Política universitaria

El CIN reclama $720 millones al Gobierno Nacional

Lunes 16 de mayo de 2005

Es para lograr una recomposición salarial para todos los trabajadores universitarios. Fue en el marco de un plenario extraordinario del CIN realizado el pasado jueves en Buenos Aires. El cuerpo también aprobó un acuerdo en el que cuestiona un llamativo retraso

En un plenario extraordinario realizado el pasado jueves 12 en su sede de Capital Federal, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó un acuerdo en el que los rectores reclaman al Poder Ejecutivo Nacional $720 millones para el Programa de Reestructuración y Mejoramiento Salarial para los sectores docente y no docente.

"El pedido que hacemos tiene su fundamento en la necesidad de producir una recomposición salarial para todos los trabajadores universitarios", señaló el rector de la UNL y presidente de la comisión de Ciencia y Técnica del CIN, Ing. Mario Barletta. En tal sentido, Barletta fundamentó el reclamo remitiéndose al acuerdo plenario nÁ‚º 543 de 2004 "que en su artículo 4Á‚º proponía la creación de un programa de reestructuración y mejoramiento salarial para los sectores docente y no docente de todo el sistema. Además Á‚"“agregó el rectorÁ‚"“, este programa ya lo habíamos incluido en el proyecto de Ley de Presupuesto que elevó el CIN al Congreso Nacional".

El acuerdo alcanzado por los rectores también establece "instituir a los representantes del CIN ante la Comisión de Negociación Salarial para el sector docente que promuevan la aplicación de las sumas que se asignen para recomponer sus haberes de modo de alcanzar la asignación equivalente a la media canasta familiar para el básico del cargo testigo (Ayudante de 1Á‚º con dedicación semiÁ‚"“exclusiva / Maestro de grado de jornada simple / 12 horas cátedra del nivel terciario/ 15 horas cátedra del nivel secundario), la incorporación de las sumas no remunerativas y/o bonificables que actualmente componen el salario "de bolsillo", y la recuperación del nomenclador vigente entre los años 1987 y 1992".

Retraso en los fondos

En su reunión del jueves, el plenario extraordinario del CIN también aprobó otro acuerdo en el que las autoridades universitarias reclaman al Gobierno Nacional por un llamativo retraso en el envío de los fondos de las universitarias.

Agenda