Nueva edición

EL PARANINFO número 28 ya está en la calle

Viernes 19 de mayo de 2006

En la edición de mayo, la nota central tiene como eje la depredación ictícola y sus consecuencias ambientales, económicas y sociales. También hay un informe sobre el costo de vida de los estudiantes así como entrevistas, notas de cultura y vida universitaria.

La edición número 28 de EL PARANINFO, el periódico de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), está en la calle desde el jueves 18 de mayo.

En esta oportunidad, la nota central presenta un informe sobre depredación ícticola, la crisis del recurso pesquero, el negocio de frigoríficos y acopiadores, la consecuente desaparición de la cultura ribereña y los pescadores de subsistencia. Sobre este tema opinan Norberto Oldani, investigador del INTEC (Conicet Á‚"“ UNL), Jorge Cappato de la Fundación Proteger y el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcelo Terencio y se presentan dos columnas de opinión del INALI (Conicet Á‚"“ UNL) y del director científico de la revista Ecológica Martín Peña.

La entrevista del mes de este número es con el físico rosarino Rubén Piacentini, quien disertó en el último Café Científico, organizado por la UNL y la Subsecretaría de Ciencia de la provincia, sobre el cambio climático y sus consecuencias. En tanto, en la sección de Vida Universitaria, hay un informe sobre el alarmante aumento del costo de la canasta estudiantil, compuesta por alquileres, alimentos, transporte y entretenimientos. Como siempre, también se pueden encontrar notas sobre los hechos más destacados del mes en los ámbitos de la ciencia y la cultura.

En mayo, además, el suplemento especial contiene información sobre todos los servicios que brinda la UNL: deportes, salud, bibliotecas, informática, noticias y todo lo que interesa a la comunidad universitaria. Cabe recordar que al igual que las demás ediciones de EL PARANINFO, este número puede retirarse gratuitamente de todas las Facultades y dependencias de la UNL.

Agenda