Convenio entre la UNL y CONINAGRO-CAR Santa Fe
Miércoles 15 de octubre de 2014 / Actualizado el miércoles 22 de octubre de 2014
Se trató de un acto protocolar para dar legalidad a las intenciones de un trabajo conjunto en el ámbito provincial que se verán plasmadas en proyectos concretos de colaboración científico-técnica-territorial.
El evento tuvo lugar en el despacho del Rector, Dr. Albor Angel Cantard, quien estaba acompañado del Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Norberto Gariglio, y del Secretario de Extensión, Ing. Daniel Sánchez.
Por la Comisión Asesora Regional Santa Fe de CONINAGRO participaron su presidente, Sr. Juan Carlos Ansaloni, y los delegados Felipe Tavernier, Orlando Colnaghi y Juan Manuel Otero, y el comunicador Erasmo Trangoni.
En un ambiente de complacencia por el objetivo logrado, el acuerdo marco fue firmado por el Rector de la Universidad y el Presidente de la CAR CONINAGRO, luego de un trabajo previo entre la Facultad de Ciencias Agrarias y esta Comisión.
“El beneplácito por el logro de articulación entre la actividad académica pública y la actividad productiva privada nucleada en cooperativas” fue destacado por el Decano Norberto Gariglio y remarcado por Juan Carlos Ansaloni en el momento de ser abordados por la prensa. El Presidente de CONINAGRO Santa Fe, respondiendo respecto a la inquietud que movilizó a esta CAR a concretar este convenio, dijo: “De esta forma se pretende dar sustento científico y técnico a cada emprendimiento de desarrollo que el sector cooperativo de la producción pretende llevar a cabo. Cada actividad tiene un alto contenido tecnológico que sumado al aspecto social que conlleva la acción cooperativa nos compromete a asumir actividades responsables con toda la comunidad”.
El Ing. Tavernier en un pasaje del encuentro fue el vocero de las actividades de las cooperativas, dando a conocer número de asociados, niveles de producción granaria, cárnica, láctea, empleo de mano de obra, valor agregado en toda la cadena y el desarrollo manifiesto en el medio rural, con repercusión directa en lo urbano.
A su turno, y como parte de la temática que motivó este acuerdo el Ing. Agr. Daniel Sánchez presentó un gráfico que legitima lo concretado en "Aplicación de Fitosanitarios" a través del Sistema de Control en el ámbito periurbano (SCAF). Dicho diagrama pone de manifiesto una práctica de aplicación de Fitosanitarios articulado a partir de 5 (cinco) ejes primarios haciendo centro en los gobiernos locales (comunas o municipios) donde por su amplio despliegue territorial la CAR Santa Fe de CONINAGRO puede hacer su aporte al sistema.
Fuente: CAR Santa Fe CONINAGRO