En el Foro Cultural Universitario
Comenzó el 10Á‚º año del Ciclo de Psicoanálisis y Cine
Lunes 15 de mayo de 2006
Se realizará todos los viernes de mayo y junio, desde el 12 de mayo. La temática será "Los otros goces". Se proyectarán distintos films y habrá debates con la participación de psicoanalistas.
El pasado viernes 12 de mayo, bajo la temática "Los otros goces", comenzó el 10Á‚º año del Ciclo de Psicoanálisis y Cine.
En este contexto, el primer encuentro fue a las 20 en el Foro Cultural Universitario y se proyectó el film "Los Rubios" de Albertina Carri. En la ocasión, además, participaron los psicoanalistas Norma Barbagelata y Carlos Giusti.
Las películas de este nuevo ciclo Á‚"“ organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Dirección de Cultura junto al Cine Club Santa Fe y Litoral y la Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe Á‚"“ se podrán ver todos los viernes de mayo y los dos primeros de junio en el mismo horario. En tanto, al término de la proyección del film Á‚"“presentado por el realizador y crítico Juan Carlos Arch-, se da espacio para el intercambio entre el público presente y los psicoanalistas invitados. La entrada es libre y gratuito.
-26/5: "A todo o nada" de M. Leigh. Participación de la psicoanalista Mónica Niel.
-2/6: "Contra la pared" de F. Akin. Participación de la psicoanalista Martha Serenelli.
-9/6: "Bella tarea" de C. Denis. Participación de la psicoanalista Ruth Storni.
En este contexto, el primer encuentro fue a las 20 en el Foro Cultural Universitario y se proyectó el film "Los Rubios" de Albertina Carri. En la ocasión, además, participaron los psicoanalistas Norma Barbagelata y Carlos Giusti.
Las películas de este nuevo ciclo Á‚"“ organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Dirección de Cultura junto al Cine Club Santa Fe y Litoral y la Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe Á‚"“ se podrán ver todos los viernes de mayo y los dos primeros de junio en el mismo horario. En tanto, al término de la proyección del film Á‚"“presentado por el realizador y crítico Juan Carlos Arch-, se da espacio para el intercambio entre el público presente y los psicoanalistas invitados. La entrada es libre y gratuito.
Las otras fechas
-19/5: "Un loco amor" de S. Castellitto. Participación de la psicoanalista Mónica Medovoy.-26/5: "A todo o nada" de M. Leigh. Participación de la psicoanalista Mónica Niel.
-2/6: "Contra la pared" de F. Akin. Participación de la psicoanalista Martha Serenelli.
-9/6: "Bella tarea" de C. Denis. Participación de la psicoanalista Ruth Storni.