Filosofía práctica en Aristóteles: felicidad y justicia
Lunes 20 de octubre de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 2 días
El 23 de octubre en la FHUC se realizarán dos conferencias, a cargo de Luciano Ciruzzi y Matías Kogel.
Bajo el título general “Filosofía práctica en Aristóteles: felicidad y justicia”, el 23 de octubre de 2025 desde la hora 19 en el Aula 4 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se desarrollarán dos conferencias:
-"El conocimiento de este bien tendrá un peso importante en nuestra vida": sobre la noción de eudaimonía en EN I, a cargo de Luciano Ciruzzi (UBA-CONICET)
-La búsqueda de la definición de justicia en Ética Nicomáquea V 1-5, a cargo de Matías Kogel (UNL-CONICET).
La actividad se enmarca en el grupo FILAM y el Proyecto de Investigación Plurianual PIP KS11220220100034CO, “Hilemorfismo aristotélico: problemas sistemáticos e históricos en Aristóteles”, asentado en el IHuCSo.
La propuesta cuenta con el aval del Departamento de Filosofía de la FHUC-UNL y del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral (IHUCSO Litoral).
La asistencia es gratuira, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
Disertantes
Luciano Ciruzzi es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente cursa el último tramo de sus investigaciones de doctorado en la misma universidad, con beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), bajo la dirección del Dr. Fabián Mié. Participa de diversos grupos de estudio sobre la obra de Aristóteles y tiene diversas publicaciones científicas en el área de filosofía antigua, especialmente dedicadas a problemas de filosofía práctica. Además, se ha desempeñado (2019-2023) como Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Griego Filosófico en UCES y ha sido ayudante de primera en la materia de Introducción al Pensamiento Científico en el CBC de la UBA.
Matías Ezequiel Kogel es Profesor (2018) y Licenciado en Filosofía (2020) por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (FHUC-UNL). Actualmente cursa el Doctorado en Humanidades (mención Filosofía) en la misma institución y es becario doctoral interno del CONICET (2021-2027), bajo la dirección del Dr. Manuel Berrón, con lugar de trabajo en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral (CONICET-UNL). Sus líneas de investigación se centran en la filosofía antigua, especialmente en la metodología de la filosofía práctica de Aristóteles. Desde el 14/03/25 hasta el 19/08/25 realizó una estancia de investigación en el Instituto de Filosofia e Ciências Humanas (IFCH) de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil), bajo la coorientación del Dr. Raphael Zillig, con una beca de modalidad Doutorado Sanduíche otorgada por la CAPES a través del Programa Move La América – Edital nº 07/2024. Entre sus publicaciones recientes se encuentra, en coautoría con Manuel Berrón, “La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles”, publicada en Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe 43 (2022), pp. 17-46.
Espere por favor....