Plan de Obras UNL
Continúan las obras en la Facultad de Ingeniería Química
Lunes 26 de diciembre de 2005
Cuatro empresas se presentaron en la licitación pública para realizar la segunda etapa de las obras de refuncionalización de laboratorios. El monto total que invertirá la UNL en toda la obra será de $3.400.000 y el plan de trabajos comprende la manzana que int
El pasado martes 20 de diciembre se abrieron los sobres de la licitación pública 14/05 convocada por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para la realización de la segunda etapa de las obras de refuncionalización de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ). En la ocasión, cuatro empresas Á‚"“Antolín Fernández SA; CIS SA; Dicon SRL y COCYAR Ingeniería SRLÁ‚"“ se presentaron para la realización de esta segunda etapa en la cual la casa de estudios invertirá más de $2.000.000. En tanto, para todo el trabajo previsto en el histórico edificio, la casa de estudios invertirá una suma superior a los $3.400.000.
La etapa licitada de los trabajos comprende la ejecución de las terminaciones, tabiquería interior e instalaciones especiales que permitirán habilitar el sector en 180 días.
El proyecto técnico para la FIQ prevé la incorporación de una superficie total de 3.000 metros cuadrados cubiertos que reunirán los más altos estándares técnicos y de confort para el desarrollo de la investigación. En tal sentido, la nueva estructura albergará al Instituto de Tecnología en Alimentos (ITA) y a las áreas de investigación de la propia unidad académica.
Sobre las obras, el Arq. Marcelo Saba Á‚"“director de Obras y Servicios de la UNLÁ‚"“ explicó que esta nueva etapa de obras "permitirá la consolidación del Núcleo Histórico mediante la incorporación de una importante superficie útil de elevadas prestaciones tecnológicas sobre una envolvente de alto valor histórico patrimonial, como los viejos galpones de la EIS". Saba también agregó que "la nueva infraestructura permitirá el acceso desde calle 1Á‚º de Mayo, en un sector edilicio que constituye unos de los últimos ejemplos de la arquitectura industrial en la ciudad".
La etapa licitada de los trabajos comprende la ejecución de las terminaciones, tabiquería interior e instalaciones especiales que permitirán habilitar el sector en 180 días.
Núcleo Histórico
"El crecimiento y la mayor complejidad que se ha alcanzado y que se proyecta en las actividades de docencia, investigación y extensión, así como en la administración y gestión trae aparejada la necesidad de adaptar y redefinir los espacios, los servicios, la infraestructura edilicia y el equipamiento", expresó el Ing. Mario Barletta, rector de la UNL. Y agregó: "Por esta razón, en el marco del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad se definen aspectos referidos a la política académica y científica, y en relación a ello se pretende generar una infraestructura adecuada, y en cuanto al llamado Núcleo Histórico Á‚"“dentro del cual se encuentra la FIQÁ‚"“, la inversión total supera los $3.400.000".El proyecto técnico para la FIQ prevé la incorporación de una superficie total de 3.000 metros cuadrados cubiertos que reunirán los más altos estándares técnicos y de confort para el desarrollo de la investigación. En tal sentido, la nueva estructura albergará al Instituto de Tecnología en Alimentos (ITA) y a las áreas de investigación de la propia unidad académica.
Sobre las obras, el Arq. Marcelo Saba Á‚"“director de Obras y Servicios de la UNLÁ‚"“ explicó que esta nueva etapa de obras "permitirá la consolidación del Núcleo Histórico mediante la incorporación de una importante superficie útil de elevadas prestaciones tecnológicas sobre una envolvente de alto valor histórico patrimonial, como los viejos galpones de la EIS". Saba también agregó que "la nueva infraestructura permitirá el acceso desde calle 1Á‚º de Mayo, en un sector edilicio que constituye unos de los últimos ejemplos de la arquitectura industrial en la ciudad".