Periódico universitario
El Paraninfo: las voces de la universidad
Lunes 2 de enero de 2006
A partir de su primera edición en junio del 2003, el periódico se fue consolidando como canal de información de la casa de estudios. Editado por la Dirección de Comunicación de la UNL, acaba de cumplir su edición número 25. Un espacio para que docentes, no doc
La Universidad Nacional del Litoral cuenta desde junio de 2003 con un periódico de producción propia y distribución gratuita, que acaba de publicar su edición número 25.
EL PARANINFO, editado por la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL, fue creado con el objetivo de reforzar la integración y articulación de todas las áreas de la institución y generar nuevos lazos entre los distintos actores de la vida universitaria (estudiantes, docentes, no docentes y gestión). Este medio gráfico de comunicación interna se propone, además de cumplir su misión de informar a la comunidad universitaria y generar discusiones sobre temas institucionales, promover el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad de los universitarios del litoral.
EL PARANINFO está organizado en distintas secciones que buscan cubrir las expectativas de todos los sectores o áreas que componen la institución. En él se pueden encontrar noticias institucionales, notas que abordan temas relacionados con la producción científica de docentes-investigadores y de extensión de la Universidad, informes periodísticos, notas de opinión, culturales, agendas de actividades y servicios de la institución, efemérides y un completo informe central donde se abordan temas de actualidad, incluyendo las voces de especialistas en el tema.
Cada número trae, además de las secciones fijas, un insert especial con información de servicios de interés específico.
Durante el 2005 además de las noticias propias de la vida institucional, el periódico fue espacio de debates de especialistas sobre temas como la eutanasia, la propiedad intelectual, la educación y las nuevas tecnologías, el planeamiento urbano de la ciudad de Santa Fe, la utilización de agroquímicos, etc. Además, se realizó una edición especial en el mes de noviembre con más páginas y toda la cobertura de la Asamblea Universitaria y la renovación de todas las autoridades de la UNL. Y por la sección entrevista pasaron este año importantes referentes científicos, académicos, culturales, de las artes, tanto del país como del extranjero.
Durante el mes de enero puede retirarse gratuitamente EL PARANINFO en el nuevo espacio cultural de la UNL, Triferto y Merengo (Peatonal San Martín y Cortada Falucho).
EL PARANINFO, editado por la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL, fue creado con el objetivo de reforzar la integración y articulación de todas las áreas de la institución y generar nuevos lazos entre los distintos actores de la vida universitaria (estudiantes, docentes, no docentes y gestión). Este medio gráfico de comunicación interna se propone, además de cumplir su misión de informar a la comunidad universitaria y generar discusiones sobre temas institucionales, promover el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad de los universitarios del litoral.
Academia y actualidad
El periódico es de publicación mensual y cuenta con una tirada de 10.000 ejemplares. Trata temas de interés específico de la comunidad universitaria, como así también problemáticas actuales y de interés que trascienden el ámbito educativo.EL PARANINFO está organizado en distintas secciones que buscan cubrir las expectativas de todos los sectores o áreas que componen la institución. En él se pueden encontrar noticias institucionales, notas que abordan temas relacionados con la producción científica de docentes-investigadores y de extensión de la Universidad, informes periodísticos, notas de opinión, culturales, agendas de actividades y servicios de la institución, efemérides y un completo informe central donde se abordan temas de actualidad, incluyendo las voces de especialistas en el tema.
Cada número trae, además de las secciones fijas, un insert especial con información de servicios de interés específico.
En el 2005
A casi tres años de su creación EL PARANINFO se consolida no sólo como canal de comunicación universitario, sino también dentro de los medios de la región.Durante el 2005 además de las noticias propias de la vida institucional, el periódico fue espacio de debates de especialistas sobre temas como la eutanasia, la propiedad intelectual, la educación y las nuevas tecnologías, el planeamiento urbano de la ciudad de Santa Fe, la utilización de agroquímicos, etc. Además, se realizó una edición especial en el mes de noviembre con más páginas y toda la cobertura de la Asamblea Universitaria y la renovación de todas las autoridades de la UNL. Y por la sección entrevista pasaron este año importantes referentes científicos, académicos, culturales, de las artes, tanto del país como del extranjero.
Durante el mes de enero puede retirarse gratuitamente EL PARANINFO en el nuevo espacio cultural de la UNL, Triferto y Merengo (Peatonal San Martín y Cortada Falucho).