Propuestas de cursos de posgrado
Martes 22 de diciembre de 2015 / Actualizado el miércoles 23 de marzo de 2016
Abarcan las áreas de Letras, Música, Filosofía, Geografía y Ciencias Naturales.
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL dio a conocer la oferta de cursos de posgrado para el primer semestre de 2016. Abarca las áreas de Letras, Música, Filosofía, Geografía y Ciencias Naturales. Muchas de las propuestas son acreditables para el Doctorado en Humanidades.
Área Letras
- “Intervenciones intelectuales/culturales en torno al peronismo entre 1946 y la coyuntura poslibertadora: revistas, ensayos, duelos”, a cargo de la Dra. María Celia Vázquez, comenzará el 6 de abril (seminario acreditable para el Doctorado en Humanidades) + INFO
- “Hacia una teoría del cuerpo. Corporeidades reales, inventadas, exterminadas, resucitadas y simbólicas en el teatro argentino”, a cargo de la Dra. Marcela Arpes, se dictará en el mes de septiembre (seminario acreditable para el Doctorado en Humanidades) + INFO
- “Del léxico al diccionario: temas de teoría léxica y aplicación lexicográfica”, estará a cargo de la Dra. Gabriela Resnik, y es un seminario acreditable para el Doctorado en Humanidades + INFO
- “Antropología de la niñez y la educación: aportes para pensar la interculturalidad”, será dictado por la Dra. Ana Carolina Hecht, y será acreditable para el Doctorado en Humanidades + INFO
Área Música
- “Música tradicional y popular. Perspectivas analíticas”, a cargo del Dr. Enrique Cámara de Landa, podrá ser acreditable para el Doctorado en Humanidades + INFO
Área Filosofía
- “Introducción al pensamiento de Al-Andalus: con especial atención al desarrollo de la Falsāfa”, será dictado por la Dra. Valeria Buffón y el Dr. Juan Carlos Alby (seminario acreditable para el Doctorado en Humanidades) + INFO
- “Problemas Actuales en Filosofía de la Mente y Filosofía de la Ciencia Cognitiva”, estará a cargo de la Dra. Liza Skidelsky (seminario acreditable para el Doctorado en Humanidades) + INFO
- “La democracia deliberativa de Jürgen Habermas. Un análisis desde la teoría del discurso y sus aportes al Estado democrático de derecho”, a cargo del Dr. Santiago Prono + INFO
Área Geografía
- “Las migraciones internacionales actuales a través de un abordaje geográfico y antropológico”, lo brindarán la Dra. Mariela Demarchi y la Dra. Alicia Serafino a partir del 13 de mayo (seminario acreditable para el Doctorado en Humanidades) + INFO
Área Ciencias Naturales
- “Estrategias para el desarrollo académico”, será dictado del 7 al 11 de marzo por la Dra. Paula de Tezanos Pinto + INFO
- “Sistemas de información geográfica-SIG: Análisis espacial de datos aplicados a las ciencias Naturales y Sociales”, a cargo de la Ing. Agr. Griselda Carñel, la Mg. Marta Stiefel, la Dra. Romina Ghirardi y la Dra. Carolina Rueda. Se desarrollará en fechas a cofirmar + INFO
Todas las inscripciones se realizan a través de www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones