Charla sobre arquitectura italiana
Calidad en los Centros Históricos Italianos
Lunes 13 de febrero de 2006
Los docentes de la Universidad de Bologna, Giuseppe Amoruso y Cristiana Bartolomei disertarán en FADU. El tema central de la charla será el proyecto de calidad patrimonial de centros históricos italianos. La charla se realiza en el marco del convenio de interc
El próximo miércoles 15 de febrero, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se llevará a cabo la charla "El proyecto de la calidad urbana en los centros históricos italianos", a cargo del profesor Giuseppe Amoruso y la profesora Cristiana Bartolomei, de la Universidad de Bologna.
En la conferencia, que tendrá lugar en el salón de actos de la unidad académica a las 19:30, los docentes disertarán acerca del proyecto de calidad patrimonial en los centros históricos italianos.
Cabe destacar que esta actividad ha sido organizada en el marco del convenio de intercambio académico entre la UNL y la UniversitÁƒÂ di Bologna; Dipartimento di Architettura e Pianificazione Territoriale; FacoltÁƒÂ di Ingegneria e Architettura, en conjunto con el Programa de Asistencia y Gestión Urbana Sostenible América Latina ( PAGUS Á‚"“ FADU /UNL), la Municipalidad de Santa Fe, el Foro para el Desarrollo de la ciudad de Santa Fe y la región y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe (Distrito 1).
Especializada en técnicas de relevamiento y restitución gráfica de la arquitectura y el urbanismo, Bartolomei ha publicado en numerosos libros y revistas, siendo el último "LÁ‚'architettura dei fari italiani" en 2005. También ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales en el sector de la disciplina de la Representación y el Relevamiento.
Por su parte, Giuseppe Amoruso, doctor en Investigación en Representación y Relevamiento del Patrimonio Edilicio e "Ingeniero Edilicio" de la Universidad de Bolonia, es profesor en "Relevamiento de la Arquitectura" y de "Representación del Proyecto Arquitectónico" en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Bolonia.
En tanto, como investigador del Departamento de Arquitectura y Planificación Territorial Á‚"“ Universidad de Bolonia, el docente realiza trabajos en modelos de representación de la ciudad histórica y tradicional, de instrumento para el análisis y el proyecto de la calidad urbana, el relevamiento para el restauro y el recupero urbano, fotogrametría digital y sistemas informáticos para la arquitectura. Se ha especializado en técnicas de relevamiento y restitución gráfica de la arquitectura y el urbanismo.
A esta rica trayectoria se le agrega su desempeño como coordinador ejecutivo de convenios firmados con Municipios de la Provincia de Bologna, dirigidos al relevamiento y análisis de los tejidos históricos y la coordinación de numerosos Convenios de Cooperación con universidades europeas y latinoamericanas.
En la conferencia, que tendrá lugar en el salón de actos de la unidad académica a las 19:30, los docentes disertarán acerca del proyecto de calidad patrimonial en los centros históricos italianos.
Cabe destacar que esta actividad ha sido organizada en el marco del convenio de intercambio académico entre la UNL y la UniversitÁƒÂ di Bologna; Dipartimento di Architettura e Pianificazione Territoriale; FacoltÁƒÂ di Ingegneria e Architettura, en conjunto con el Programa de Asistencia y Gestión Urbana Sostenible América Latina ( PAGUS Á‚"“ FADU /UNL), la Municipalidad de Santa Fe, el Foro para el Desarrollo de la ciudad de Santa Fe y la región y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe (Distrito 1).
Trayectorias
Doctora en "Investigación en Representación y Relevamiento del Patrimonio Edilicio", la profesora Cristiana Bartolomei posee además un "Master en Arquitectura del Espectáculo" y una Especialización en "Restauración de Monumentos" y se ha graduado en "Ingeniera Edilicia, Arquitectura" de la Universidad de Bologna. Además, en tanto que desarrolla trabajos de investigación en el Departamento de Arquitectura y Planificación Territorial de la universidad italiana, es docente en "Técnicas de Representación Digitales de la Facultad de Diseño del Politécnico de Milán" y en "Técnicas de Representación Digitales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Bologia".Especializada en técnicas de relevamiento y restitución gráfica de la arquitectura y el urbanismo, Bartolomei ha publicado en numerosos libros y revistas, siendo el último "LÁ‚'architettura dei fari italiani" en 2005. También ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales en el sector de la disciplina de la Representación y el Relevamiento.
Por su parte, Giuseppe Amoruso, doctor en Investigación en Representación y Relevamiento del Patrimonio Edilicio e "Ingeniero Edilicio" de la Universidad de Bolonia, es profesor en "Relevamiento de la Arquitectura" y de "Representación del Proyecto Arquitectónico" en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Bolonia.
En tanto, como investigador del Departamento de Arquitectura y Planificación Territorial Á‚"“ Universidad de Bolonia, el docente realiza trabajos en modelos de representación de la ciudad histórica y tradicional, de instrumento para el análisis y el proyecto de la calidad urbana, el relevamiento para el restauro y el recupero urbano, fotogrametría digital y sistemas informáticos para la arquitectura. Se ha especializado en técnicas de relevamiento y restitución gráfica de la arquitectura y el urbanismo.
A esta rica trayectoria se le agrega su desempeño como coordinador ejecutivo de convenios firmados con Municipios de la Provincia de Bologna, dirigidos al relevamiento y análisis de los tejidos históricos y la coordinación de numerosos Convenios de Cooperación con universidades europeas y latinoamericanas.