Cetri Á‚"“ Vinculación

Catamarca vinculada a Santa Fe

Viernes 25 de agosto de 2006

Un equipo de profesionales de la Universidad de Catamarca visitó la UNL en calidad de pasantes. Llegaron para capacitarse en el CETRI Litoral y en la Secretaría de Vinculación. Es en el marco de un intercambio de cooperación entre las universidades para el for

"Estamos haciendo una pasantía para ver cómo están trabajando el CETRI Litoral (Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación) y la Secretaria de Vinculación de la UNL (Universidad Nacional del Litoral)", comenzó contando el Ing. Juan Carlos Toledo, uno de los cuatro pasantes catamarqueños que vinieron a Santa Fe a capacitarse al CETRI, en el marco de un intercambio de cooperación entre las universidades para el fortalecimiento de los recursos humanos que se forman y especializan en estos temas. Los otros tres pasantes, provenientes de la Universidad de Catamarca son el Ing. Francisco Rubi, el Ing. Marcelo Savio y la Ing. Andrea Galván.

"Esto surge de un proyecto que tienen la actual encargada del área de Transferencia y Vinculación para prestar servicios a la comunidad universitaria de Catamarca. La idea nace de un proyecto para estructurar este área", continuó Toledo, y refirió que vienen a ver "cómo se está trabajando en las distintas áreas dentro del Cetri y de la Secretaria de Vinculación sobre todo en el tema de la transferencia de las investigaciones, de la relación de los investigadores Á‚"“ empresa con el medio".

La idea de la Dirección General de Vinculación Tecnológica de la Universidad de Catamarca es tomar como modelo lo que en la UNL se está haciendo y adaptarlo a su realidad. "Estamos en un área incipiente. Estamos por nacer en esta relación conocimiento científico y transferencia al medio. Lograr implementar el modelo de aquí a nuestra universidad va a ser bastante complicado, por lo grande que es éste mundo, pero vamos a hacer el esfuerzo", sostuvo Francisco Rubi.

Un modelo a seguir

"Rescatamos mucho el modelo de la UNL y lo que tratamos de buscar es experiencia ajena para no cometer errores y aprender del trabajo de los demás. Nuestro objetivo es optimizar el sistema", resaltó Toledo. Mientras que Galván destacó que "la gente del Cetri tiene una gran calidad humana y conforman un buen equipo y todos apuntan al mismo objetivo y esperamos que en nuestra universidad logremos lo mismo".

Los cuatro pasantes catamarqueños estuvieron en la ciudad durante tres días y mantuvieron reuniones con todas las áreas de la Secretaría, en temas como emprendedores, incubación y generación de empresas, sistema SAT SET, desarrollo de la oferta tecnológica, estrategias de comunicación, propiedad intelectual y sistema de información tecnológica, convenios, apoyo a empresas en el asesoramiento sobre líneas de financiamiento, administración de la UVT.

"Es bastante información y no la podemos asimilar en sólo tres días, así que vamos a necesitar mucho más tiempo, por lo que esperamos volver. De todas maneras para iniciar nuestro trabajo allí vamos a conversar con nuestras autoridades y volcaremos esto que nos han ensañado con gran dedicación", comentó Andrea Galván.

Agenda