Seminario

Debatieron sobre turismo sustentable en el Paraninfo

Lunes 25 de abril de 2005

El 21 y 22 de abril se llevó a cabo el "Seminario de Turismo Sustentable" organizado por la Fundación Hábitat y Desarrollo. El objetivo fue generar debates en busca de estrategias para el desarrollo turístico de la región. Disertaron especialistas, funcionario

Con el objetivo de generar una instancia de debate y participación social en el diseño e implementación de una estrategia de desarrollo turístico en la provincia, se realizó el 21 y 22 de abril en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral el "Seminario de Turismo Sustentable", organizado por la Fundación Hábitat y Desarrollo.

El encuentro fue concebido además para fomentar el involucramiento del empresariado local, favorecer las oportunidades de inversión externa e instalar el tema del turismo como expectativa de desarrollo en la opinión pública.

El acto inaugural fue presidido por el Director Ejecutivo de la Fundación, Dr. Pablo Tabares, el rector de la UNL Ing. Mario Barletta, el Secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Dr. Marcelo Terencio, y la titular del SAFETUR, Lic. Bernardita Zeballos.

Herramienta para el desarrollo

Dando comienzo al encuentro el Dr. Pablo Tabares agradeció a la Universidad Nacional del Litoral por abrirles las puertas de la casa de estudios, destacando que la intención de la Fundación es "generar un ámbito en el que participen todos los actores para hacer de nuestra región y de nuestra provincia un destino turístico". Además destacó que "el desarrollo de la industria del turismo, hecho de manera sustentable y correcto, es una herramienta muy poderosa de conservación de naturaleza, fin último y misión de la Fundación Hábitat".

Por su parte, el Ing. Mario Barletta expresó su satisfacción por brindar el espacio de la universidad para generar estos debates, destacando también su relevancia ya que "no contar con una política de turismo sustentable significa no sólo una oportunidad perdida para un sector, sino principalmente la falta de estrategias que posibiliten resolver uno de los mayores problemas de la región, su estancamiento y su pobreza".

Además el rector Barletta destacó el compromiso de la UNL en esta temática, reconociendo "la responsabilidad que nos compete en formar recursos humanos a través de la Licenciatura en Turismo, el esfuerzo que se realizara conjuntamente con el gobierno nacional y provincial en la realización del Segundo Congreso Internacional de Agroturismo y Turismo Rural, lo que posibilitó la edición de un libro, y ahora este seminario de Turismo Sustentable".

Debates centrales

Con mucha participación del público, principalmente estudiantes, funcionarios y empresarios del rubro, el encuentro realizado en el Paraninfo giró sobre tres temas centrales: se debatió sobre las políticas turísticas nacionales, regionales y provinciales, el concepto de turismo sustentable y Santa Fe La Vieja como proyecto de Patrimonio Mundial de la Humanidad. Entre los disertantes en el seminario hubo funcionarios provinciales y municipales, empresarios del sector y por supuesto especialistas de la Fundación Hábitat.

La primera jornada comenzó con un panel sobre el nuevo concepto de turismo sustentable y el turismo como estrategia de desarrollo provincial. Luego se realizó un diagnóstico y propuestas del empresariado local, terminando la jornada con un panel sobre ejemplos exitosos de desarrollo de turismo sustentable.

En tanto, en el primer panel de la segunda jornada se expuso sobre el ejemplo de Santa Fe La Vieja, luego se debatió sobre el espacio urbano como recursos turístico, finalizando el encuentro con un debate abierto para proponer iniciativas, acciones de fomento y mecanismos de participación en el proceso de planeamiento estratégico impulsado por la provincia de Santa Fe.

Agenda