivel inicial, que se llevará acabo el 18 de abril en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas a cargo de la bioquímica Laura Macagno. El curso está destinado a docentes y alumnos avanzados de carreras relacionadas con la salud, que pertenezcan a la Universidad o no y a graduados de carreras relacionadas con la salud. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo).E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar ó página web: www.fbcb.unl.edu.ar

UNL y el sector lácteo de la región centro

El 6 de abril a las 17:00 en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (San Martín 2231) se realizará la primera Jornada: "La vinculación de las investigaciones de la Universidad Nacional del Litoral con el sector lácteo de la región centro", destinada a productores, empresarios, consultores, autoridades provinciales, autoridades municipales, funcionarios de los ministerios de Hacienda y de la Producción, profesionales. El encuentro es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL. Se entregarán certificados de asistencia. Informes: FCE. Secretaría de Investigaciones.(Moreno 2557, 1Á‚º Piso). Tel: (0342) 457-1180. E-mail: masensio@fce.unl.edu.ar

Seminario de capacitación para nivel inicial

El 8 y 22 de abril y el 6 de mayo en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) se realizará el seminario "Afectividad y juego en el jardín de infantes. El aprendizaje y la enseñanza en el nivel inicial 3" a cargo de Ruth Arf. El curso de actualización y perfeccionamiento está destinado a graduados en nivel inicial o disciplinas afines y también es acreditable para postítulos y carreras de posgrado. Las vacantes son limitadas. Informes e inscripción: Jardín la Ronda (Obispo Gelabert 2846. Tel: (0342) 457-1178. E-mail: laronda@unl.edu.ar ó web: www.laronda.unl.edu.ar

Jornadas de Estudios Comparados

Hasta el 10 de abril se extendió la prórroga para enviar vía e-mail a estudioscomparadosunl@gmail.com los resúmenes para participar del las II Jornadas de Estudios Comparados que se realizará el 5 y 6 de mayo en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC). Los ejes temáticos a tratarse son Literatura Comparada, Literatura y didáctica, Literatura y Cine, Literatura y Filosofía, Literatura e Historia, Literatura y multimedia y Lenguas comparadas. El encuentro está destinado a Investigadores, docentes, egresados y estudiantes avanzados y es auspiciado por el Centro de Estudios Comparatísticos de la Universidad Nacional de Rosario. Informes: FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5105. Página web: www.fhuc.unl.edu.ar

Explicación científica

El 17 de abril a las 18:00 en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se desarrollará el coloquio sobre explicación científica: "Acerca de la explicación científica. . Enfoques epistemológicos actuales" a cargo del profesor José Antonio Diez Calzada (docente de la Universidad Rovira I Virgili Tarragona (España). Está destinado a alumnos de las carreras terciarias y universitarias, docentes de todos los niveles educativos e investigadores. El coloquio es organizado por el Departamento de Filosofía de la FHUC. Informes: FHUC (Ciudad Universitaria, paraje El Pozo). Tel: (0342) 457-5105, int. 108. E-mail: extension@fhuc.unl.edu.ar

Jornadas de Literatura Francesa y Francófona

El 15, 16 y 17 de junio en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se llevarán a cabo las XIX Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Las inscripciones para participar como expositor se extienden hasta el 20 de marzo, fecha límite también para presentar el trabajo completo. Por su parte las inscripciones como oyente son hasta el 15 de junio. El encuentro está destinado a docentes e investigadores de Literatura Francesa y Francófona y a jóvenes egresados y estudiantes avanzados de Francés y de Letras, cuyas comunicaciones sean supervisadas por un miembro de la A.A.L.F.F. El evento es organizado por la FHUC, el Instituto Superior de Profesorado NÁ‚º 8 "Alte. G. Brown", la Alianza Francesa de Santa Fe y la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (A.A.L.F.F.). Infomes: Graciela Audero. Alianza Francesa de Santa Fe (Boulevard Gálvez 2147) E-mail: jorlitfran@gmail.com ó Web http://www.ispbrown.edu.ar ó http://www.alianzafrancesasf.com.ar

Especialización en Derecho Administrativo

La Carrera de Especialización en Derecho Administrativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) iniciará las clases el 21 de abril a las 16:00 en su sede. Todos los abogados que acrediten relación de dependencia con la Provincia de Santa Fe, obtendrán un beneficio del 30% de descuento en la matrícula de la carrera. Informes: FCJS. Secretaría de Posgrado (Cándido Pujato 2751) Tel: (0342) 457-1204/06. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Agua y cultura en imágenes

Hasta el 5 de abril en el Hall Principal de Planta Baja de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de 8 a 20.30, se puede visitar la exposición en adhesión a los festejos del Día del Agua a nivel internacional y nacional: "Agua y cultura en imágenes/ 2006". La muestra de fotografías fue organizada por la Secretaría de Extensión de la FICH. Capacitación sobre Preparación Física El miércoles 4 de abril, a las 18:00 en Rectorado de la UNL se llevará a cabo una Jornada de Capacitación sobre Preparación Física, a cargo de los Licenciados Norberto Alarcón, Román Gorosito y Roberto Ribetti. El curso es organizada por la Dirección de Deportes de la UNL. Informes e Inscripción: Lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 hs. Te.Fax: 0342-4571261- E mail: capacitacionEF.unl@gmail.com

Curso de Gestión deportiva

Hasta el 4 de abril se encuentra abierta la inscripción al curso de extensión de UNL Virtual: Gestión deportiva. Herramientas para la conducción. El curso tendrá una duración de 4 meses y está destinado a miembros de Comisión directiva de Clubes y Vecinales, dirigentes de Asociaciones y Federaciones deportivas, personal de áreas deportivas de Municipios y Comunas, licenciados, Profesores y estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física o afines. Los interesados deberán completar la solicitud de inscripción on line disponible en el portal de UNL Virtual. Informes: E-mail: www.unlvirtual.edu.ar

Curso de Preparador Físico

El 18 de abril a las 18:30 en Rectorado de UNL dará inicio el Curso Anual de Preparador Físico Nivel I. La Dirección del curso estará a cargo del Lic. Norberto Alarcón, y es coordinado por el Lic. Jorge Gerboni. Las clases se dictarán dos martes al mes de 18:30 a 22:30. Informes Tel: (0342) 457-1261.

Agenda