En el Rectorado

Donaciones a escuelas inundadas de Santa Fe

Viernes 29 de junio de 2007

Las donaciones son fruto de lo recaudado en el recital de Los Tipitos que organizó la UNL y el festival solidario 4x4 realizado por la casa de estudios junto a ATE, AMSAFÉ La Capital y artistas locales. El acto se llevó a cabo el pasado viernes y participaron

En el marco de una propuesta de trabajo conjunto que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) viene desarrollando con establecimientos educativos de la ciudad, se entregaron el viernes 29 de junio los fondos y computadoras adquiridas con lo recaudado en distintos recitales solidarios a ocho escuelas que fueron afectadas por la segunda emergencia hídrica que sufrió nuestra ciudad.
El acto tuvo lugar en la sede de rectorado de la UNL y estuvo presidido por el vicerrector de la casa de estudios Prof. Bioq. Amadeo Cellino, el secretario de Extensión Arq. Alejandro Boscarol, y el Secretario General Dr. José Corral. Estuvieron presentes directivos de las escuelas beneficiadas, como así también el Prof. José Robert por parte de AMSAFÉ.
“Nuevamente nos unimos en este trabajo que tiene una cara positiva, que tiene que ver con aunar esfuerzos para un objetivo común: trabajar por la educación”, afirmó Boscarol. “Este trabajo nos encuentra a la universidad y a las escuelas fortaleciéndonos y generando opciones, pero por otro lado también muestra otra cara que tiene que ver con la ausencia del estado en una segunda emergencia hídrica en la ciudad que deja vulnerable nuevamente a gran parte de la ciudadanía, como ustedes que han sufrido la pérdida de equipamiento y de infraestructura en cada una de sus escuelas”, continuó. Por último, Alejandro Boscarol reafirmó la intención de seguir realizando actividades solidarias que permitan comprar todo el material que necesitan.
“Esta contribución que se está haciendo es una lágrima en el mar porque realmente no soluciona absolutamente nada, pero tiene un alto valor simbólico que es el hecho que se hayan juntado instituciones para a través de la solidaridad tratar de mejorar la educación”, indicó Cellino. “Creo que si no comprendemos todos de que tenemos que trabajar juntos no tenemos destino”, señaló el vicerrector, expresando además su anhelo de que “el próximo encuentro que se haga no sea cuatro por cuatro, sino todos por todos”.
“Cuando la universidad nos convocó nos parecía que era una oportunidad de re-equipar lo que se perdió en las inundaciones, las aulas dañadas, y algo que la universidad viene haciendo de un tiempo a esta parte que es una extensión muy importante hacia la comunidad”, señaló José Robert de AMSAFÉ. Asimismo, el representante del gremio expresó: “Realmente este evento nunca debería haber sido, esto debería haber sido resuelto por las autoridades correspondientes, el gobierno provincial y el gobierno municipal, porque ustedes saben que tienen una deuda muy grande con el FAE y con las cooperadoras”. Finalmente, Robert consignó que “no son solamente estas escuelas las que necesitan ayuda, hay una larga lista de otras escuelas que no fueron inundadas y que están en un estado calamitoso”.

Escuelas beneficiadas
El pasado domingo 24 de junio la casa de estudios junto a ATE, AMSAFE La Capital y artistas locales organizaron el Festival Solidario 4 x 4 que se realizó en el Club Unión, y lo recaudado fue entregado esta mañana a la Escuela Simón de Iriondo y Complejo Educativo Jesús Resucitado de Alto Verde, la Escuela Técnica San Lorenzo y la Escuela de Enseñanza Media Yapeyú.
Asimismo, se entregaron computadoras obtenidas gracias a la colaboración recibida en el recital a beneficio de los damnificados de las últimas inundaciones brindado por Los Tipitos el  pasado 26 de abril. La primera institución beneficiada fue la escuela de nivel EGB Nº 1111 Luis Borruat del barrio Santa Rosa de Lima, que recibió su computadora el viernes 22 de junio pero sus autoridades estuvieron igualmente presentes en el Rectorado. En el acto, además se entregaron computadoras a la Escuela Particular Incorporada “Monseñor Alfonso Durán”, a la Escuela Nº 568 “San Martín” y la Escuela Victoriano Montes de Alto Verde.

 

Agenda