Visitas al interior provincial

Educación para toda la región

Martes 20 de noviembre de 2001

La UNL ofrece más de 20 carreras y cursos a distancia. Las clases se dictan a través de la red de aulas satelitales ubicadas en toda la región. El rector Barletta presentó la propuesta académica 2002 en aulas del norte provincial.

Con motivo de la presentación de la propuesta académica 2002 a distancia que dictará la Universidad Nacional del Litoral a través de la red de aulas satelitales ubicadas en cinco provincias de la región litoral y centro del país, el rector de la mencionada casa de altos estudios, Ing. Mario Barletta visitó numerosas aulas satelitales del norte de la provincia de Santa Fe en las que se entrevistó con los responsables de las aulas, alumnos de distintas carreras, público en general y periodistas locales.
El rector Barletta, acompañado por el secretario de Bienestar de la UNL, Arq. Alejandro Boscarol, presentó la propuesta 2002 en las aulas satelitales de San Justo, Calchaquí, Vera, Reconquista, San Javier y Helvecia, a las que también asistieron los encargados de las aulas satelitales de Gobernador Crespo y de Las Toscas. En su visita, Barletta remarcó que “la gran variedad de carreras y cursos que dicta la UNL a distancia garantizan el acceso a la educación universitaria y a la formación general a una población muy diversificada, generando una gran democratización del saber”. Asimismo, el rector señaló que “a través del sistema de aulas satelitales nuestra Universidad se hace presente en ciudades y pequeñas localidades de cinco provincias argentinas, lo cual confirma su vocación regional”.
Además de las mencionadas visitas, la UNL organizó conjuntamente con Telepuerto del Litoral cuatro reuniones informativas en las aulas de Rafaela, Rosario, Santo Tomé, Las Varillas (Córdoba) y Villaguay (Entre Ríos).

El sistema satelital

El programa de Educación a Distancia puesto en marcha por la UNL en 1999 ha logrado afianzarse y consolidarse como el principal y más importante de sus características en el país: 82 aulas satelitales en cinco provincias argentinas, más de 6.000 personas realizando carreras universitarias, tecnicaturas, ciclos de licenciatura y cursos de formación general, y una cobertura que alcanza toda la región Litoral y Centro del país.
En virtud de la moderna tecnología con la que cuenta el sistema, los docentes universitarios dictan la clase en vivo y en directo desde un aula emisora ubicada en la ciudad de Santa Fe, desde la cual se emite una señal que se trasmite vía satélite a toda la red de aulas. Las 81 aulas satelitales reciben la señal en un televisor que permite a los alumnos participar de la clase, observando al profesor y haciéndole consultas a través de un sistema telefónico que los contacta directamente. Además de las clases satelitales, el estudiante recibe un material educativo impreso, diseñado y producido especialmente por los docentes responsables de cada asignatura o módulo.

Agenda