UNL Virtual

Cursos de Formación Profesional a distancia

Lunes 13 de febrero de 2006

En 2006, UNL Virtual ofrece Cursos de Formación Profesional destinados a la capacitación en campos específicos de trabajo. Los mismos responden a las demandas de perfeccionamiento desde diversas profesiones. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de febr

Además de las más de 40 carreras y cursos, la propuesta académica de UNL Virtual para 2006 contará con cursos de formación profesional orientados a la capacitación y perfeccionamiento en áreas de trabajo específicas.

Estos cursos surgen como una respuesta ante la demanda de perfeccionamiento y de las necesidades de trabajo calificado desde diversas profesiones. En este sentido, brindan la posibilidad de obtener el reconocimiento de una formación sólida, o bien una formación exploratoria que permita la inserción dentro de un campo laboral determinado.

De esta manera, los destinatarios de estas instancias de capacitación, que son de corta duración, son los profesionales que se encuentran ejerciendo, o para egresados del secundario que deseen obtener alguna capacitación en áreas de demanda de trabajo calificado. Cabe destacar que al finalizar los cursos, los alumnos reciben una certificación académica reconocida por la Facultad que los dicta.

Las propuestas

Los cursos de formación profesional que ofrece UNL Virtual están vinculados a la docencia, la informática, los deportes, la microbiología y la inseminación artificial de ganado vacuno.

Así, en primer lugar se dictará el curso "Docencia para Profesionales" a través del cual se proporcionan las herramientas que facilitan la comunicación pedagógica, para brindar una educación con mayor calidad y dar cuenta de los alcances de las Ciencias de la Educación como un campo que integra los conocimientos con las herramientas teórico-metodológicas que contribuyen a mejorar la práctica docente. Esta propuesta es brindada por la Facultad de Humanidades y Ciencia (FHUC).

En tanto, las propuestas vinculadas a la informática educativa son dos y se dictan en la FHUC. La primera está orientada a las "Herramientas Prácticas para Docentes y Alumnos", y se propone instruir acerca de la utilización de diversos recursos tecnológicos para la implementación educativa, así como también a crear mediante la utilización de animaciones, programas de texto, edición, videos, etc. La segunda propuesta se denomina "Crear Multimedia en el Aula" y, específicamente, el curso proporciona herramientas para realizar productos multimedia orientados a la actividad educativa. De manera integral, aborda cuatro áreas básicas (audio, imagen, animación y motor multimedia) para la realización de tales producciones.

Otra iniciativa está vinculada al "Armado, Configuración y Mantenimiento de Computadoras" y tiene que ver con la aplicación de conocimientos básicos de Hardware y Software de las computadoras para utilizarlas como una "herramienta" aplicada a sus actividades cotidianas a modo de asistente, organizador y facilitador de tareas. La posibilidad de capacitarse en esta área significa la oportunidad de prepararse y actualizarse en una gran cantidad de actividades que demanda el mercado laboral y profesional moderno.

También habrá dos cursos, brindados por la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), vinculados, el primero, a la "Inseminación Artificial del Ganado Vacuno" y es un excelente complemento para quienes se encuentran formados en el campo de la producción ganadera. Otorga herramientas científicos Á‚"“técnicos para la tarea de la inseminación artificial vacuna y para el mejoramiento genético de los animales. En segundo lugar, orientado a quienes se encuentran trabajando en el área de la industria alimentaria en general y con la microbiología de alimentos y bebidas en particular, se dictará el curso "Auxiliares de Laboratorio. Microbiología de los Alimentos" en la cual se exploran los conocimientos básicos de la microbiología aplicada al análisis de patógenos, recuento de microorganismos indicadores y las enfermedades microbianas transmitidas por los alimentos.

Finalmente, vinculado al campo del deporte, se dictará un curso de "Voleibol. De la iniciación a la competencia". Este, brindado por la Dirección de Deporte de la UNL, se presenta como una posibilidad de brindar capacitación en el campo deportivo, de manera de perfeccionarse en un deporte en un sentido técnico-laboral. Los conocimientos adquiridos otorgan competencias para conducir equipos competitivos de voleibol y ofrecer apoyo técnico a los profesionales de la Educación Física, entre otras.

Informes e inscripción

Las inscripciones se realizan on line hasta el 24 de febrero en el portal www.unlvirtual.edu.ar. Las consultas pueden dirigirse al Centro Multimedial de Educación a Distancia, tel: 0810-555 0550, e-mail: informes@unlvirtual.edu.ar, o a cualquiera de los Centros de Apoyo de UNLVIRTUAL.

Agenda