Con la participación de especialistas
Debatirán sobre salud pública en la FBCB
Lunes 6 de noviembre de 2006
La jornada de salud pública tendrá lugar el 17 de noviembre en la sede de la facultad en Ciudad Universitaria. Participarán especialistas y autoridades nacionales y provinciales vinculados al área de la salud.
El próximo 17 de noviembre, en el aula magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se realizará la Jornada de Salud Pública.
En la ocasión estarán presentes el rector de la UNL Ing. Mario Barletta; la directora de la Escuela Superior de Sanidad (ESS) Dr. Ramón Carrillo, Prof. María del Carmen Rossler; el Dr. Aldo Neri, ex ministro de Salud de la Nación; la Dra. Silvia Simoncini, ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe y la asesora del Ministerio de Salud de la Nación Mgtr. María Inés Insaurralde, entre otros especialistas y autoridades provinciales y nacionales.
Según explicó la Prof. Rossler, la jornada tiene por objetivo "reabrir un espacio interdisciplinario y multisectorial de reflexión crítica en torno a la compleja y siempre desafiante problemática de la salud pública. Buscamos generar una instancia de debate que incorpore el análisis de los cambiantes escenarios que desafían a los sistemas y modelos de salud haciendo un llamado a la participación de actores, incluso no tradicionales, que comprometan sus actitudes y acciones en la convicción de que la salud no sólo es un bien deseado, sino una condición de vida indispensable, una responsabilidad de todos".
En este contexto, el encuentro invita a la participación y debate de profesionales, técnicos, investigadores, estudiantes de grado y posgrado, organizaciones y todos aquellos actores interesados, con conciencia de la urgencia que los nuevos escenarios demandan.
Asimismo, Rossler explicó que "estas jornadas se organizan en el marco del 60Á‚º aniversario de la ESS porque aunque entendemos que el término salud pública ha sido de0 algún modo vaciado de contenido, es necesario crear un espacio de discusión a partir de una concepción muy amplia de salud, fundamentalmente teniendo en cuenta que nuestra carreras siempre tuvieron una función social". Por último, la directora agregó que "por eso en esta jornada se invita no sólo a los trabajadores tradicionales sino a todos aquellos que, aún sin tener absoluta conciencia de ello, están trabajando en pro de la salud".
En este contexto, cabe destacar que la Escuela Superior de Sanidad, que el próximo 7 de diciembre celebrará su 60Á‚º aniversario, fue fundada como escuela de salubridad para la preparación de técnicos en medicina preventiva pasando, un año más tarde, a ser la primera Facultad de Higiene y Medicina Preventiva. En ese momento se respondía a la necesidad de formar médicos higienistas en el área de la salud.
- 8:00: Acreditación
- 9:00: Acto de apertura. Palabras a cargo del rector de la UNL Ing. Mario Barletta y de la directora de la ESS, Prof. Ma. Del Carmen Rossler.
- 9:30: Panel central matutino "Salud Pública: Nueva Concepción y Nuevos Escenarios". En el mismo el Dr. Aldo Neri. (Ex Ministro de Salud de la Nación ) disertará sobre "Visión Global de Salud Pública"; la Dra. Silvia Simoncini (Ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe) sobre "Salud Pública Hoy" y la Prof. Dra. Elsa Moreno (directora de la Especialización en E.P.I. de Campo. U.N.T sobre "Renovando la Atención Primaria de Salud".
- 11:30 a 13.00: Panel "Ley Nacional de Salud" a cargo de la Mgtr. María Inés Insaurralde (Asesora Ministerio de Salud de la Nación).
- 14:30: se abordará el "Plan de Contingencia en caso de desastre" a cargo del Dr. Zuccarini (Municipalidad de Santa Fe y Consultor de la Organización Panamericana de la Salud).
- 16:30: presentación de "La salud en la Argentina: una mirada hacia el 2015". Estarán presentes la Bioq. Mgtr. María Eugenia Brisson (consultora Organización Panamericana de la Salud Á‚"“miembro de la CAEM 2006 ).
-18:00: Cierre
En la ocasión estarán presentes el rector de la UNL Ing. Mario Barletta; la directora de la Escuela Superior de Sanidad (ESS) Dr. Ramón Carrillo, Prof. María del Carmen Rossler; el Dr. Aldo Neri, ex ministro de Salud de la Nación; la Dra. Silvia Simoncini, ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe y la asesora del Ministerio de Salud de la Nación Mgtr. María Inés Insaurralde, entre otros especialistas y autoridades provinciales y nacionales.
Según explicó la Prof. Rossler, la jornada tiene por objetivo "reabrir un espacio interdisciplinario y multisectorial de reflexión crítica en torno a la compleja y siempre desafiante problemática de la salud pública. Buscamos generar una instancia de debate que incorpore el análisis de los cambiantes escenarios que desafían a los sistemas y modelos de salud haciendo un llamado a la participación de actores, incluso no tradicionales, que comprometan sus actitudes y acciones en la convicción de que la salud no sólo es un bien deseado, sino una condición de vida indispensable, una responsabilidad de todos".
En este contexto, el encuentro invita a la participación y debate de profesionales, técnicos, investigadores, estudiantes de grado y posgrado, organizaciones y todos aquellos actores interesados, con conciencia de la urgencia que los nuevos escenarios demandan.
Asimismo, Rossler explicó que "estas jornadas se organizan en el marco del 60Á‚º aniversario de la ESS porque aunque entendemos que el término salud pública ha sido de0 algún modo vaciado de contenido, es necesario crear un espacio de discusión a partir de una concepción muy amplia de salud, fundamentalmente teniendo en cuenta que nuestra carreras siempre tuvieron una función social". Por último, la directora agregó que "por eso en esta jornada se invita no sólo a los trabajadores tradicionales sino a todos aquellos que, aún sin tener absoluta conciencia de ello, están trabajando en pro de la salud".
En este contexto, cabe destacar que la Escuela Superior de Sanidad, que el próximo 7 de diciembre celebrará su 60Á‚º aniversario, fue fundada como escuela de salubridad para la preparación de técnicos en medicina preventiva pasando, un año más tarde, a ser la primera Facultad de Higiene y Medicina Preventiva. En ese momento se respondía a la necesidad de formar médicos higienistas en el área de la salud.
Cronograma de actividades
De acuerdo a lo previsto para la organización de la jornada, las actividades se desarrollarán de la siguiente manera:- 8:00: Acreditación
- 9:00: Acto de apertura. Palabras a cargo del rector de la UNL Ing. Mario Barletta y de la directora de la ESS, Prof. Ma. Del Carmen Rossler.
- 9:30: Panel central matutino "Salud Pública: Nueva Concepción y Nuevos Escenarios". En el mismo el Dr. Aldo Neri. (Ex Ministro de Salud de la Nación ) disertará sobre "Visión Global de Salud Pública"; la Dra. Silvia Simoncini (Ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe) sobre "Salud Pública Hoy" y la Prof. Dra. Elsa Moreno (directora de la Especialización en E.P.I. de Campo. U.N.T sobre "Renovando la Atención Primaria de Salud".
- 11:30 a 13.00: Panel "Ley Nacional de Salud" a cargo de la Mgtr. María Inés Insaurralde (Asesora Ministerio de Salud de la Nación).
- 14:30: se abordará el "Plan de Contingencia en caso de desastre" a cargo del Dr. Zuccarini (Municipalidad de Santa Fe y Consultor de la Organización Panamericana de la Salud).
- 16:30: presentación de "La salud en la Argentina: una mirada hacia el 2015". Estarán presentes la Bioq. Mgtr. María Eugenia Brisson (consultora Organización Panamericana de la Salud Á‚"“miembro de la CAEM 2006 ).
-18:00: Cierre