En la Sala Ateneo
Ciclo de Cine Italiano Contemporáneo
Jueves 3 de agosto de 2006
Se realizará del 9 de agosto al 4 de octubre a las 19 hs. Se proyectarán siete films del nuevo cine italiano. Organizan el Centro de Idiomas, el Programa de Relaciones Internacionales y la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Organizado por la Dirección de Cultura, el Centro de Idiomas y el Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se llevará a cabo, desde el 9 de agosto y hasta el 4 de octubre, el ciclo de cine italiano "Un encuentro con el Cine Italiano Contemporáneo".
El ciclo, presentado por Patricia Herskovits -lectora de italiano de la UNL-, se desarrollará durante siete miércoles: el 9, 16, 23 y 30 de agosto; el 6 y 13 de septiembre y el 4 de octubre, a las 19, en la Sala Ateneo del Rectorado (Bv. Pellegrini 2750).
Los films pondrán en escena la Italia de las últimas décadas con sus sueños, sus esperanzas y sus contradicciones. A través de diversas películas se mostrará una mirada sobre la sociedad de hoy a través de los ojos de siete importantes directores del nuevo cine italiano.
- 9 de agosto: "Il ladro di bambini", drama de Gianni Amelio, con Enrico Lo Verso (1992). Una relación entre un joven policía de la Calabria y dos niños con problemas sociales.
- 16 de agosto: "Ferie dÁ‚' agosto", comedia de Paolo VirzÁƒ¬, con Silvio Orlando, Laura Morante y Sabrina Ferilli (1995). De vacaciones en Ventotene, una de las islas Pontine, se confrontan dos grupos de veraneantes, uno conformista y el otro no-conformista.
- 23 de agosto: "Tutti giÁƒ¹ per terra", comedia de Davide Ferrario, con Valerio Mastrandrea (1997). El retrato de un joven en Torino, intérprete del malestar de una generación.
- 30 de agosto: "Pane e tulipani", comedia de Silvio Soldini, con Licia Maglietta y Bruno Ganz (2000). Un ama de casa, por casualidad, se toma unas vacaciones en Venecia y transforma su vida y la de quienes encuentra.
- 6 de septiembre: "Santa Maradona", de Marco Ponti, con Stefano Accorsi y Libero de Rienzo (2001). La vida y los problemas de dos amigos que, desilusionados por la dificultad de ingresar al mundo del trabajo, no quieren ser adultos.
- 13 de septiembre: "Io non ho paura", drama de Gabriele Salvatores, con Giuseppe Cristiano, Mattia Di Pierro y Diego Abatantuono (2003). Un niño en la Puglia descubre algo que lo obligará a crecer, superando el miedo y los condicionamientos sociales.
- 4 de octubre: "Alla luce del sole", drama de Roberto Faenza, con Luca Zingaretti (2005). La verdadera historia de "Don Pino PuglisiÁ‚'", el cura asesinado por la mafia en el barrio de Brancaccio en Palermo.
El ciclo, presentado por Patricia Herskovits -lectora de italiano de la UNL-, se desarrollará durante siete miércoles: el 9, 16, 23 y 30 de agosto; el 6 y 13 de septiembre y el 4 de octubre, a las 19, en la Sala Ateneo del Rectorado (Bv. Pellegrini 2750).
Los films pondrán en escena la Italia de las últimas décadas con sus sueños, sus esperanzas y sus contradicciones. A través de diversas películas se mostrará una mirada sobre la sociedad de hoy a través de los ojos de siete importantes directores del nuevo cine italiano.
Programación
La programación contempla las siguientes fechas y proyecciones:- 9 de agosto: "Il ladro di bambini", drama de Gianni Amelio, con Enrico Lo Verso (1992). Una relación entre un joven policía de la Calabria y dos niños con problemas sociales.
- 16 de agosto: "Ferie dÁ‚' agosto", comedia de Paolo VirzÁƒ¬, con Silvio Orlando, Laura Morante y Sabrina Ferilli (1995). De vacaciones en Ventotene, una de las islas Pontine, se confrontan dos grupos de veraneantes, uno conformista y el otro no-conformista.
- 23 de agosto: "Tutti giÁƒ¹ per terra", comedia de Davide Ferrario, con Valerio Mastrandrea (1997). El retrato de un joven en Torino, intérprete del malestar de una generación.
- 30 de agosto: "Pane e tulipani", comedia de Silvio Soldini, con Licia Maglietta y Bruno Ganz (2000). Un ama de casa, por casualidad, se toma unas vacaciones en Venecia y transforma su vida y la de quienes encuentra.
- 6 de septiembre: "Santa Maradona", de Marco Ponti, con Stefano Accorsi y Libero de Rienzo (2001). La vida y los problemas de dos amigos que, desilusionados por la dificultad de ingresar al mundo del trabajo, no quieren ser adultos.
- 13 de septiembre: "Io non ho paura", drama de Gabriele Salvatores, con Giuseppe Cristiano, Mattia Di Pierro y Diego Abatantuono (2003). Un niño en la Puglia descubre algo que lo obligará a crecer, superando el miedo y los condicionamientos sociales.
- 4 de octubre: "Alla luce del sole", drama de Roberto Faenza, con Luca Zingaretti (2005). La verdadera historia de "Don Pino PuglisiÁ‚'", el cura asesinado por la mafia en el barrio de Brancaccio en Palermo.