Soluciones creativas

Continúa la inscripción al Rally Latinoamericano de Innovación

Martes 16 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 2 días, 6 horas

Es una competencia internacional que se realizará de manera simultánea en países de Latinoamérica los días 10 y 11 de octubre. En Santa Fe, la sede será la FICH, que organiza en conjunto con todas las facultades de la UNL, UTN y UCSF.

El 26 de septiembre en este link https://sirli.org/registro/participante se abrirá la inscripción a la edición 2025 del Rally Latinoamericano de Innovación, que se realizará de manera presencial, virtual o híbrida en países de Latinoamérica los días 10 y 11 de octubre.

Es organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería organizan la edición 2025 del Rally Latinoamericano de Innovación. En la ciudad de Santa Fe, la sede será la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que organiza el evento en conjunto con todas las facultades de la UNL -Ingeniería Química (FIQ), Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Ciencias Económicas (FCE), Ciencias Médicas (FCM), Humanidades y Ciencias (FHUC), Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Ciencias Agrarias (FCA) y Ciencias Veterinarias (FCV)-, la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe. 

Cuenta con el aval institucional del Colegio de Ingenieros Especialistas (CIE) de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Santa Fe y Ceva Santé Animale, y el esponsoreo de Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) y el CIE.

¿Qué es el Rally?
Es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios, se desarrolla por equipos multidisciplinarios y de manera simultánea en países de Latinoamérica durante 28 horas consecutivas. La competencia solicita a los equipos participantes que entreguen dos productos: El primero es proponer una solución a un desafío, el cual consiste en una problemática real que requiere de una solución creativa e innovadora. El segundo es una interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes países o culturas.

Destinatarios
La competencia está abierta a estudiantes universitarios que tengan interés de interactuar y colaborar con personas que tengan puntos de vista diferentes y puedan en conjunto proponer una solución creativa a alguna problemática específica planteada en la competencia.

Desafíos
Los desafíos consisten en problemáticas reales que son similares en los países Latinoamericanos en cualquier ámbito. Estos desafíos requieren de una solución creativa e innovadora, factible económicamente y viable desde el punto de vista social, ambiental y técnico.

Cronograma

Viernes 10 de octubre
10:45 - Acreditaciones
12:00 - Apertura de competencia Internacional y publicación de desafíos
12:35 - Creación de equipos por SIRLI
15:00 - Almuerzo 
16:30 - Asignación de equipos internacionales para interacción de TikTok
21:00 - Cierre jornada día 1

Sábado 11 de octubre
9:00 - Apertura de sede y trabajo en equipo
13:00 - Almuerzo
15:30 - Carga online de trabajos
16:30 - Reunión del jurado y selección de ganadores
19:00 - Anuncio de ganadores de sede 
20:00 - Cierre de jornada 
 

Agenda