Elecciones en la Universidad
Esta semana se eligen los decanos de Derecho y de Arquitectura
Martes 13 de noviembre de 2001
El miércoles 14 y el viernes 16 sesionarán los nuevos Consejos Directivos de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo respectivamente para elegir Decanos y Vice-decanos. Finalizaron las elecciones en las Facultades de Ciencias Económ
Este miércoles 14 a las 18:00 se realizará la primera sesión especial del nuevo Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales para elegir Decano y Vicedecano en la mencionada unidad académica. Asimismo, el viernes 16 a las 19:00 sesionará el nuevo Consejo de Arquitectura, Diseño y Urbanismo que determinará las autoridades por un período de cuatro años. Según establece el estatuto de la Universidad Nacional del Litoral, cada Consejo Directivo conformado por los representantes de los claustros de profesores, auxiliares de docencia, estudiantes y graduados recientemente electos, se reúnen en una sesión especial para elegir a la autoridad de la Facultad.
Para ser Decano, es requisito ser ciudadano argentino, con 30 años de edad, poseer grado universitario y ser profesor titular, asociado o adjunto de la Facultad, designado por concurso de antecedentes y oposición (requisito para contar con ciudadanía docente). El Decano dura 4 años en su función y el estatuto prevé la posibilidad de su re-elección una sola vez en forma consecutiva.
Cabe recordar que cada Consejo se conforma por 9 consejeros docentes (siendo 6 profesores titulares, 2 profesores adjuntos y 1 docente auxiliar), 4 consejeros graduados y 5 consejeros estudiantes, quienes eligen al Decano mediante voto firmado en una sesión especial, que es presidida por el Consejero Profesor de mayor edad.
En la Facultad de Humanidades y Ciencias, los estudiantes elegirán a sus representantes entre el 12 y el 14 de noviembre. Finalmente, los graduados de la Facultad de Bioquímica tendrán elecciones el martes 13.
El nuevo Consejo Directivo realizará la sesión especial el día 30 de noviembre, y los resultados permiten adelantar que el candidato a Decano por la Facultad será el CPN Hugo Rodríguez Jáuregui.
Consejeros Profesores: Juan Carlos Pachoud, Mario Pinotti, Luis Calvinho, Armando Delgado, Enrique Trabattoni y Rafael Althaus (por los titulares) y Luis Martí y José Maiztegui por los adjuntos. En tanto, como representante al Consejo Superior fue elegido Alberto Odasso.
Consejeros Auxiliares docentes: Viviana Orcellet fue elegida por el 100% de los votos.
Consejeros Graduados: el 96% de los 249 votantes consagró la lista única "Veterinaria" siendo electos Eduardo Mosso, Carlos Sola, Eduardo Arn y Javier De la Peña.
Consejeros Estudiantes: las elecciones se realizaron en octubre y resultaron electos Luciana Pandevene, Ezequiel Bertozzi, Lorena Perret (Fuerza Estudiantil) y Esteban Garrahan y Luz Ducommun (Franja Morada).
La sesión especial está citada para el día lunes 19 de noviembre y se postula la candidatura del actual decano Eduardo Baroni para su re-elección.
Consejeros Profesores: Pedro Mancini, Roberto Macías, Osvaldo Scelza, Carlos Salazar, Adrián Bonivardi y Roberto Arce por los titulares, y Alejandro Bernabeu y Ester Ocampo por los adjuntos. Como representante al Consejo Superior fue elegido Hugo Kofman.
Auxiliares de docencia eligieron a Luis Mina como consejeros directivo. Y los graduados eligieron a José Velásquez, Adrián Bolatti, Gloria Garlari y Saturnino Molli como representantes ante el Consejo Directivo de la Facultad.
Los comicios de estudiantes tuvieron lugar el 9, 10 y 11 de octubre, resultando elegidos como consejeros directivos: Carlos Pautasso, Leonardo Bortolotto y Sara Cardenal (IRU), Alejandro Sala y Maximiliano Lanzi (Franja Morada). En tanto, los auxiliares de docencia eligieron a Patricia Pieragostini y los graduados a: Sergio Cosentino, Luis Pessoni, Mariano Ríos y Alejandro Caloia (Lista Agrupación Reformista).
Este miércoles está prevista la sesión especial del Consejo Directivo y se estima la posible renovación del mandato del actual decano, Arq. Julio Talín.
Para ser Decano, es requisito ser ciudadano argentino, con 30 años de edad, poseer grado universitario y ser profesor titular, asociado o adjunto de la Facultad, designado por concurso de antecedentes y oposición (requisito para contar con ciudadanía docente). El Decano dura 4 años en su función y el estatuto prevé la posibilidad de su re-elección una sola vez en forma consecutiva.
Cabe recordar que cada Consejo se conforma por 9 consejeros docentes (siendo 6 profesores titulares, 2 profesores adjuntos y 1 docente auxiliar), 4 consejeros graduados y 5 consejeros estudiantes, quienes eligen al Decano mediante voto firmado en una sesión especial, que es presidida por el Consejero Profesor de mayor edad.
Lo que queda
Durante la semana pasada finalizaron las elecciones previstas en los distintos claustros en las Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; de Ciencias Veterinarias; de Ciencias Económicas; y de Ingeniería Química de la UNL. Esta semana está previsto concluir el proceso electoral con las 4 últimas elecciones. En tal sentido, la Facultad de Ciencias Agrarias concretará las elecciones de profesores y de graduados, que serán el 12 y el 14 de noviembre respectivamente. En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas el 14 de noviembre serán los comicios del claustro de auxiliares de docencia y del cuerpo de profesores.En la Facultad de Humanidades y Ciencias, los estudiantes elegirán a sus representantes entre el 12 y el 14 de noviembre. Finalmente, los graduados de la Facultad de Bioquímica tendrán elecciones el martes 13.
En Ciencias Económicas
El martes pasado los profesores eligieron a sus representantes, resultando electos: José Armelini, Carlos Beltrán, Julio David, Nora Vallejos, Amaro Yardín y Norma Zandomeri, por los titulares, y Sergio Hauque y José Puccio por los adjuntos. En tanto, como representante de los profesores al Consejo Superior fue electo Federico Eberhardt, quien renueva su cargo. En tanto, los auxiliares docentes eligieron el jueves pasado a Sandra Canale como consejera directiva y los estudiantes ya habían realizado las elecciones resultando electos: Gustavo Constantino, Diego Musacchi, Gabriel Binetti (SUR), Uriel Nicola y Santiago Mele (Franja Morada). En tanto, los graduados eligieron a Fernando Pallotti, Gustavo Bisang y Esteban Questa (lista Colegio de Profesionales) y a Mario Lescano (Lista Renovación Participativa).El nuevo Consejo Directivo realizará la sesión especial el día 30 de noviembre, y los resultados permiten adelantar que el candidato a Decano por la Facultad será el CPN Hugo Rodríguez Jáuregui.
En Ciencias Veterinarias
El nuevo Consejo Directivo quedó integrado de la siguiente manera:Consejeros Profesores: Juan Carlos Pachoud, Mario Pinotti, Luis Calvinho, Armando Delgado, Enrique Trabattoni y Rafael Althaus (por los titulares) y Luis Martí y José Maiztegui por los adjuntos. En tanto, como representante al Consejo Superior fue elegido Alberto Odasso.
Consejeros Auxiliares docentes: Viviana Orcellet fue elegida por el 100% de los votos.
Consejeros Graduados: el 96% de los 249 votantes consagró la lista única "Veterinaria" siendo electos Eduardo Mosso, Carlos Sola, Eduardo Arn y Javier De la Peña.
Consejeros Estudiantes: las elecciones se realizaron en octubre y resultaron electos Luciana Pandevene, Ezequiel Bertozzi, Lorena Perret (Fuerza Estudiantil) y Esteban Garrahan y Luz Ducommun (Franja Morada).
La sesión especial está citada para el día lunes 19 de noviembre y se postula la candidatura del actual decano Eduardo Baroni para su re-elección.
En Ingeniería Química
Las elecciones estudiantiles consagraron a cuatro consejeros por la lista Martín Fierro y a uno por la agrupación Franja Morada. En tanto, los comicios de los claustros de profesores, docentes auxiliares y graduados que tuvieron lugar el jueves 8 y el viernes 9 arrojaron los siguientes resultados:Consejeros Profesores: Pedro Mancini, Roberto Macías, Osvaldo Scelza, Carlos Salazar, Adrián Bonivardi y Roberto Arce por los titulares, y Alejandro Bernabeu y Ester Ocampo por los adjuntos. Como representante al Consejo Superior fue elegido Hugo Kofman.
Auxiliares de docencia eligieron a Luis Mina como consejeros directivo. Y los graduados eligieron a José Velásquez, Adrián Bolatti, Gloria Garlari y Saturnino Molli como representantes ante el Consejo Directivo de la Facultad.
En Arquitectura, Diseño y Urbanismo
El miércoles 7 se realizaron las elecciones del claustro de profesores, resultando electos por los titulares Enrique Chiappini, Carlos Falco, Rubén Giordano, Máximo Melhem, Isabel Molinas, Homero Rondina y por los adjuntos: Miguel Irigoyen y Carlos Barducco. Como representante de los profesores de la Facultad ante el Consejo Superior fue elegido Rubén Molina.Los comicios de estudiantes tuvieron lugar el 9, 10 y 11 de octubre, resultando elegidos como consejeros directivos: Carlos Pautasso, Leonardo Bortolotto y Sara Cardenal (IRU), Alejandro Sala y Maximiliano Lanzi (Franja Morada). En tanto, los auxiliares de docencia eligieron a Patricia Pieragostini y los graduados a: Sergio Cosentino, Luis Pessoni, Mariano Ríos y Alejandro Caloia (Lista Agrupación Reformista).
Este miércoles está prevista la sesión especial del Consejo Directivo y se estima la posible renovación del mandato del actual decano, Arq. Julio Talín.