Ciencia y Técnica

Convocatoria para Proyectos de Modernización de Equipamiento

Lunes 5 de marzo de 2007

Hasta el 30 de marzo, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica mantendrá abierta la convocatoria a concurso para acceder a subsidios no reintegrables para adquirir o mejorar la infraestructura de laboratorios de investigación científico-tecnol

Hasta el 30 de marzo, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) mantendrá abierta la convocatoria para Proyectos de Modernización de Equipamiento de Laboratorios de Investigación (PME).

El objetivo de esta convocatoria es financiar la adquisición o mejora de equipamiento y la modernización de la infraestructura de laboratorios de investigación científico-tecnológica o de centros de investigación y desarrollo (I+D) pertenecientes a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país.

Las propuestas deberán ser presentadas por investigadores formados y activos vinculados a una red o asociación de laboratorios conformada ad-hoc, pertenecientes a una o más instituciones públicas o privadas sin fines de lucro dedicadas a la investigación científica y tecnológica. Estas instituciones se constituirán en red como Instituciones Beneficiarias (IB) y los Grupos Responsables (GR) de cada laboratorio o centro de investigación deberán estar conformados, al menos, por dos investigadores formados y activos.

En este sentido, se entiende por laboratorio o centro de Investigación y Desarrollo (I+D) a la unidad elemental de desarrollo de conocimientos científicos tecnológicos, donde se ejecutará un proyecto y/o se instalarán los equipos adquiridos. Dicha unidad estará caracterizada por poseer un programa de investigación que incluya al menos una línea de investigación propia; contar con un director y con los recursos humanos necesarios para el desarrollo y ejecución de la misma; tener la infraestructura y equipamiento necesario para llevar a cabo los proyectos de investigación o brindar los servicios vinculados con sus capacidades y disponer, durante los cinco últimos años, de una financiación estable que asegure su funcionamiento.

Finalmente, los PME deben estar orientados al fortalecimiento de las capacidades centrales de uno o más laboratorios o centros de I+D, en el marco de sus actividades en el ámbito regional y en vinculación a los problemas identificados como relevantes en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva "Bicentenario"; a través de la compra de accesorios o repuestos de equipamiento existente o adquisición de equipamiento nuevo, instalación, desarrollo o adaptación de equipamiento, destinado a la investigación científica tecnológica. En todos los casos el financiamiento de los proyectos PME estará exclusivamente destinado a equipamiento para investigación básica y aplicada.

Tipo de financiamiento

El beneficio a otorgar por la Agencia para el financiamiento de proyectos PME consistirá en una subvención no reintegrable, que no podrá ser mayor al 66,6% del costo total del proyecto y que se aplicará exclusivamente a la compra de bienes de capital, en tanto que el aporte de la Institución Beneficiaria no podrá ser inferior al 33,3% del costo total del proyecto.

Informes

Los interesados podrán efectuar sus consultas al teléfono 0-800-555-0536 (de 10 a 17 horas), o (011) 4312-2666 / (011) 4311-5391/5690 / Fax: (011) 4312-2666/4142 Á‚"“ int.627, o por correo electrónico a pme2006@agencia.secyt.gov.ar.

Las bases y condiciones de la convocatoria se encuentran en www.agencia.gov.ar.

Agenda