Comisión Pro Centro de Estudiantes de la UNL
Estudiantes de Medicina se reunieron con el rector Barletta
Lunes 14 de agosto de 2006
Los jóvenes manifestaron su apoyo a la creación de la Escuela de Ciencias Médicas de la UNL. Asimismo, durante el encuentro pudieron encontrar respuesta a sus interrogantes sobre su futuro como estudiantes del Programa de Ciencias Médicas en la Escuela, sobre
El pasado viernes 11 de agosto, la Comisión Pro Centro de Estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), junto con consejeros superiores estudiantiles y representantes de la Federación Universitaria del Litoral (FUL) tuvieron una reunión informativa con el rector de la casa de estudios Ing. Mario Barletta y con el secretario general Dr. José Corral, tras la creación de la Escuela de Ciencias Médicas aprobada en la Asamblea Universitaria, el pasado 3 de agosto.
En la misma, los estudiantes manifestaron a la comunidad universitaria su apoyo a la creación de la Escuela, como así también plantearon sus interrogantes sobre la situación futura de los estudiantes del Programa de Ciencias Médicas que vienen cursando en la ciudad de Santa Fe con plan de estudios y título de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
"Todo cambio, toda modificación crea muchas dudas. Entonces como estudiantes lo que queremos es tener una palabra autorizada para saber qué es lo que se mantiene o se modifica y de qué manera va a seguir nuestra situación", manifestó una de las estudiantes de Medicina presentes. Los estudiantes además afirmaron que el motivo de la reunión era despejar todas las dudas, pero la cuestión de fondo es la "importancia para nosotros de la posibilidad que se nos da a los chicos de Santa Fe de poder estudiar acá, tener la carrera íntegra acá, sin tener que afrontar los gastos que significarían estudiar en Rosario".
En este sentido, el rector Barletta les agradeció el hecho de haberse acercado para aclarar los puntos en los que se presentan algunas dudas. "Si bien va a coexistir esta dualidad para ustedes que ya comenzaron en el marco del Programa y que son estudiantes de la UNR con los nuevos ingresantes, me parece saludable que haya una intención de organizarse del mejor modo para que la convivencia y el desarrollo de las actividades de Medicina sean las más apropiadas".
"Todo lo que se viene haciendo desde el 2001 cuando firmamos el convenio con la UNR, desde el 2002 cuando se puso en marcha el plan de estudios de Medicina que se acreditó, la formación de recursos humanos, las inversiones en bibliotecas, el acuerdo con el Colegio de Médicos, con la Provincia, y la creación de la Escuela y la elaboración, por parte de la Universidad, de su propio plan de estudios, es para que ustedes estén mejor. No afecta de ninguna manera a los que ya tienen el plan de estudios vigente en este momento. La creación de la Escuela es generar un marco institucional que le da más jerarquía que un programa", destacó Barletta. "Ustedes que son estudiantes bajo un plan de estudios de la UNR Á‚"“continuóÁ‚"“ van a tener los títulos de la UNR, y los que quieran cambiarse de plan y tener título de la UNL también lo van a poder hacer".
Asimismo, el Dr. Corral aseguró que "las autoridades de la Universidad vamos a tener la total vocación de resolver los inconvenientes que se vayan presentando sobre la marcha"; en tanto que sobre la validez de los títulos recordó que "los que entraron en el programa de la Universidad del Litoral con títulos de Rosario, tengan la seguridad que van a tener el título que ha sido evaluado por CONEAU, que ha sido acreditado, que cumple con todas las condiciones, que también se cumplirán para los que ingresen el año que viene, porque la UNL se está sometiendo al mismo proceso de evaluación y no hay antecedentes en la universidades públicas argentinas de que haya dificultades con estos temas".
Sobre el sistema del ingreso, Barletta admitió que se está trabajando en el mismo, siendo la idea general "adecuar el ingreso que ustedes tuvieron al sistema de ingreso a nuestra Universidad". El rector también explicó que la casa de estudios tiene un sistema de ingreso con dos componentes: uno disciplinar y uno general. "Vamos a establecer un mecanismo parecido a este esquema Á‚"“indicó- pero creemos que va a tener ventajas ya que incorpora otros elementos que nosotros consideramos indispensables para la vida universitaria de los estudiantes. Y en términos de fechas y demás, estamos trabajando todavía, porque la Universidad necesita la aprobación de la CONEAU para la puesta en marcha del nuevo plan de estudios. Ya designaron los pares evaluadores, que empiezan a trabajar en estos días y necesitamos esa aprobación para comenzar con el tema".
En la misma, los estudiantes manifestaron a la comunidad universitaria su apoyo a la creación de la Escuela, como así también plantearon sus interrogantes sobre la situación futura de los estudiantes del Programa de Ciencias Médicas que vienen cursando en la ciudad de Santa Fe con plan de estudios y título de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
"Todo cambio, toda modificación crea muchas dudas. Entonces como estudiantes lo que queremos es tener una palabra autorizada para saber qué es lo que se mantiene o se modifica y de qué manera va a seguir nuestra situación", manifestó una de las estudiantes de Medicina presentes. Los estudiantes además afirmaron que el motivo de la reunión era despejar todas las dudas, pero la cuestión de fondo es la "importancia para nosotros de la posibilidad que se nos da a los chicos de Santa Fe de poder estudiar acá, tener la carrera íntegra acá, sin tener que afrontar los gastos que significarían estudiar en Rosario".
En este sentido, el rector Barletta les agradeció el hecho de haberse acercado para aclarar los puntos en los que se presentan algunas dudas. "Si bien va a coexistir esta dualidad para ustedes que ya comenzaron en el marco del Programa y que son estudiantes de la UNR con los nuevos ingresantes, me parece saludable que haya una intención de organizarse del mejor modo para que la convivencia y el desarrollo de las actividades de Medicina sean las más apropiadas".
Tranquilidad para los estudiantes
Los principales interrogantes de los jóvenes durante la reunión versaron sobre los cambios a partir de la creación de la Escuela, qué va a pasar con los títulos, si se van a modificar o se van a mantener los planes de estudios para quienes están cursando, cómo va a ser el ingreso, etc."Todo lo que se viene haciendo desde el 2001 cuando firmamos el convenio con la UNR, desde el 2002 cuando se puso en marcha el plan de estudios de Medicina que se acreditó, la formación de recursos humanos, las inversiones en bibliotecas, el acuerdo con el Colegio de Médicos, con la Provincia, y la creación de la Escuela y la elaboración, por parte de la Universidad, de su propio plan de estudios, es para que ustedes estén mejor. No afecta de ninguna manera a los que ya tienen el plan de estudios vigente en este momento. La creación de la Escuela es generar un marco institucional que le da más jerarquía que un programa", destacó Barletta. "Ustedes que son estudiantes bajo un plan de estudios de la UNR Á‚"“continuóÁ‚"“ van a tener los títulos de la UNR, y los que quieran cambiarse de plan y tener título de la UNL también lo van a poder hacer".
Asimismo, el Dr. Corral aseguró que "las autoridades de la Universidad vamos a tener la total vocación de resolver los inconvenientes que se vayan presentando sobre la marcha"; en tanto que sobre la validez de los títulos recordó que "los que entraron en el programa de la Universidad del Litoral con títulos de Rosario, tengan la seguridad que van a tener el título que ha sido evaluado por CONEAU, que ha sido acreditado, que cumple con todas las condiciones, que también se cumplirán para los que ingresen el año que viene, porque la UNL se está sometiendo al mismo proceso de evaluación y no hay antecedentes en la universidades públicas argentinas de que haya dificultades con estos temas".
Sobre el sistema del ingreso, Barletta admitió que se está trabajando en el mismo, siendo la idea general "adecuar el ingreso que ustedes tuvieron al sistema de ingreso a nuestra Universidad". El rector también explicó que la casa de estudios tiene un sistema de ingreso con dos componentes: uno disciplinar y uno general. "Vamos a establecer un mecanismo parecido a este esquema Á‚"“indicó- pero creemos que va a tener ventajas ya que incorpora otros elementos que nosotros consideramos indispensables para la vida universitaria de los estudiantes. Y en términos de fechas y demás, estamos trabajando todavía, porque la Universidad necesita la aprobación de la CONEAU para la puesta en marcha del nuevo plan de estudios. Ya designaron los pares evaluadores, que empiezan a trabajar en estos días y necesitamos esa aprobación para comenzar con el tema".