Convocatoria 2007

Cambio de Escala: se financiarán proyectos de transferencia tecnológica

Lunes 5 de marzo de 2007

En 2007 habrá 3 cortes para establecer el financiamiento a proyectos del Registro de Cambio de Escala. Este registro, abierto permanente, constituye un esquema piloto de apoyo a proyectos de desarrollos productivos y procesos de base tecnológica a partir de re

El próximo viernes 13 de abril será la fecha límite del primer corte del año del Registro Cambio de Escala, oportunidad en la que se evaluarán los proyectos presentados que, en esta oportunidad, priorizará los relacionados con las áreas de biocombustibles y otras energías alternativas renovables. Los dos cortes restantes se darán a conocer posteriormente.

Según el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Ing. Mario Barletta, esta convocatoria "es una de las acciones prioritarias definidas por el Programa de Biocombustibles y otras Energías Alternativas Renovables de esta casa de estudios, lanzado el pasado 20 de febrero en el Parque Tecnológico Litoral Centro", a lo que agregó: "El mismo tiene por objetivo consolidar las acciones emprendidas por la UNL en las diferentes líneas de investigación y transferencia al sector socioproductivo relacionadas con la producción de biocombustibles y energías alternativas renovables, redoblando los esfuerzos como respuesta inmediata al nuevo escenario que se presenta en la materia, con especial cuidado en el medio ambiente y la generación de nuevas fuentes de empleo".

En este contexto, el registro de proyectos es uno de los objetivos del Programa de Cambio de Escala que busca identificar y apoyar grupos de la UNL que posean un desarrollo avanzado de un producto o un proceso aplicable comercialmente, que demuestre su viabilidad y necesidad de apoyo adicional para su transferencia.

Así, está destinado a proyectos que aborden desarrollos de tecnología hasta escala de etapa demostrativa, piloto o de prototipo; generación de conocimientos aplicables a una solución tecnológica; desarrollo de innovación en productos y procesos; emprendimientos de base tecnológica que atraigan capital de riesgo.

Ventajas para la Transferencia

El Programa de Cambio de Escala parte del Curso para la Acción para la Transferencia Tecnológica (CATT) que viene desarrollándose en la UNL desde el año 2003, como uno de los ejes de acción de la política en vinculación tecnológica. Sobre el mismo, el Ing. Daniel Scacchi, director del Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación (CETRI-Litoral) de la UNL señaló que "brinda nuevas posibilidades de aumentar las ventajas para la transferencia de los resultados de la investigación al medio socioproductivo".

"A través de este programa, la Universidad busca profundizar su política de promoción de la innovación y la transferencia de los resultados de la investigación, asegurando su apropiación por parte del tejido social", agregó el Ing. Scacchi y continuó diciendo que "hasta el presente el programa acompaña a 12 grupos con proyectos por un monto total de $ 180.000 provenientes de fondos pertenecientes al presupuesto de la UNL. Pero esto es sólo una parte, ya que además se han obtenido fondos de fuentes nacionales y provinciales por $ 102.000 y inició una importante metodología de presentación de los grupos y proyectos incluidos en el programa ante inversores privados interesados en invertir en tecnología".

Este programa estableció en la UNL una nueva tipología de proyecto y de la gestión asociada al desarrollo de los mimos. Se consideran pocos los casos desarrollado con otros instrumentos de políticas activas de promoción implementados por organismos de ciencia y tecnología de la Argentina y otros países.

Consultas y formularios de presentación

Los interesados en obtener mayor información o solicitar formularios deberán dirigirse al CETRI-Litoral, (Pasaje Martínez 2626) o comunicarse al teléfono (342) 4571234/ 4555135/ 4571110 int. 211/12 o vía e-mail a cetri@unl.edu.ar.

Agenda