En la UNL

Docentes de la FCJS recibirán importantes galardones

Lunes 12 de junio de 2006

Se trata de dos importantes premios otorgados a nivel nacional. Por un lado, la Fundación Konex reconocerá al Dr. Jorge Mosset Iturraspe por su trayectoria y aporte a las Ciencias Sociales. En tanto, el Dr. Eduardo Giménez Lassaga recibirá la distinción "Gober

Los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Dr. Jorge Mosset Iturraspe y Dr. Eduardo Giménez Lassaga serán distinguidos con dos importantes galardones a nivel nacional.

Por un lado, la Fundación Konex otorgará el premio de nombre homónimo al Dr. Mosset Iturraspe, en reconocimiento a su trayectoria. Cabe destacar que ésta institución entrega éstos galardones anualmente a las personalidades más distinguidas de las ciencias sociales a nivel nacional.

En la ocasión, se distinguirá también a los profesores Carlos Altamirano, Atilio Alterini, Julio César Rivera, Félix Trigo Represas, Eduardo Zannoni, Miguel Ángel Ciuro Caldani, Hortensia Gutiérrez Posse, Julio Maier, Augusto Mario Morello, Jorge Peyrano, Mario Ackerman, Hector Alegría, Julio Cesar Otaegui, Jorge Rodríguez Manzini, Néstor Pedro Sagues, Eduardo Aguirre Obario, David Baigún y Héctor Belisario Villegas. Por su parte, el Dr. Eduardo Giménez Lassaga recibirá, el miércoles 14 de junio, la distinción "Gobernador Enrique Tomás Cresto" en donde se lo reconoce como "Líder para el desarrollo", por su aporte permanente al desarrollo económico integral de la Argentina. Este importante galardón será entregado por el Honorable Senado de la Nación.

Los Konex y su historia

Instituidos en 1980, los premios Konex, que llevan el mismo nombre de la institución que los entrega, se crearon con el objetivo de distinguir las trayectorias de las personalidades más distinguidas de las Ciencias Sociales a nivel nacional.

En este contexto, se constituyó un jurado de 20 especialistas en las materias a premiar que quedan excluidos como candidatos a recibir los galardones. Cada año, la actividad a distinguir es dividida por el jurado en 20 disciplinas afines. Así, en 2006, las premiadas fueron Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Ética, Estética Teoría e Historia del Arte, Antropología y Arqueología Cultural, Educación, Teoría LingÁƒ¼ística y Literaria, Psicología, Psicoanálisis, Sociología, Ciencias Políticas, Teoría y Filosofía del Derecho, Derecho Civil, Derecho Comercial y Laboral, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Tributario y Penal, Derecho Procesal, Internacional y de la Integración, Teoría Económica, Análisis Económico Aplicado y Desarrollo Económico.

Agenda