Curso de posgrado: Tecnologías Aplicadas a la Reproducción Animal
Jueves 6 de junio de 2019 / Actualizado el martes 18 de junio de 2019
El 1° encuentro se realizará del 15 al 17 de agosto de 2019 y el segundo de 5 al 7 de septiembre de 2019. Otorga UCAs para el Doctorado en Ciencias Veterinarias (FCV-UNL). Informes en posgrado@fcv.unl.edu.ar
Curso De Posgrado “Tecnologías Aplicadas a la Reproducción Animal”. Es abierto y se dicta en el marco de la Maestría en Ciencias Veterinarias.
Objetivos:
El curso busca que el estudiante comprenda los aspectos fisiológicos y fisiopatológicos de la reproducción en animales de interés zootécnico así como las bases biológicas, moleculares y tecnológicas de los procedimientos y técnicas actuales de la biotecnología de la reproducción. Tales conocimientos le permitirán asimilar otros temas relacionados y le darán una preparación sólida para enfrentar los retos que plantean la medicina y biotecnología moderna.
Docentes:
Dr. Hugo H. Ortega (Responsable del curso - FCV-UNL - CONICET)
Dr. Luciano Cattaneo (Co-responsable - FCV-UNL)
Méd. Vet. (Esp.) Fabian Barberis (FCV-UNL)
Dr. Eduardo Matías Belotti (FCV-UNL - CONICET)
Dr. Pablo U. Díaz (FCV-UNL - CONICET)
Méd. Vet. M.Sc. Martin Maciel (FCV-UNL)
Dr. Guillermo Mattioli (FCV-UNLP)
Dr. Adrian Mutto (UNSAM - CONICET)
Dra. Florencia Rey (FCV-UNL - CONICET)
Dra. Natalia Salvetti (FCV-UNL - CONICET)
Dr. Matías Stangaferro (FCV-UNL – Universidad de Cornell-USA)
Méd. Vet. M.Sc. José Bértoli (FCV-UNL)
Colaboradores:
Méd Vet. Ulises Notaro
Méd. Vet. Matías Decima
Dra. Natalia Gareis
Méd. Vet. Laura Grötter
Contenidos teóricos:
- Endocrinología general de la reproducción. Fisiopatología ovárica. Dr. Hugo H. Ortega
- Aplicación de ecografía Doppler para el estudio del sistema reproductor de la vaca. Dr. Pablo U. Díaz
- Fundamentos de Ultrasonografía. Dr. Eduardo M. Belotti
- Manejo reproductivo y evaluación de la eficiencia reproductiva en rodeos lecheros de alta producción. Dr. Matías Stangaferro; Med. Vet. M.Sc. José Bertoli
- Nutrición vitamínica mineral y sus efectos en reproducción. Dr. Guillermo Mattioli
- Biotecnología reproductiva en bovinos. Dr. Adrian Mutto
- Fisiopatología reproductiva del macho. Examen andrológico. Evaluación de semen. Sexado de semen. Med. Vet. Fabián Barberis; Dr. Luciano Cattaneo
- Manejo farmacológico del ciclo estral. Med. Vet. M.Sc. Martín Maciel
- Reprogramación ovárica: Fundamento y modelos experimentales para su estudio. Dra. Natalia R. Salvetti
- Influencia de factores metabólicos en la fisiopatología ovárica bovina. Dra. Florencia Rey
Actividades prácticas:
- Ecografía reproductiva en bovinos.
- Determinación de la motilidad espermática después de la descongelación y de la preparación. Análisis de muestras de semen.
Carga horaria: 45 hs (3 Unidades de Crédito Académico)
Fecha: 1° encuentro: 15 al 17 de agosto de 2019, 2° encuentro: 5 al 7 de septiembre de 2019.
Costo: $6.000 (Alumnos admitidos al Doctorado en Ciencias Veterinarias de la FCV-UNL $ 3.000). Otorga UCAs para el Doctorado en Ciencias Veterinarias (FCV-UNL).
Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado. Facultad de Ciencias Veterinarias. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe, Argentina. Código Postal 3080. Teléfono: (03496) 420639 Interno: 260. Fax: (03496) 426304. E-mail: posgrado@fcv.unl.edu.ar; maestria@fcv.unl.edu.ar
Ficha de inscripción en el siguiente link: http://www.fcv.unl.edu.ar/pages/posgrado/cursos.php