Diálogos entre estudiantes y docentes de la UNL

Viernes 14 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 2 horas, 10 minutos

La asignatura optativa Iniciación a la Docencia Universitaria realizó una Jornada de Intercambio de Reflexiones como cierre de las actividades.

Este viernes 14 de noviembre en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química tuvo lugar la Jornada de Intercambio de Reflexiones en el marco de la asignatura Iniciación a la Docencia Universitaria, optativa para todos los estudiantes de carreras de grado de la UNL durante el segundo cuatrimestre.

La jornada tuvo como objetivo central que las y los estudiantes que hayan cursado la asignatura tengan la oportunidad de comunicar un análisis y reflexión sobre diferentes problemáticas universitarias en el marco de los intercambios producidos en el trayecto del cursado. A su vez, se buscó establecer redes de intercambios entre estudiantes avanzados y docentes de diferentes espacios curriculares de nuestra Universidad.

Tras las acreditaciones tuvo lugar la bienvenida a cargo de la directora del Área de Ingreso y Articulación de Niveles, Marcel Blesio y la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Laura Tarabella, junto a miembros de la cátedra Iniciación a la Docencia Universitaria.

Dirigiéndose a los estudiantes presentes, la decana de la FHUC señaló que “durante este cuatrimestre aprendieron cosas nuevas y lo importante es que se encontraron en articulación con estudiantes de otras carreras. Lo más rico es el hecho de poder conocerse. Las disciplinas son muy distintas pero hay algo que tenemos en común: formamos parte de una universidad centenaria, que nació a la luz de los postulados reformistas, que nos identifica y la tenemos que hacer propia más allá de la disciplina, la carrera o la facultad que están estudiando. Esta asignatura es optativa para que puedan elegirla, y a quienes les interesan estos temas puedan profundizarlos y tengan la posibilidad de poder vincularse".

Finalmente, la decana de FHUC agradeció "el entusiasmo, la predisposición, las ganas de seguir aprendiendo y, fundamentalmente, por defender la universidad pública argentina. Estar aquí un viernes a la mañana, durante una jornada de protesta docente, compartiendo saberes y propuestas es una forma de defender y expresar porqué las universidades públicas tienen un sentido en momentos en los cuales se está cuestionando su existencia".

Luego de la bienvenida tuvo lugar la conferencia inicial "Los nuevos escenarios de la enseñanza: rupturas y reconfiguraciones necesarias", a cargo de la Lic. Gabriela Sabulsky. Posteriormente se realizaron las mesas de diálogo entre estudiantes y docentes según los ejes. En horas del mediodía se realizó el cierre de la jornada y entrega de certificados.

Agenda