Agenda de actividades

Breves UNL: Cursos y Jornadas

Lunes 27 de febrero de 2006

La columna contiene información sobre "Inscripción para cursos de idiomas", "Conferencia en Derecho", "Charla Informativa", "Jornadas de Estudios Comparados", "Festival de Jazz", "Especialización en Tributación", "Inscripciones a Posgrados en Derecho", "Preins

CURSOS Y JORNADAS

Inscripción para cursos de idiomas

Se encuentra abierta la inscripción para los cursos de idiomas del ciclo lectivo 2006 del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Litoral que se dictan en la Facultad de Ingeniería Química. La oferta incluye cursos de alemán, chino, euskera, francés, inglés, italiano, japonés, portugués, español como lengua extranjera y hebreo. Informes: Programa de Idiomas para la Comunidad (Facultad de Ingeniería Química Á‚"“ 1Á‚º piso). Tel: (0342) 4571164 int. 2507. E-mail: idiomas@fiqus.unl.edu.ar

Conferencia en Derecho

El 3 de marzo a las 17:00 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) se llevará a cabo la Conferencia Inaugural de la Carrera de Especialización en Derecho Penal. En esta oportunidad disertarán los profesores Diego Luzón-Peña (Universidad de Alcalá de Henares) y Omar Palermo (Universidad de Cuyo) sobre Legítima Defensa. Informes: Secretaria de Posgrado FCJS (Candido Pujato 2751 - 1Á‚º piso)Tel: (0342) 457-1206/04. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Charla Informativa

El 8 de marzo a las 18:00 en la Sala El Ateneo de Rectorado de la UNL se llevará a cabo una charla informativa para los futuros ingresantes de la Licenciatura en Educación Física. Informes: Secretaría de Extensión de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Jornadas de Estudios Comparados

Hasta el 15 de marzo pueden enviarse vía e-mail a estudioscomparadosunl@gmail.com los resúmenes para participar del las II Jornadas de Estudios Comparados que se realizará el 5 y 6 de mayo en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC). Los ejes temáticos a tratarse son Literatura Comparada, Literatura y didáctica, Literatura y Cine, Literatura y Filosofía, Literatura e Historia, Literatura y multimedia y Lenguas comparadas. El encuentro está destinado a Investigadores, docentes, egresados y estudiantes avanzados y es auspiciado por el Centro de Estudios Comparatísticos de la Universidad Nacional de Rosario. Informes: FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5105. Página web: www.fhuc.unl.edu.ar

Festival de Jazz

Del 9 al 12 de marzo se llevará a cabo el 9Á‚º Festival de Jazz Santa Fe 2006 en el Paraninfo de la UNL. Contará con la presencia de reconocidas figuras como Gerardo Gandini, Néstor Marconi, Roxana Amed, Hugo Fatorusso, Francisco Lo Voulo, Carlos "Negro" Aguirre; entre otros. En tanto, en el hall del Paraninfo se montará una muestra de fotos sobre la historia del jazz en Santa Fe, seleccionadas del archivo del diario "El Litoral", cuyo curador será Luis Príamo. Informes: Dirección de Cultura UNL (9 de julio 2154) Tel: (0342) 4571182/3. E-mail: cultura@unl.edu.ar.

Especialización en Tributación

Se encuentra abierta la inscripción al Posgrado de Especialización en Tributación de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) que comenzará a realizarse el 31 de marzo cada 15 días. El cupo de cursantes es de 35 personas y su costo es de $4500, al cual se le bonificará 10% por pago al contado, existiendo también la posibilidad de financiamiento. Informes: Secretaría de Posgrado FCE (Moreno 2557) Tel: (0342) 457-1180, int. 114 de 8:00 a 10:00 y de 17.00 a 19:00 al (0342) 156-304022. E-mail: tributacion2006@hotmail.com

Inscripciones a Posgrados en Derecho

Se encuentra abierta la inscripción para los siguientes Posgrados 2006 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS): Derecho Administrativo, Derecho de Daños, Derecho de la Empresa, Derecho Laboral, Derecho Procesal Civil, Notariado. También está abierta la inscripción a las materias del Doctorado en Derecho: Filosofía del Derecho, Derecho Privado, Sociología del Derecho, Sociología Política y Sociología de la Educación. Por su parte se pueden inscribir los interesados en realizar los Seminarios de la Maestría en Ciencias Sociales: Seminario de Investigación en Ciencias Sociales II, Sociología del Derecho, Sociología Política y Sociología de la Educación; y el Curso de Actualización en Derecho Procesal Penal. Las inscripciones están abiertas hasta el día de inicio de cada posgrado que comenzarán a cursarse en marzo- abril de 2006. Informes: Secretaria de Posgrado FCJS (Candido Pujato 2751 - 1Á‚º piso). Tel: (0342) 457-1204/06. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Preinscriben a Periodismo y Comunicación en la UNL

Hasta el 17 de marzo se encuentra abierta la preinscripción para aquellos interesados en cursar el Ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación de la UNL. El Ciclo, que tiene sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), posibilita a aquellas personas que posean título terciario afín a la carrera, poder obtener un título universitario. La modalidad del Ciclo es semipresencial, y los encuentros son los días viernes por la tarde y sábado por la mañana. Informes: Área Operativa de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5105, int. 107.

Seminario de la Maestría en Gestión Ambiental

Se encuentra abierta la inscripción para el seminario de Ecología, correspondiente a la carrera de posgrado en Gestión Ambiental que dicta la Universidad Nacional del Litoral. Es recomendable que los interesados posean dominios en interpretación de textos en lenguas extranjeras, estadísticas descriptivas y herramientas informáticas básicas. El seminario estará a cargo del Dr. Carlos D`Angelo, tendrá un costo de $300 (hay becas parciales para docentes de la UNL) y se dictará en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). Informes: FICH (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5233/34 int. 103 y 170. E-mail: mga@fich.unl.edu.ar, posgrado@fich.unl.edu.ar

Curso de actualización en FBCB

Hasta el 13 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Extensión, Actualización y Perfeccionamiento: Inglés con propósitos específicos: Comunicación oral en contextos académicos nivel inicial, que se llevará acabo el 18 de abril en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas a cargo de la bioquímica Laura Macagno. El curso está destinado a docentes y alumnos avanzados de carreras relacionadas con la salud, que pertenezcan a la Universidad o no y a graduados de carreras relacionadas con la salud. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo).E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar ó página web: www.fbcb.unl.edu.ar

Agenda