Temporada 2005

Dibujos de Federico Aymá se exhiben en el MAC

Lunes 28 de febrero de 2005

La muestra se abrirá el 3 de marzo y permanecerá hasta el 3 de abril. Incluye 10 obras realizadas entre las décadas del Á‚'60, Á‚'70 y Á‚'80. Es un homenaje a artistas santafesinos fallecidos de distintos períodos y con diversas improntas en el área del dibujo

Como parte de la propuesta de la temporada 2005, y en homenaje a artistas santafesinos ya fallecidos pertenecientes a diferentes períodos y con distintas improntas en el área del dibujo, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL presenta una muestra con obras del artista Federico Aymá. "Estas diez obras realizadas entre las décadas del 60, 70 y 80 son parte de del incansable trabajo del artista que dejó miles de dibujos realizados en tinta, en carbonilla y otros materiales", señalaron las autoridades del MAC.

En su obra "se percibe la capacidad casi única de sacar de los trazos sus máximas consecuencias y poder expresivo, con un manejo de la línea sensible que supera ampliamente todo lo conocido en esta área", indican.

Artística testimonial

La producción de Aymá Á‚"“nacido en la ciudad de Paraná en 1941Á‚"“ "nos muestra gran oficio y habilidad en la práctica dibujística de rasgos originales, limpios y espontáneos, en una automatismo de resolución instantánea, siempre dentro de la figuración", señaló la directora del museo, Lic. Stella Arber.

"Su dibujo está enmarcado en el expresionismo lírico: una línea que va y vuelve sobre el papel, dejando una impronta única y una dinámica del movimiento ampliamente notoria y visible".

En relación a las temáticas, Arber destacó que es " una obra artística testimonial, donde se puede ver su batalla personal hurgando permanentemente en la miseria y la arrogancia del poder. Sin concesiones y sin tolerancias, se refleja su mirada aguda sobre la época que le tocó vivir".

Cabe destacar que esta muestra integra el patrimonio del MAC. "Las piezas del artista plástico Á‚"“fallecido en 1987Á‚"“ significan un aporte sustancial para el cúmulo de obras propias del museo".

La exposición se puede visitar hasta el 3 de abril en la sede central del MAC (Boulevar Gálvez 1578), de martes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 20; y los sábados y domingos de 16 a 20.

Agenda