Edición NÁ‚º 26

Está en la calle el Paraninfo de marzo

Lunes 13 de marzo de 2006

La nota central expone la mirada técnica sobre el conflicto sobre las fábricas de celulosa del Uruguay. El insert trae la información sobre todo el cronograma anual de actividades culturales de la UNL. Como es habitual también hay notas de ciencia, cultura y v

A partir del lunes 13 de marzo está en la calle la edición número 26 del Paraninfo, el periódico de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), correspondiente al mes de marzo. Cabe recordar que esta edición del periódico universitario es la primera del 2006 y que puede retirarse gratuitamente de todas las Facultades y dependencias de la UNL.

El informe central de este número trata de dar una mirada técnico-científica sobre el conflicto por las fábricas de pasta de celulosa que se están construyendo en la ribera oriental del Río Uruguay. En él exponen su postura los Ings. Matta y Formento, del Instituto de Tecnología Celulósica (ITC) de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, quienes asesoraron técnicamente a la Cancillería Argentina en el conflicto.

Asimismo, dan su opinión sobre el tema desde el punto de vista ambiental el Lic. Carlos Zapata, desde el diplomático el Embajador Argentino Raúl Estrada Oyuela, desde el derecho internacional la Dra. Selva Degiorgio y desde la comunidad de Gualeguaychú un integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental.

En las noticias institucionales se da cuenta sobre la nueva gestión que inicia el rector Mario Barletta al frente de la casa de estudios, con información sobre todo su gabinete y las principales líneas de gestión.

En la sección de Ciencia y Sociedad se informa sobre la invención por parte de investigadores de la UNL de un humedal artificial, como así también hay una nota sobre un equipo de docentes, egresados y estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) que ganaron el Concurso Nacional de proyectos para la construcción del nuevo edificio de Tribunales de Santa Fe.

Como es habitual, el Paraninfo también incluye agendas de actividades académicas y científicas y el cronograma de actividades organizadas por la UNL a partir del 20 de marzo, para no olvidar los 30 años del Golpe Militar de 1976.

Cultura en el Paraninfo

Para la sección Entrevista, dialogó en exclusiva con el Paraninfo el prestigioso músico uruguayo Hugo Fattoruso, quien se explayó sobre su último disco, el lugar que ocupa la música en su vida y sobre el jazz rioplatense. En tanto, en la sección específica de Cultura se incluye una nota de opinión del Prof. Damián Rodríguez Kees sobre la música de Liliana Herrero.

Finalmente, el suplemento especial que acompaña todos los meses al periódico trae toda la información sobre las actividades culturales programadas por la UNL para el 2006, para guardar y consultar a lo largo del año.

Agenda