Curso de posgrado sobre Temas especiales en metalurgia: Biomateriales Metálicos

Jueves 17 de febrero de 2022 / Actualizado el lunes 21 de febrero de 2022

Se encuentran abiertas las inscripciones a un nuevo curso de posgrado de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, que tratará sobre Temas especiales en metalurgia: Biomateriales Metálicos. El mismo se dictará en el primer cuatrimestre 2022.

Citación: miércoles 8 de marzo a las 14 hs.

Carga horaria semanal y total de la asignatura:
Carga horaria total: 30 hs
Carga horaria semanal de clases: 2 horas
 

Docente Responsable:
Conrado Ramos Moreira Afonso – Profesor Titular (Universidad Federal de São Carlos - Departamento de Engenharia de Materiais, DEMa/UFSCar, Brasil).

Las clases serán dictadas por el Profesor Conrado Ramos Moreira Afonso, junto con los docentes: Pedro Akira Bazaglia Kuroda y Mariana Rossi. El dictado será virtual con la modalidad a distancia “en línea”, de forma simultánea para distintas unidades académicas de otras Universidades Latinoamericanas. El dictado será en idioma portugués, y se contará con material en idioma español o inglés.

El Profesor Conrado Moreira Afonso es Ingeniero y Doctor en Materiales graduado en la Universidad Federal de São Carlos, UFSCAR, Sao Carlos, Brasil. Actualmente es Profesor Asociado en el Centro de Ciências Exatas e de Tecnologia (CCET) en el Departamento de Engenharia de Materiais (DEMa), UFSCar, Brasil. Tiene 120 publicaciones en revistas internacionales, 213 publicaciones en congresos y seminarios. 2 Libros y una Patente, siendo su área principal de especialización la caracterización de aleaciones Beta de Titanio y aleaciones avanzadas.

Docentes Organizadores de la FIQ:
Dra. María Verónica Galván

Objetivos:
El curso tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de los biomateriales, con énfasis en los materiales metálicos para aplicación biomédica. De esta forma, se realizará una retrospectiva de los biomateriales metálicos tradicionales, incluyendo las tendencias actuales en el desarrollo de este tipo de materiales, teniendo en cuenta la relación estructura- propiedades y mostrando finalmente lo que se espera en las próximas generaciones de biomateriales metálicos.

Programa analítico de la Asignatura:
1. Definiciones, historia, propiedades requeridas, biomateriales metálicos tradicionales.
2. Biocompatibilidad (Mecánica y Química), respuesta biológica, toxicidad e hipersensibilidad, osteointegración, interacción tejido-implante
3. Aleaciones de Beta Titanio
4. Biomateriales nanoestructurados y propiedades de la superficie
5. Tratamientos Superficiales y Modificaciones y Recubrimientos
6. Materiales biodegradables (Mg, a base de Fe)
7. Perspectivas de futuro en el desarrollo y aplicaciones de biomateriales metálicos
8. Seminarios

Inscripciones

Se trata de un curso no arancelado, el cual tendrá las inscripciones abiertas hasta el 8 de marzo (día de citación del mismo). Las personas interesadas deberán escribir a mariaveronicagalvan@yahoo.com.ar, manifestando su intención de inscripción.

 

Agenda