Cultura UNL
En abril, el Argentino de Danza
Lunes 28 de marzo de 2005
Se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en las salas de la Casa de España (ex Cine Colón). Participarán elencos de todo el país y de Uruguay. Será un nuevo espacio de expresión generado por la UNL.
Del 22 al 24 de abril Santa Fe se convertirá en un escenario privilegiado para la actividad cultural. Organizado por la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral y la Dirección Artística del Grupo Res, el Argentino de Danza se realizará en las salas de la Casa de España (Ex Cine Colón), Rivadavia 2871.
Desde hace tiempo que se viene gestando una nueva puesta en escena en lo que respecta a la danza. Se vincularon íntimamente las técnicas propias de la danza con la manifestación teatral, lo cual dio como resultado una exposición única visual y auditiva. Esta es una muy buena oportunidad para los elencos que se desarrollan en la disciplina para mostrar su trabajo y para el público santafesino para disfrutar de obras de alto nivel.
Los asistentes tendrán la posibilidad de encontrarse excelentes obras provenientes de Buenos Aires, Santa Fe, Rafaela, Rosario y Montevideo (Uruguay). La programación variada en cuanto temáticas y estéticas hace a la riqueza de la propuesta.
También se proyectarán videos sobre danza durante los tres días del argentino traídos por Tamara Cubas, directora del Festival Internacional de VideoDanza de Uruguay.
Como cierre de las jornadas se realizará una Mesa Redonda de Reflexión que, como su nombre lo indica, implicará un ámbito de análisis para el crecimiento a futuro de esta disciplina artística.
"Videodanza" se propone investigar mediante la experimentación, la relación entre el cuerpo, la imagen y el movimiento. No se requiere experiencia previa y estará abierto a bailarines, coreógrafos, fotógrafos, videastas y todos aquellos interesados en esta forma de acercarse al cuerpo como principal fuente de inspiración e instrumento expresivo.
"Acrobacia" propone desafiar la gravedad invirtiendo el cuerpo y reorganizando su peso en el suelo y en el aire. En cuanto a su manera de abordaje, intenta acercar a los alumnos conceptos de trabajo corporal provenientes de técnicas de la danza. Está dirigido a principiantes en técnicas de movimiento y/o bailarines o actores con experiencia previa.
Las clases de los cursos serán en el Foro Cultural Universitario ( 9 de julio 2154) y en el estudio de danza Tabula Rasa (Castellanos y Lavalle). Las inscripciones serán a partir del lunes 4 de abril. Los interesados deberán dirigirse a Foro Cultural Universitario. 9 de Julio 2154. Santa Fe [3000] tel: [0342] 457Á‚"“1182/3 e-mail: cultura@unl.edu.ar
Día a día
Viernes 22 a las 20:
- "Myopía" de Gerardo Litvak. Dirección: Roxana Grinstein (Compañía de Danza del Departamento de Artes del Movimiento "María Ruanova" del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Buenos Aires)
- "Quiero ser tu mismo" de Carlos Casella en colaboración con los intérpretes. Dirección: Carlos Casella (Compañía de Danza del Departamento de Artes del Movimiento "María Ruanova" del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Buenos Aires).
Viernes 22 a las 22:
- "Proyecto Seix" de Marcelo Allasino. Dirección: Maecelo Allasino (Rafaela, Rosario, Santa Fe)
Sábado 23 a las 20:
- "Estoy como puedo" de Juan Martín Berrón. Dirección: Juan Martín Grupo Res (Santa Fe) en la Sala Centro Cultural Los Espejos
Sábado 23 a las 22:
- "Ars Higiénica" de Compañía La Fronda (Buenos Aires)
Domingo 24 a las 20:
- "Apropósito de nada" de María Laura Citta (Santa Fe)
- "Sobre la espina". Coreografía e intérprete: Ana Varela (Rosario)
- "En defensa de ... (un solo para flor)". Corografía e intérprete: Santiago Turenne (Montevideo - Uruguay)
Domingo 24 a las 21:
- "Seguimos" de Rodante Proyecto (Rosario)
Domingo 24 a las 22:
- "El escondido" de Silvina Grinberg (Buenos Aires)
Desde hace tiempo que se viene gestando una nueva puesta en escena en lo que respecta a la danza. Se vincularon íntimamente las técnicas propias de la danza con la manifestación teatral, lo cual dio como resultado una exposición única visual y auditiva. Esta es una muy buena oportunidad para los elencos que se desarrollan en la disciplina para mostrar su trabajo y para el público santafesino para disfrutar de obras de alto nivel.
Los asistentes tendrán la posibilidad de encontrarse excelentes obras provenientes de Buenos Aires, Santa Fe, Rafaela, Rosario y Montevideo (Uruguay). La programación variada en cuanto temáticas y estéticas hace a la riqueza de la propuesta.
También se proyectarán videos sobre danza durante los tres días del argentino traídos por Tamara Cubas, directora del Festival Internacional de VideoDanza de Uruguay.
Como cierre de las jornadas se realizará una Mesa Redonda de Reflexión que, como su nombre lo indica, implicará un ámbito de análisis para el crecimiento a futuro de esta disciplina artística.
Cursos
Además de las obras presentadas, se dictarán dos cursos de capacitación artística: Taller de Imagen y Movimiento (Videodanza), dictado por Tamara Cubas y Acrobacia "Desde el aire", coordinado por Marta Beatriz Lanterno y Carolina Mantovano."Videodanza" se propone investigar mediante la experimentación, la relación entre el cuerpo, la imagen y el movimiento. No se requiere experiencia previa y estará abierto a bailarines, coreógrafos, fotógrafos, videastas y todos aquellos interesados en esta forma de acercarse al cuerpo como principal fuente de inspiración e instrumento expresivo.
"Acrobacia" propone desafiar la gravedad invirtiendo el cuerpo y reorganizando su peso en el suelo y en el aire. En cuanto a su manera de abordaje, intenta acercar a los alumnos conceptos de trabajo corporal provenientes de técnicas de la danza. Está dirigido a principiantes en técnicas de movimiento y/o bailarines o actores con experiencia previa.
Las clases de los cursos serán en el Foro Cultural Universitario ( 9 de julio 2154) y en el estudio de danza Tabula Rasa (Castellanos y Lavalle). Las inscripciones serán a partir del lunes 4 de abril. Los interesados deberán dirigirse a Foro Cultural Universitario. 9 de Julio 2154. Santa Fe [3000] tel: [0342] 457Á‚"“1182/3 e-mail: cultura@unl.edu.ar
Día a día
Viernes 22 a las 20:
- "Myopía" de Gerardo Litvak. Dirección: Roxana Grinstein (Compañía de Danza del Departamento de Artes del Movimiento "María Ruanova" del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Buenos Aires)
- "Quiero ser tu mismo" de Carlos Casella en colaboración con los intérpretes. Dirección: Carlos Casella (Compañía de Danza del Departamento de Artes del Movimiento "María Ruanova" del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Buenos Aires).
Viernes 22 a las 22:
- "Proyecto Seix" de Marcelo Allasino. Dirección: Maecelo Allasino (Rafaela, Rosario, Santa Fe)
Sábado 23 a las 20:
- "Estoy como puedo" de Juan Martín Berrón. Dirección: Juan Martín Grupo Res (Santa Fe) en la Sala Centro Cultural Los Espejos
Sábado 23 a las 22:
- "Ars Higiénica" de Compañía La Fronda (Buenos Aires)
Domingo 24 a las 20:
- "Apropósito de nada" de María Laura Citta (Santa Fe)
- "Sobre la espina". Coreografía e intérprete: Ana Varela (Rosario)
- "En defensa de ... (un solo para flor)". Corografía e intérprete: Santiago Turenne (Montevideo - Uruguay)
Domingo 24 a las 21:
- "Seguimos" de Rodante Proyecto (Rosario)
Domingo 24 a las 22:
- "El escondido" de Silvina Grinberg (Buenos Aires)