En marzo
Comenzarán 28 nuevos proyectos de extensión de la UNL
Lunes 19 de febrero de 2007
Así fue resuelto por la UNL a través del Consejo Superior. Además, hasta el 16 de abril se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos de extensión de cátedra para el segundo semestre del año.
La extensión universitaria es un objetivo primordial para la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ya que a través de ella pone a disposición de la sociedad en la que se inserta sus capacidades para mejorar la calidad de vida, constituyendo ésta un factor decisivo para el desarrollo sustentable de la región.
Al respecto, el secretario de Extensión de la casa de estudios, Arq. Alejandro Boscarol señaló: "La UNL ha ido consolidando una política institucional en materia de extensión y de trabajo conjunto con las instituciones y organizaciones sociales de la ciudad y la región a través del desarrollo de acciones, programas y proyectos que articulan los logros académicos y de la investigación con los intereses sociales y las problemáticas relevantes de la sociedad".
En este sentido, los proyectos de extensión se constituyen en experiencias interdisciplinarias de intervención, de formación continua y socialización de conocimientos y de producción de metodologías relacionadas con problemas sociales a la currícula. Estos proyectos también están vinculados a la incorporación de todos los actores universitarios y el trabajo conjunto con las organizaciones sociales.
En este contexto, durante 2007 se pondrán en marcha 28 nuevos proyectos de extensión, de los cuáles 16 corresponden a Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC) que se desarrollarán durante el primer cuatrimestre de este año. Desde las cátedras, los docentes y alumnos podrán abordar las problemáticas planteadas incorporando las acciones de extensión a los procesos de enseñanza y posibilitando el aprendizaje de contenidos específicos insertos en el medio social.
Por su parte, y con el objetivo de promover la expansión de las capacidades sociales y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, habrá 10 Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) que abordarán problemáticas socioeconómicas, socio-ambientales y/o socioculturales en forma interdisciplinaria y conjunta con organizaciones sociales y educativas de la ciudad y región.
Por último, se desarrollarán dos propuestas de Acción de Extensión al Territorio (AET) que profundizarán acciones de formación de agentes multiplicadores en la comunidad de modo de generar recursos humanos capacitados en las áreas y temas planteados por los proyectos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de abril y se podrán consultar las bases y formulario en las diferentes unidades académicas de la casa de estudios.
Para obtener mayor información los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de Extensión de la UNL (9 de Julio 3563), al teléfono (0342) 4571194 int. 110 o a la secretaría a cargo en cada unidad académica. Se pueden consultar las bases de la convocatoria en www.unl.edu.ar/extensión
Al respecto, el secretario de Extensión de la casa de estudios, Arq. Alejandro Boscarol señaló: "La UNL ha ido consolidando una política institucional en materia de extensión y de trabajo conjunto con las instituciones y organizaciones sociales de la ciudad y la región a través del desarrollo de acciones, programas y proyectos que articulan los logros académicos y de la investigación con los intereses sociales y las problemáticas relevantes de la sociedad".
En este sentido, los proyectos de extensión se constituyen en experiencias interdisciplinarias de intervención, de formación continua y socialización de conocimientos y de producción de metodologías relacionadas con problemas sociales a la currícula. Estos proyectos también están vinculados a la incorporación de todos los actores universitarios y el trabajo conjunto con las organizaciones sociales.
En este contexto, durante 2007 se pondrán en marcha 28 nuevos proyectos de extensión, de los cuáles 16 corresponden a Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC) que se desarrollarán durante el primer cuatrimestre de este año. Desde las cátedras, los docentes y alumnos podrán abordar las problemáticas planteadas incorporando las acciones de extensión a los procesos de enseñanza y posibilitando el aprendizaje de contenidos específicos insertos en el medio social.
Por su parte, y con el objetivo de promover la expansión de las capacidades sociales y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, habrá 10 Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) que abordarán problemáticas socioeconómicas, socio-ambientales y/o socioculturales en forma interdisciplinaria y conjunta con organizaciones sociales y educativas de la ciudad y región.
Por último, se desarrollarán dos propuestas de Acción de Extensión al Territorio (AET) que profundizarán acciones de formación de agentes multiplicadores en la comunidad de modo de generar recursos humanos capacitados en las áreas y temas planteados por los proyectos.
Convocatoria PEC 2007
La convocatoria a los Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC) está abierta a todos los equipos docentes de la UNL para ser desarrollados en el segundo semestre del 2007.Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de abril y se podrán consultar las bases y formulario en las diferentes unidades académicas de la casa de estudios.
Para obtener mayor información los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de Extensión de la UNL (9 de Julio 3563), al teléfono (0342) 4571194 int. 110 o a la secretaría a cargo en cada unidad académica. Se pueden consultar las bases de la convocatoria en www.unl.edu.ar/extensión