Programa de promoción de la lectura infantil

Cuentos para leer en familia en el mes del niño

Lunes 14 de agosto de 2006

Es una iniciativa de la UNL y ATE que se inició en el año 2005 y que continúa este año. Durante cuatros domingos serán distribuidos a través del diario El Litoral cuentos infantiles escritos e ilustrados por autores de nuestra zona.

En el marco de la conmemoración del día del niño, y como continuidad al programa de promoción de la lectura infantil que inició el año pasado la Universidad Nacional del Litoral (UNL) conjuntamente con la Asociación de Trabajadores del Estado, lanzan durante cuatro domingos la segunda edición de "Vení, que te cuento: cuentos para leer en familia".

Los cuentos, que serán distribuidos gratuitamente con el diario El Litoral, se enmarcan en el desarrollo de programa de promoción de la lectura, que vienen desarrollando la UNL, ATE con el apoyo de UNICEF Argentina, el Ministerio de Educación y el diario El Litoral.

Al respecto, el rector de la UNL Ing. Mario Barletta señaló que "esta edición especial para el día del niño permite que los chicos puedan contar con cuentos infantiles que son creados por escritores locales e ilustradores destacados".

Además se distribuirán 82.000 ejemplares de estos cuentos en las funciones de cine en escuelas, vecinales, bibliotecas populares, entre otras instituciones.

Para leer en familia

"Mensajes de ultramar", escrito e ilustrado por Bianfa, fue el cuento elegido para que llegue a todos los hogares de Santa Fe en el pasado domingo día del niño.

En tanto, el domingo 20 de agosto se distribuirá "Por el tigre que un día seré" de Beatrriz Actis e ilustrado por Claudio Spósito, mientras que "El hada de acá a la vuelta", escrito por Néstor Fenoglio e ilustrado por Tania de Cristóforis" es el cuento que se distribuirá el domingo 27 de agosto. Por último "Cebando unos amargos", escrito por Bianfa e ilustrado por Tabaré, se distribuirá el domingo 3 de septiembre.

Voces y Miradas

Cabe destacar que el cuarto fascículo de "Voces y Miradas: Aportes de la UNL para repensar la niñez" - y como ha sucedido con los anteriores - ha despertado el interés de las escuelas, vecinales y diferentes instituciones de la ciudad y región que se acercan permanente a la UNL para poder recibir los ejemplares.

Laura Devetach con el texto "Los chicos y sus derechos" y con ilustraciones de Pablo Ciro González, son los responsables de un fascículo único que contó con más de 50.000 ejemplares que fueron distribuidos a todas las escuelas, instituciones, bibliotecas, y calles de nuestra ciudad.

Agenda