Sube el calor, sube la X
En verano, FM 107.3 sintoniza con vos
Lunes 11 de diciembre de 2006
La FM de la Universidad Nacional del Litoral pone en marcha una nueva programación para el verano, que está signada por una cuidada selección musical, una dosis necesaria de información y refrescante compañía.
En materia de comunicación, el 2006 fue un año intenso para la Universidad Nacional del Litoral (UNL). LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral profundizó el perfil periodístico y cultural de la programación, mientras que la FM X apuntó al pluralismo, la diversidad y a la pertenencia universitaria.
Asimismo, se presentó el diario digital de la AM universitaria. En este marco de análisis, se inserta la nueva propuesta de verano para la X. En relación al tema, el Lic. Ariel Levatti, gerente de Programación de la emisora, hace un balance del año y explica de que se trata las nuevas propuestas.
- Á‚¿Qué balance puede hacerse de la programación de este año en la X?
- La programación de 2006 se puso en marcha el 15 de mayo, es decir que, el balance no se remite a un año de calendario sino a seis meses. Pese al poco tiempo transcurrido, creo que el saldo es positivo. Una de las premisas era armar programas que reflejaran la vida académica, institucional, social y cultural de la UNL, con un formato de radio ágil, dinámico y atractivo. Eso se logró con creces, con dos programas ideados por la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL, a cargo de Andrea Valsagna: "Estación 107" al mediodía y "Somos lo que hacemos" por la tarde. Allí hubo una gran tarea de Carlos Morzán, Jorgelina Londero y Elizabeth Furlano. Con estas propuestas, la radio ganó gran inserción en la comunidad universitaria. Se hicieron transmisiones en vivo desde cada una de las facultades, se transmitió en la Expo Carreras, en la Feria del Libro, en la Bienal de Arte Joven. Hace pocos días recibimos la grata noticia de que el programa "Estación 107" fue nominado para los Premios "Gaviota de Oro" que se entregan anualmente en Mar del Plata, lo que significa un reconocimiento y un estímulo para seguir mejorando.
- Á‚¿Cómo se insertó en la programación "10 en la City"?
- Muy bien. Fue otro de los puntos altos del año. La idea de este programa con Fabián Mazzi y el equipo de "10 en deportes" fue proponerle a la ciudad un magazine deportivo a primera hora de la mañana, con el agregado de información de interés general proveniente del equipo informativo y la Gerencia de Noticias de LT10. Este programa permitió que un nuevo público descubriera a la X. También destaco la experiencia positiva que desarrolló un grupo de pasantes del IES, que realizaron, por la tarde, un programa donde se informó de muchos deportes amateurs de los que habitualmente no se habla.
- Á‚¿Y los programas de música folclórica?
- Esa fue, quizás, la apuesta más jugada. Quisimos abrir el espectro, "democratizar" musicalmente hablando a la radio, dando cabida a otros estilos de música argentina contemporánea. Yo no lo encasillaría en la definición de folklore tradicional. En esta línea, los programas de la Asociación Cultural "El Puente" y del grupo "Escaramujo", como así también la propuesta de arte, música y literatura de Jorge Ricci y su equipo, le brindaron nuevos contenidos a la radio, le abrieron la oreja a mucha gente y supieron crear su propio público. Creo que eso también es importante tratándose de una radio universitaria. Estos programas nos dejaron tan satisfechos, que hemos pensado en su traspaso a la AM para el verano, en horario nocturno, con lo cual LT10 tendrá todos los días, de lunes a domingo, programas culturales.
- Hemos pensado una programación básicamente musical, donde se mezclarán el rock, el pop, el reggae, los clásicos de los Á‚´80 y los Á‚´90, novedades musicales, ritmos más latinos, en fin, una programación musical ideal para disfrutar en la playa, en la pileta, en familia o entre amigos. También habrá información cada 30 minutos, aprovechando el servicio de la Gerencia de Noticias de LT10 y la actualización permanente del diario digital. La idea es que la gente que deba soportar el tórrido verano de Santa Fe, tenga en la 107.3 un antídoto, con buena música, buena información y una compañía refrescante.
- Á‚¿Quiénes serán los conductores?
- La mayoría son los mismos que estuvieron durante el año. Hemos realizado sí, algunos cambios en los horarios. De lunes a viernes, en la mañana, continuarán Indiana Villanueva, Fabián Mazzi y Carlos Morzán. Por la tarde estarán Verónica Ensinas y Jorgelina Londero. En esta nueva etapa nos seguirán acompañando algunos "históricos" de la X como Enzo Bergessio, Martín Lapalma, Germán Eusebio y Nicolás Robles, que siguirán en sus horarios habituales; Alejandro David que estará los sábados de 20 a 22 y Gabriel Parajón, que irá de lunes a viernes de 20 a 22. Los sábados a la mañana la conducción estará a cargo de Maximiliano Espíndola y a la tarde Gabriela Invinkebried y Adrián Alvarado. Confiamos en el profesionalismo de todos ellos para llevar adelante una propuesta de verano.
- Algo más para agregar?
- Simplemente que la X se escuchará durante el verano en el Predio UNL Á‚"“ ATE, donde se estima que habrá una concurrencia diaria de más de 3000 personas y es posible también que la programación se irradie en alguno de los paradores de Costanera Este.
Asimismo, se presentó el diario digital de la AM universitaria. En este marco de análisis, se inserta la nueva propuesta de verano para la X. En relación al tema, el Lic. Ariel Levatti, gerente de Programación de la emisora, hace un balance del año y explica de que se trata las nuevas propuestas.
- Á‚¿Qué balance puede hacerse de la programación de este año en la X?
- La programación de 2006 se puso en marcha el 15 de mayo, es decir que, el balance no se remite a un año de calendario sino a seis meses. Pese al poco tiempo transcurrido, creo que el saldo es positivo. Una de las premisas era armar programas que reflejaran la vida académica, institucional, social y cultural de la UNL, con un formato de radio ágil, dinámico y atractivo. Eso se logró con creces, con dos programas ideados por la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL, a cargo de Andrea Valsagna: "Estación 107" al mediodía y "Somos lo que hacemos" por la tarde. Allí hubo una gran tarea de Carlos Morzán, Jorgelina Londero y Elizabeth Furlano. Con estas propuestas, la radio ganó gran inserción en la comunidad universitaria. Se hicieron transmisiones en vivo desde cada una de las facultades, se transmitió en la Expo Carreras, en la Feria del Libro, en la Bienal de Arte Joven. Hace pocos días recibimos la grata noticia de que el programa "Estación 107" fue nominado para los Premios "Gaviota de Oro" que se entregan anualmente en Mar del Plata, lo que significa un reconocimiento y un estímulo para seguir mejorando.
- Á‚¿Cómo se insertó en la programación "10 en la City"?
- Muy bien. Fue otro de los puntos altos del año. La idea de este programa con Fabián Mazzi y el equipo de "10 en deportes" fue proponerle a la ciudad un magazine deportivo a primera hora de la mañana, con el agregado de información de interés general proveniente del equipo informativo y la Gerencia de Noticias de LT10. Este programa permitió que un nuevo público descubriera a la X. También destaco la experiencia positiva que desarrolló un grupo de pasantes del IES, que realizaron, por la tarde, un programa donde se informó de muchos deportes amateurs de los que habitualmente no se habla.
- Á‚¿Y los programas de música folclórica?
- Esa fue, quizás, la apuesta más jugada. Quisimos abrir el espectro, "democratizar" musicalmente hablando a la radio, dando cabida a otros estilos de música argentina contemporánea. Yo no lo encasillaría en la definición de folklore tradicional. En esta línea, los programas de la Asociación Cultural "El Puente" y del grupo "Escaramujo", como así también la propuesta de arte, música y literatura de Jorge Ricci y su equipo, le brindaron nuevos contenidos a la radio, le abrieron la oreja a mucha gente y supieron crear su propio público. Creo que eso también es importante tratándose de una radio universitaria. Estos programas nos dejaron tan satisfechos, que hemos pensado en su traspaso a la AM para el verano, en horario nocturno, con lo cual LT10 tendrá todos los días, de lunes a domingo, programas culturales.
Este verano, mucha música... mucha X
- Á‚¿En que consistirá la programación de la X para el verano?- Hemos pensado una programación básicamente musical, donde se mezclarán el rock, el pop, el reggae, los clásicos de los Á‚´80 y los Á‚´90, novedades musicales, ritmos más latinos, en fin, una programación musical ideal para disfrutar en la playa, en la pileta, en familia o entre amigos. También habrá información cada 30 minutos, aprovechando el servicio de la Gerencia de Noticias de LT10 y la actualización permanente del diario digital. La idea es que la gente que deba soportar el tórrido verano de Santa Fe, tenga en la 107.3 un antídoto, con buena música, buena información y una compañía refrescante.
- Á‚¿Quiénes serán los conductores?
- La mayoría son los mismos que estuvieron durante el año. Hemos realizado sí, algunos cambios en los horarios. De lunes a viernes, en la mañana, continuarán Indiana Villanueva, Fabián Mazzi y Carlos Morzán. Por la tarde estarán Verónica Ensinas y Jorgelina Londero. En esta nueva etapa nos seguirán acompañando algunos "históricos" de la X como Enzo Bergessio, Martín Lapalma, Germán Eusebio y Nicolás Robles, que siguirán en sus horarios habituales; Alejandro David que estará los sábados de 20 a 22 y Gabriel Parajón, que irá de lunes a viernes de 20 a 22. Los sábados a la mañana la conducción estará a cargo de Maximiliano Espíndola y a la tarde Gabriela Invinkebried y Adrián Alvarado. Confiamos en el profesionalismo de todos ellos para llevar adelante una propuesta de verano.
- Algo más para agregar?
- Simplemente que la X se escuchará durante el verano en el Predio UNL Á‚"“ ATE, donde se estima que habrá una concurrencia diaria de más de 3000 personas y es posible también que la programación se irradie en alguno de los paradores de Costanera Este.