Ciencia y Técnica UNL
Finalizaron los talleres de autoevaluación de la investigación
Lunes 13 de diciembre de 2004
Se enmarcan en el Proceso de Autoevaluación del Sistema de Investigación en la UNL. Participaron numerosos docentes-investigadores y también autoridades. Las conclusiones servirán para elaborar el documento final.
Con una interesante concurrencia de docentes-investigadores y autoridades de esta universidad, finalizó el ciclo de talleres enmarcados en el Proceso de Autoevaluación del Sistema de Investigación de la UNL, aprobado por decisión del Honorable Consejo Superior, en la Resolución NÁ‚° 12/03.
Este Proceso de Autoevaluación se dividió en tres grandes fases: una primera, de recopilación de información; una segunda, de talleres participativos; y la tercera, en la que se elaborará un documento final, que recogerá las principales conclusiones obtenidas.
Esta iniciativa surge con el objetivo de realizar un análisis que cubra sus lineamientos básicos, las capacidades instaladas, los resultados de la investigación y las modalidades de gestión ejecutados hasta el momento en la UNL. Finalmente, propone un análisis indagatorio de los cambios que sean necesarios, para generar modificaciones estratégicas en sus principales lineamientos de acción y procedimientos operativos.
La Fase II consistió en la realización de talleres, en los que participaron activamente docentes-investigadores y autoridades de la universidad. En esos encuentros, los participantes buscaron enriquecer y consensuar el documento base; y acordar recomendaciones en orden a objetivos, estrategias y posibles acciones a ser implementadas desde la UNL, que persigan un mejoramiento continuo del sistema de investigación institucional.
Para finalizar, en la Fase III la Comisión de Autoevaluación y el Equipo Técnico elaborarán un Informe Final a partir de las conclusiones obtenidas en los talleres. Este documento contendrá un apartado específico de recomendaciones, donde se detallarán las sugerencias que hayan surgido de este proceso.
Este Proceso de Autoevaluación se dividió en tres grandes fases: una primera, de recopilación de información; una segunda, de talleres participativos; y la tercera, en la que se elaborará un documento final, que recogerá las principales conclusiones obtenidas.
Esta iniciativa surge con el objetivo de realizar un análisis que cubra sus lineamientos básicos, las capacidades instaladas, los resultados de la investigación y las modalidades de gestión ejecutados hasta el momento en la UNL. Finalmente, propone un análisis indagatorio de los cambios que sean necesarios, para generar modificaciones estratégicas en sus principales lineamientos de acción y procedimientos operativos.
Fases I y II
Durante la Fase I, se preparó un documento de análisis preliminar del proceso de autoevaluación, denominado "La Investigación en la Universidad Nacional del Litoral Á‚"“ Para la construcción de áreas de debate en el proceso participativo de autoevaluación". Dicho documento se construyó teniendo en cuenta tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos que se pudieron relevar a partir de diversas fuentes de información. Además, se buscó garantizar un acceso equitativo y transversal a la información, a la vez que un factor movilizador para las instancias de debate entre los diferentes actores involucrados.La Fase II consistió en la realización de talleres, en los que participaron activamente docentes-investigadores y autoridades de la universidad. En esos encuentros, los participantes buscaron enriquecer y consensuar el documento base; y acordar recomendaciones en orden a objetivos, estrategias y posibles acciones a ser implementadas desde la UNL, que persigan un mejoramiento continuo del sistema de investigación institucional.
Para finalizar, en la Fase III la Comisión de Autoevaluación y el Equipo Técnico elaborarán un Informe Final a partir de las conclusiones obtenidas en los talleres. Este documento contendrá un apartado específico de recomendaciones, donde se detallarán las sugerencias que hayan surgido de este proceso.