Elecciones en la UNL

Esta semana se elige Rector y Vicerrector

Lunes 3 de diciembre de 2001

Será el miércoles 5 de diciembre a las 18:00 en el Paraninfo. La semana pasada culminó el proceso de elección de Decanos en todas las Facultades y de representantes ante el Consejo Superior. También se eligieron autoridades estudiantiles.

El próximo miércoles 5 a las 18 se reunirá la Asamblea Universitaria – integrada por los miembros de los Consejos Directivos de todas las Facultades y los representantes de los claustros en el Consejo Superior – para elegir Rector y Vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral por un período de cuatro años.
En virtud de la finalización de las elecciones de representantes de todos los claustros para los Consejos Directivos de cada Facultad y para el Consejo Superior, la nueva Asamblea Universitaria procederá a elegir a la máxima autoridad de la UNL para el período 2002 – 2005. El histórico Paraninfo se prepara para vivir otra jornada que condensa la vida democrática de la Universidad pública: la elección de autoridades y la conformación de los órganos de gobierno a partir de la participación de todos los estamentos: profesores, auxiliares docentes, estudiantes, graduados y no docentes. Será la quinta vez consecutiva, desde la normalización democrática, que la Asamblea elegirá al rector y vicerrector de acuerdo a los estatutos vigentes.
Cabe recordar que el Consejo Superior se conforma por el Rector y los 9 Decanos de las Facultades; 9 consejeros profesores (elegidos cada uno por el claustro de profesores de cada Facultad) ; 2 consejeros docentes auxiliares; 3 consejeros graduados; 6 consejeros estudiantes; y 2 consejeros no docentes. Los miembros del Consejo Superior por el claustro de profesores son elegidos directamente en el comicio de cada Facultad. En tanto, los consejeros docentes auxiliares, los graduados y los estudiantes fueron elegidos por los representantes respectivos de cada unidad académica, que se reunieron el pasado miércoles en los Colegios Electorales correspondientes. Por su parte, los representantes no docentes fueron elegidos en forma directa por todo el personal de la UNL.
En tanto, los Consejos Directivos están integrados por 8 consejeros profesores, 1 consejero auxiliar docente, 4 graduados, 5 estudiantes y 1 representante no docente con voz pero sin voto.

Colegios Electorales

El pasado miércoles 28 se conformó el Colegio Electoral de los docentes auxiliares, quienes eligieron como representantes ante el Consejo Superior a:
- Titulares: Germán Prósperi y María Ester Zbrun;
- Suplentes: Hugo Ortega y Silvia Meyer.
En tanto, los consejeros directivos graduados de todas las unidades académicas eligieron a:
- Titulares: Ing. Oscar Rodríguez; Dr. Felipe Cherep y CPN Gustavo Bisang;
- Suplentes: Arq. Daniel Orsi; Med. Vet. Eduardo Mosso e Ing. Pablo Serra.
Por último, los estudiantes elegidos por los consejeros directivos de todas las Facultades fueron:
- Titulares: Leonardo Lizárraga; Rocío Jiménez; Marisa Gionotti; Bruno Spadillero; Martín Antola; y Jorge Mamprin.
- Suplentes: Duilio Durgón; Paola Destéfanis; Marcelo Zayas; Paola Martínez; Ernesto Massa; y Cecilia Adolfo.

La Federación Universitaria

Los estudiantes también llevaron a cabo las elecciones de las autoridades de los Centros de Estudiantes, cuyos representantes conforman la Federación Universitaria del Litoral. En tal sentido, el pasado viernes se realizó el XIX Congreso Ordinario de la FUL en el que se analizó todo el año de trabajo y se discutió en tres comisiones (Situación Nacional, Situación Universitaria y Rol del Movimiento Estudiantil) diversas temáticas.
Los temas discutidos por los estudiantes de la UNL abordaron la defensa de la universidad pública y gratuita y el rol indelegable del estado en el financiamiento de la Educación Superior. También se trató ampliamente la necesidad de profundizar el trabajo conjunto con los docentes y no docentes para multiplicar los esfuerzos en todo lo que respecta a las cooperadoras solidarias y voluntarias.
Por último, el congreso de estudiantes designó las autoridades para conducir la FUL, resultando electos como Presidente, Ramiro DallÁ‚´ Aglio, y como secretario general, Leonardo Lizárraga, ambos de Franja Morada. Cabe destacar que cuatro secretarías de la Junta Ejecutiva fueron para Franja Morada; tres para la Lista Alternativa del Litoral (encabezada por la JUP junto con SUR y LUP); y una secretaría para el Frente Alternativo del Litoral (CUE, Martín Fierro, Fuerza Estudiantil y MUI).
Con respecto a las elecciones en los centros de estudiantes, los resultados que se registraron fueron los siguientes:
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: por 37Á‚º año consecutivo ganó la Agrupación Franja Morada con el 51% de los votos. El presidente electo es Alejandro Pivetta.
- Facultad de Ingeniería Química: ganó la Agrupación Martin Fierro, siendo electa Cecilia Arolfo.
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: ganó Franja Morada. Presidente electo: Luis Corvalán.
- Facultad de Humanidades y Ciencias: ganó Franja Morada. Presidente electo: Claudio Astier.
- Facultad de Ciencias Económicas: ganó la Agrupación SUR, siendo electo Guillermo Zuquelli como presidente del Centro de Estudiantes. - Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: ganó Franja Morada, siendo electo presidente del Centro de Estudiantes Walter Irahola.
- Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: ganó Franja Morada siendo re-electo Claudio Nuñez.
- Facultad de Ciencias Veterinaria: triunfo de la Agrupación Fuerza Estudiantil. Presidente electo: Fabio Barbero.
- Facultad de Ciencias Agrarias: ganó Franja Morada. Presidente electo: Gerardo Osenda. - Escuela Superior de Sanidad: triunfo de Franja Morada. Presidenta electa: Rosana Ariño.

Agenda