Declaración de académicos
Compromiso de las facultades de Derecho de todo el país
Martes 2 de julio de 2002
El Consejo Permanente de decanos de las facultades de Derecho de las universidades nacionales de nuestro país emitió una importante declaración. Se insta a “los hombres y mujeres del Derecho a la búsqueda y preservación de la institucionalidad necesaria
“Los ciudadanos argentinos asistimos con profunda preocupación al proceso de desintegración que atraviesa a la sociedad en su conjunto. Se han debilitado los lazos de solidaridad, integración, pertenencia y justicia que conlleva el contrato social que por historia y desarrollo fuimos forjando, a partir de la recuperación de la democracia”, comienza afirmando una declaración emitida por el Consejo Permanente de decanos de facultades de Derecho de las universidades nacionales de nuestro país.
El documento –firmado por 10 decanos de facultades de Derecho de todo el país– sostiene que “es imprescindible recuperar el valor supremo que le cabe al Estado de Derecho, para lo cual se torna ineludible y urgente el respeto y cumplimiento irrestricto al espíritu y la letra de nuestra Constitución Nacional y la Ley”. En tanto hombres y mujeres del Derecho, los académicos declararon estar “llamados a la búsqueda y preservación continua de la institucionalidad necesaria para una convivencia y paz social impostergables”.
La declaración lleva la firma de los Dres. Mariano Candioti, Alejandro Tullio, Atilio Alterini, Claudia Pacheco, Ernesto José Granados, Héctor Zimerman, Luis Abbiati, Pedro Rougés, Roberto Berizonce, y Tomás Lobato, decanos de las facultades de Derecho de las universidades nacionales del Litoral, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Catamarca, Rosario, Nordeste, Cuyo, Tucumán, La Plata, y Sur.
El documento –firmado por 10 decanos de facultades de Derecho de todo el país– sostiene que “es imprescindible recuperar el valor supremo que le cabe al Estado de Derecho, para lo cual se torna ineludible y urgente el respeto y cumplimiento irrestricto al espíritu y la letra de nuestra Constitución Nacional y la Ley”. En tanto hombres y mujeres del Derecho, los académicos declararon estar “llamados a la búsqueda y preservación continua de la institucionalidad necesaria para una convivencia y paz social impostergables”.
Compromiso con la sociedad
Por último, y en virtud de la necesidad impostergable de “tomar decisiones tendientes a formular una reforma política que diseñe un nuevo sistema de representación política y legitimación en todos los órdenes institucionales”, el Consejo Permanente de decanos decidió “ofrecer el ámbito de las facultades de Derecho de las universidades nacionales para generar debates y propuestas que aporten al nacimiento de un nuevo contrato social, asumiendo el compromiso que la Universidad Pública tiene con la sociedad, reivindicando el respeto por la Constitución Nacional”.La declaración lleva la firma de los Dres. Mariano Candioti, Alejandro Tullio, Atilio Alterini, Claudia Pacheco, Ernesto José Granados, Héctor Zimerman, Luis Abbiati, Pedro Rougés, Roberto Berizonce, y Tomás Lobato, decanos de las facultades de Derecho de las universidades nacionales del Litoral, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Catamarca, Rosario, Nordeste, Cuyo, Tucumán, La Plata, y Sur.