Periódico mensual
El Paraninfo: El potencial de las energías renovables en Santa Fe
Viernes 3 de octubre de 2025 / Actualizado hace 1 día, 8 horas
En medio del debate global por la transición energética, la producción de energías limpias sin dudas será uno de los sectores más dinámicos. Una nueva edición de El Paraninfo aborda las posibilidades de la región en la voz de investigadores de la UNL.
En medio del debate global por la transición energética, la producción de energías limpias sin dudas será uno de los sectores más dinámicos a futuro, no sólo porque sabemos que los recursos naturales del planeta son finitos y el uso de combustibles fósiles agrava la crisis climática y el calentamiento global, sino también por razones económicas y de búsqueda permanente de mejores vías de aprovechamiento de los recursos y residuos a nuestro alcance.
Investigadores de la UNL, con años de trabajo en tres alternativas de energías sostenibles, nos cuentan sus experiencias en producción de biogás a partir de residuos, producción de hidrógeno y energía solar. Leé el informe completo en www.unl.edu.ar.periodicoelparaninfo o encontrá la edición en papel en tu facultad.
Actualidad universitaria
Como siempre, el periódico universitario te acerca toda la información universitaria. En esta edición te contamos cómo se desarrolla el proceso eleccionario en la UNL para renovar todas sus autoridades para el período 2026–2030. A través de un amplio proceso electoral que comienza en septiembre con los comicios en facultades, abarca 100 elecciones internas y culmina con la elección de rector o rectora y vicerrector o vicerrectora por la Asamblea Universitaria.
Por supuesto, toda la lucha de la comunidad universitaria del país en pos de lograr que el proyecto de Financiamiento Universitario se convierta en Ley. Te contamos todo lo que pasó en Santa Fe.
Y más…
Además, este año la UNL junto a la Delegación ILAN israelí lanzan la 2° convocatoria a los premios ILAN-UNL a la Innovación para presentar proyectos con alto impacto social. Los premios incluyen acceso a la Plataforma ILAN Network internacional y un viaje a Israel. Hasta el 13 de octubre hay plazo para inscribirse.
Por supuesto, todos los detalles de la nueva edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores que se realizará el 23 de octubre; todos los detalles de la confraternización los estudiantes internacionales que visitan nuestra Universidad y la región este semestre; todo lo que propuso la UNL para la Noche de los Museos que también llegó a la reserva ecológica.
En esta edición te contamos la experiencia de estudiantes de escuelas secundarias que están realizando sus intercambios este semestre, experiencias únicas que te despertarán el interés por ser parte de la actividad de internacionalización de la UNL.
Leé El Paraninfo on line o encontralo en tu facultad.