Centro Universitario Reconquista-Avellaneda | UNL - Presencial
Concluyó la Capacitación de ASSAL en el CU-RA | UNL
Martes 27 de agosto de 2024 / Actualizado el martes 27 de agosto de 2024
Se desarrolló con una importante convocatoria el segundo encuentro de la capacitación ofrecida por la Oficina Regional Reconquista de ASSAL
Este martes 27 de agosto concluyó la capacitación destinada a estudiantes, graduados y docentes del carreras y profesiones agroalimentarias propuesta por la Oficina Regional Reconquista de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria. Los dos talleres fueron dictados por el Responsable de la Oficina Regional Reconquista de ASSAL, Méd. Vet. Federico Peresón y la Ing. Qca. María Laura Paganelli.
Segun expresaron los capacitadores, estas instancias les permiten generar vinculos mas cercacos y fluidos con los profesionales que desarrollan sus tareas en relación directa con la Agencia, permitiendo optimizar trámites, gestiones y habilitaciones. La capacitación impartida a pedido el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda se diseñó con el objetivo de formar e informar a profesionales agroalimentarios en ejercicio y a los futuros profesionales del sector en temas de relevancia para el ejercicio independiente de sus profesiones en temas tales como inscripción y matriculación del profesional agroalimentario, sistemas involucrados, excenciones de Carnets de Manupulación de Alimentos, requisitos para habilitación del Registro Nacional de Establecimientos (RNE), responsabilidades y vinculación al sistema de los profesionales agroalimentarios, qué debe contener un Manual de Buenas Prácticas, inscripción de productos, declaración de sellos y leyendas precautorias.
Fueron aproximadamente 60 los asistentes a ambos talleres y que han completado la capacitación, entre ellos docentes, estudiantes y graduadas/os de la Tecnicatura Universitaria en Tecnología de Alimentos, como así también de Licenciatura en Ciencias y Tecnología en Alimentos e Ingeniería Agronómica, entre otros perfiles profesionales.
El taller resultó de gran interés para los y las asistentes, destacando la relevancia de poder tener instancias de este tipo, en la que puedan adquirir herramientas para el ejercicio de sus profesiones directamente desde la Agencia que las regula; a la vez que destacaron la claridad y la dinámica de los talleres ofrecidos por ASSAL. Dos profesionales en ejercicio y relación permanente con ASSAL comentaban, al concluir el segundo taller, que en esta instancia pudieron evacuar dudas y conocer de primera mano los sistemas y procedimientos de la Agencia, lo que les permitirá trabajar más eficazmente en su día a dia. De igual manera, docentes del CU-RA que asistieron a las capacitaciones señalaron la relevancia de los temas abordados y la relación directa con los contenidos de las asignaturas del 2° y 3° año de la Tecnicatura, como así también de la Licenciatura.
>> podes acceder al Calendario Público del CU-RA | UNL, agregarlo a tu calendario y activar las notificaciones para no perderte ninguna de las próximas propuestas. <<