Reunión en el Paraninfo
Comienzo de Medicina en Santa Fe con total normalidad
Martes 2 de abril de 2002
El martes 2 de abril se realizó una reunión informativa con los ingresantes. El viernes 5 será el acto de inicio del Año Académico. El lunes 8 comienzan las clases.
El martes 2 de abril se llevó a cabo con total normalidad la reunión informativa para los alumnos que cursarán el primer año de la carrera de Medicina en Santa Fe. Cabe recordar que para el viernes 5 de abril está previsto el acto de Inicio del Año Académico con la disertación del Dr. Charreau, y para el lunes 8 de abril el comienzo de las clases.
La reunión llevada a cabo hoy en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral fue dirigida por el Comité Académico de la carrera, y contó con la presencia de reconocidos académicos y profesionales de nuestro medio, quienes brindaron detalles explicativos a los 276 jóvenes seleccionados – en base a parámetros académicos y socio–económicos – por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para cursar la carrera en Santa Fe.
En tal sentido, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta dijo que “a pesar de la fuerte crisis que golpea a nuestro país, el comienzo normal de las actividades tal como estaban previstas es una muestra más de la importancia y los resultados alcanzados a través del trabajo articulado entre las universidades nacionales del Litoral, Rosario y el ministerio de Salud provincial”.
A partir de la consultas realizadas por numerosos estudiantes, desde la UNL se recordó que el proceso de selección de los alumnos que cursarán en nuestra ciudad fue llevado a cabo de manera íntegra por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Como es de público conocimiento, la selección de los estudiantes se realizó a través de un intenso proceso evaluativo coordinado por expertos de la casa de altos estudios rosarina teniendo en cuenta criterios académicos y socio – económicos.
La reunión llevada a cabo hoy en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral fue dirigida por el Comité Académico de la carrera, y contó con la presencia de reconocidos académicos y profesionales de nuestro medio, quienes brindaron detalles explicativos a los 276 jóvenes seleccionados – en base a parámetros académicos y socio–económicos – por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para cursar la carrera en Santa Fe.
En tal sentido, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta dijo que “a pesar de la fuerte crisis que golpea a nuestro país, el comienzo normal de las actividades tal como estaban previstas es una muestra más de la importancia y los resultados alcanzados a través del trabajo articulado entre las universidades nacionales del Litoral, Rosario y el ministerio de Salud provincial”.
Cursado
A raíz de un importante trabajo de optimización de los recursos económicos y de la capacidad instalada en la UNL, de formación de la planta docente, y de organización de los espacios edilicios, las clases teóricas de Medicina se dictarán en las aulas de la facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) ubicada en la Ciudad Universitaria. En tanto, el trabajo en laboratorio que requiere la carrera se llevará a cabo en los laboratorios que posee la propia facultad de Humanidades y en las instalaciones que posee la facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas también ubicada en la Ciudad Universitaria. Por su parte, las prácticas profesionales se llevarán a cabo en la Unidad Docente Asistencial que funciona en el Hospital Cullen.Expectativa
Sin duda que el dictado del primer año de la carrera de Medicina en Santa Fe ha generado una gran expectativa en muchos jóvenes de nuestra región que, imposibilitados de realizar la carrera en la ciudad de Rosario, a partir de la apertura del primer año en la UNL podrán seguir su vocación y comenzar con sus estudios universitarios.A partir de la consultas realizadas por numerosos estudiantes, desde la UNL se recordó que el proceso de selección de los alumnos que cursarán en nuestra ciudad fue llevado a cabo de manera íntegra por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Como es de público conocimiento, la selección de los estudiantes se realizó a través de un intenso proceso evaluativo coordinado por expertos de la casa de altos estudios rosarina teniendo en cuenta criterios académicos y socio – económicos.