De Ediciones El Narrador

Donación a la Biblioteca José Gálvez de la UNL

Lunes 14 de agosto de 2006

La Biblioteca pública y popular José Gálvez de la UNL, recibió de Ediciones El Narrador (www.elnarrador.com) una importante donación. El obsequio está compuesto por 12 obras literarias impresas y nueve de ellas también se encuentran en formato libro parlante.

La Biblioteca Pública y Popular José Gálvez de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), recibió de manos del director de Ediciones El Narrador, Pedro Constan, una donación de 12 títulos de narrativa Á‚"“impresos, nueve de los cuales también han sido entregados en formato libro parlante (CD).

"El material donado por Ediciones El Narrador Á‚"“con sede en Florida (provincia de Buenos Aires) Á‚"“ a la dirección de la biblioteca es sumamente útil para personas con discapacidad visual", expresó la directora, Bibliotecóloga Ma. Isabel Puglioti. Esta donación en breve estará disponible para préstamos a domicilio para los socios de la biblioteca.

Por otra parte, Pugliotti comentó que la Biblioteca ha sido la intermediaria entre Ediciones El Narrador y distintas instituciones de la ciudad. La Escuela Especial Edgardo Manzini, Escuela NÁ‚º 2117 para personas con Discapacidad Visual, "Sociedad amigos del ciego" y la "Asociación nueva cultura" también recibieron el material por las diligencias de la Biblioteca Gálvez.

La directora, detalló además que la biblioteca de la UNL dispone de diez copias del material para entregar a bibliotecas populares de la ciudad que la soliciten en la institución, en virtud de que es política de la Dirección de Cultura de la Universidad ayudar en la formación de bibliotecas populares.

Las obras

El material recibido en la Biblioteca José Gálvez está compuesto por una colección de la escritora María Radó. Entre los títulos se encuentran "Paraíso perdido","Paraíso Perdido y otros cuentos", "Otro Génesis" , "Jirones, viajes al pasado y futuro". El lote tiene además las obras "Perlas Negras", "Pobres de nosotros, historias de Buenos Aires", "Entre dos mundos, historia de un viaje", "Rubor de Damasco" y la novela "Tambores del Miedo" todas de la misma autora.

Acompañan el donativo "De arena y otros cuentos" de Abu Pepe, "La mojarrita y el pez Á‚"“ cuentos para grandes y chicos" de Julio Llinás y "Azazel" del esperancino Eduardo Gudiño Kieffer, obra de teatro dramática grabada en Radio Nacional (Buenos Aires) que llevo más de 50 horas de grabación.

"Para las personas con discapacidad visual o para las personas mayores que no pueden leer un libro, el material es muy útil e interesante porque pueden venir a la biblioteca, retirarlo en carácter de préstamo, escucharlo y disfrutarlo en su casa", comentó Ma. Isabel Pugliotti.

Vale recordar que la Biblioteca José Gálvez de la UNL, es la más antigua con las características de pública y popular en la ciudad y en la provincia. Sus orígenes se remontan al 16 de septiembre de 1883 cuando se fundó la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos y con ella la Biblioteca Popular. Desde 1912 se encuentra emplazada en 9 de Julio 2154, edificio construido especialmente para el funcionamiento de la misma. La sede forma parte del Foro Cultural Universitario y es Patrimonio Histórico Arquitectónico Santafesino.

Las bibliotecas populares interesadas en obtener las copias del material recibido deben contactarse con la entidad en 9 de Julio 2154 , teléfono (0342) 4571182/83 interno 32 o por e-mail a biblioteca@unl.edu.ar.

Agenda